01a mesa 1

  • View
    510

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

ENTIDADES Y RECURSOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN

LA REGIÓN LAMBAYEQUE - PERÚ

Dr. Pedro Palacios Contreras

ENTIDADES

Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA.

Consejo Regional del Ambiente.

Direcci n Regional de Turismo.ó El Gobiernos regional de Lambayeque.

Los Comit s de Gesti n Ambiental en los gobiernos locales (municipalidades).é ó Las universidades p blicas y privadas. ú Las Organizaciones no Gubernamentales con lneas de educaci n ambiental.í ó La Direcci n Regional de Educaci n.ó ó La Direcci n Regional de Agriculturaó Las instituciones educativas p blicas y privadas.ú Instituto de apoyo al manejo de agua, riego – costa norte.

RECURSOS NATURALES DE LA REGION LAMBAYEQUE

La Región Lambayeque, se ubica en la parte norte del Perú, entre las coordenadas geográficas 5º28'36” y 7º14´37´´ de Latitud Sur y 79º41’30´´ y 80º37’23” de Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich. Limita, por el Norte con la Región Piura, por el Este con la Región Cajamarca, por el Sur con la Región La Libertad y por el Oeste, con el Océano Pacífico.

Suelo de la Región Lambayeque

Constituido por 1’424,930 hectáreas, de las cuales son aptas para uso agrícola (8.9%), para pastos (15.4%), protección (61.8%), bosques (13.6%) y para producción forestal (3.9%).

Recurso Forestal

La región cuenta con la región cuenta con 619,631 Has de bosque.

Los bosques de la región están expuestos a tala indiscriminada de sus especies para diversos fines: leña, carbón, cajones para fruta y ampliación de la frontera agrícola

Recurso Hídrico

En la Región Lambayeque el sistema hidrológico está compuesto por 06 cuencas: Cuenca del Río Cascajal, Cuenca del Río Olmos, Cuenca del Río Motupe, Cuenca del Río La Leche, Cuenca del Río Chancay y Cuenca del Río Zaña.

Recurso Hidrobiológico

Nuestro mar es rico en flora y fauna; la primera lo integran 51 especies vegetales: 24 algas, 6 halofíticas y 21 especies adaptadas a halofíticas, la fauna lo conforman 142 especies invertebrados entre moluscos y crustáceos y 190 vertebrados: 4 mamíferos (pinnípedos y cetáceos), 153 especies de peces, 3 reptiles (tortugas) y 29 especies de aves, especialmente guanera.

Áreas Naturales Protegidas

El Santuario Histórico Bosques de Pomac

Ubicado en el distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe, con una extensión de 5,887.38 has.

Zona Reservada de Laquipampa

Ubicada en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, con una extensión de 11,346.90 has,

El Área de Conservación Privada Chaparri

Ubicado en el distrito de Chongoyape, con una extensión de 34,412 has.

Reserva Forestal de Racalí

Ubicado en el distrito de Olmos, provincia de Lambayeque, de 6,432.84 has y 8,400 m2 de terrenos eriazos.