Los blogs: salpicándonos en red

Preview:

DESCRIPTION

Los blogs en biblioteca

Citation preview

Diana Rodríguez , 2008

Los blogsSalpicándonos en red

(Imagen: Dante Moreno)

Diana Rodríguez , 2008

Es un sitio web actualizado periódicamente y actualizado periódicamente y recopilado de manera cronológica que contiene recopilado de manera cronológica que contiene textos y/ o contenidos multimediales de uno o textos y/ o contenidos multimediales de uno o varios autores, con un uso o temática particular varios autores, con un uso o temática particular (Conejo, 2006)(Conejo, 2006)

Es la herramienta ideal para: PUBLICAR INFORMAR COMUNICARSE

Qué es un blog?

Diana Rodríguez , 2008

Por qué un blog

Es uno de los formatos más indexados por los buscadores

Es fácil Es accesible Es versátil Es popular Es económico (cuando no, gratuito)

Diana Rodríguez , 2008

Características de un blog

Los artículos aparecen en forma cronológicamente inversa al de su publicación

Permiten incluir texto, imágenes, sonido y videos.

Se crean y manejan con relativa facilidad Interactivos: permiten que los lectores comenten,

se suscriban y sindiquen

Diana Rodríguez , 2008

Ventajas del blog Facilidad de creación y mantenimiento Autoría individual o compartida Acceso desde cualquier lugar y a bajo coste De fácil ordenación, clasificación y archivado de los

artículos Herramienta integradora de aplicaciones y formatos Enlaces individuales y permanentes de cada entrada Blogroll (enlaces a sitios amigos) Versátiles 100 %

Diana Rodríguez , 2008

Algunos tipos posibles de blogs● Institucionales● Temáticos● Como espacio de debate● Educativos● Personales● Grupales● De sólo fotos (fotologs)● De sólo videos (vlogs)

Diana Rodríguez , 2008

Partes de un blog

Cabecera

Entrada, artículo o post

Columnas laterales (extras)

Diana Rodríguez , 2008

La entrada y sus partes Fecha Título URL fija (opcional) Autor Cuerpo Sindicación Etiquetas Comentarios

Diana Rodríguez , 2008

Elementos de la columna lateral● Datos del autor/es del blog (perfil)

● Posibilidad de suscripción

● Archivo de posts ya publicados

● Buscador interno y externo

● Etiquetas, categorías temáticas

● Listas, encuestas

● Blogroll (enlaces a sitios favoritos)

● Widgets (aplicaciones de terceros):

– Feeds

– Calendarios

– Contadores

– etc

Diana Rodríguez , 2008

Cómo crear un blog

● Elegir la plataforma que más nos convenga– Blogger (el más fácil)– WordPress– Blogia

● Suscribirnos ● Comenzar!

Diana Rodríguez , 2008

Diana Rodríguez , 2008

Diana Rodríguez , 2008

Diana Rodríguez , 2008

Diana Rodríguez , 2008

Configurando el blog Quiénes pueden

Leerlo Escribirlo Comentarlo

Cantidad de entradas por pantalla Archivado y etiquetado Suscripciones y agregaciones Artilugios para las barras laterales

Diana Rodríguez , 2008

Cómo publicar un post

Completamos la entrada con el texto y los complementos deseados:

Extraídos desde nuestra PCEmbebidos desde los repositorios en línea

Controlamos mediante la vista preliminar y corregimos

Colocamos las etiquetas Publicamos (o guardamos para luego)

Diana Rodríguez , 2008

Se puede complementar el texto insertando imágenes, videos, archivos de sonido, presentaciones...

Diana Rodríguez , 2008

Visibilidad y posicionamiento de nuestro blog

1. SUBIR, SUGERIR, SUSCRIBIR

Agregadores, buscadores y directorios de blogs (Technorati, Bloglines, Agregax, IceRocket, Google blogs, etc)

Nuestro marcador de favoritos Buscadores y directorios genéricos y

específicos

Diana Rodríguez , 2008

2. PERMITIR “FEEDELIZARNOS”

Nuevas plataformas son automáticas Gestores de Feeds (FeedBurner)

3. POSIBILITAR AGREGARNOS (AddThis)

Diana Rodríguez , 2008

4. SOLICITAR nos ENLACEN

5. INFORMAR del blog

Usuarios de la biblioteca Listas profesionales Foros y comunidades

Diana Rodríguez , 2008

IMPORTANTE!Frecuente actualizaciónTítulos y etiquetas

Descriptivos Términos de uso frecuente Específicos

Estilo sencillo, claro y uniformeMencionar las fuentes. Respetar licencias de autorLo bueno si es breve, dos veces bueno

Diana Rodríguez , 2008

El blog favoreceLa relación usuario – biblioteca – w.w.w.La co-participación simultáneaEl debateMayor compromiso y responsabilidad con la

audienciaConstrucción y afirmación de la identidad

individual y grupal

Diana Rodríguez , 2008

También promueve...

Construcción y participación en redes de aprendizaje

Una mejor organización del discursoDistintos niveles de lectura y escrituraActitudes socializadorasLa transversalidad de experencias y

conocimientos

Diana Rodríguez , 2008

Podemos aplicarlo para Animación a la lecturaAlerta de novedadesPromoción de los serviciosReferencia a distanciaAlfabetización informacionalAlfabetización digitalCo-participación en los procesos técnicos Y ... dónde más???

Diana Rodríguez , 2008

Buenas e-conductas bloguerasESCUCHAR

Leer otros blogsFeedelizarnos, suscribirnos

ENLAZARDemostrar interés en los aportes de otros,

linkear, recomendarENREDARSE

Aportar de igual a igual Comentar

Diana Rodríguez , 2008

Seamos profesionales

● Exploradores● Inquietos● Creativos● Audaces● Emprendedores● Enredadores● Info- Salpicadores!!!

(Fuente: EducAstur)

Diana Rodríguez , 2008

Perdamos el miedo de hablarAlguien necesita y busca lo nuestro

Dispongámonos a escucharAlguien tiene algo que enseñarnos

Salpiquemos de información la redConstruyamos conocimiento entre todos

Diana Rodríguez , 2008

Bibliografía

● De Ugarte, David. El poder de las redes

● Educastur. Blogs y educación. Introducción al uso didácico de las bitácoras

● Ortiz de Zarate Tercero, Alberto. Manual de uso del blog en la empresa.

● Ramírez D., Mary Alejandra y Vivas Velasco, Natalia. Guía de escritura para web

● Tíscar, Lara. Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista

Diana Rodríguez , 2008

Bib. Diana Rodríguezdianainforma@gmail.com

TODOINFO.web