Entrenar en china futbol ofensivo

  • View
    1.190

  • Download
    0

  • Category

    Sports

Preview:

Citation preview

ENTRENAR EN CHINAUna experiencia muy personal

Javier Rabanal

República Popular de ChinaPoblación: 1.371.000.000 de habitantes-

Provincias: En la República Popular China hay

34 territorios de nivel provincial: 23

provincias-

Principales ciudades por número de habitantes:

Shanghai 17.000.000

Pekín 13.000.000

Cantón 12.000.000

Shenzen 8.615.000

Tianjin 8.200.000

Changsha 2.100.000 (aunque se estima que

puede llegar a 4.100.000 con los no censados)

Provincia de Hunan

Hunan es una provincia de la República

Popular China. Su capital es Changsha; otras

ciudades importantes son Xiangtan, Zhuzhou,

Hengyang, Liuyang y Shaoyang,

Hunan es la provincia en la que nació Mao

Zedong por lo que apoyó la Revolución

Cultural entre 1966 y 1976. Tardó más que

otras provincias en adoptar las reformas

implementadas por Deng Xiaoping en los años

que siguieron a la muerte de Mao en 1976.

En 2004 era la séptima provincia en

población.

Ciudad de Changsha

Changshá es una ciudad-prefectura

capital de la provincia de Hunan.

La población de Changshá casi se

triplicó entre el inicio de su

reconstrucción en 1949 hasta

principios de 1980.

La ciudad es ahora un puerto

importante, movilizando arroz,

algodón, madera y ganado, es un

centro de molienda de arroz y

también de extracción de aceite, té

,tabaco y procesamiento de carne. Su

industria textil produce hilados de

algodón y tejidos.

Es una ciudad escasamente desarrollada en el aspecto futbolístico.

Tiene un estadio con capacidad para 55,000 espectadores pero no cuenta con ningún equipo en las

categorías profesionales del fútbol chino.

La instalación es usada para ferias de todo tipo así como para conciertos.

En el año 2017 se jugó un trascendental China contra Corea del Sur clasificatorio para el Mundial 2018 en

que la selección local venció por 1 a 0 para unos días después perder por idéntico marcador en Irán

dilapidando sus escasas opciones.

Superliga China: equipos y localización

El fútbol se concentraprincipalmente en lazona norte yescasamente lejos delas ciudades costeras.

En las ciudades delsur y sobretodo en losnúcleos interiores supráctica es muylimitada.

Los jugadores mejor pagados del mundo

Intento de regular los fichajes

El plan del fútbol base

- Pasar de 5,000 a 50,000 escuelas de fútbol

para 2025

- Pasar de 11,000 a 70,000 campos de fútbol

en 2020

- Conseguir que 50,000,000 de chinos jueguen

habitualmente al fútbol

La escuela Evergrande

- Costó 200 millones de euros.

- Su mantenimiento asciende a 10 millones de

euros al año.

- Ha aportado cerca de 100 jugadores a la

selección china.

- Dispone de aproximadamente 50 campos de

fútbol.

- Hay 24 entrenadores españoles que trabajan

conjuntamente con 150 entrenadores chinos.

- Actualmente y de la mano de Soxna hay un

grupo estable de niños chinos estudiando y

entrenando en Madrid.

- Viven todos en la misma urbanización con

profesores chinos que mantienen su sistema

educativo.

- También estudian español.

- * fuente: web de la empresa Soxna y WFF

Trabajo en colegios, lo negativo- Pueden ser colegios públicos o privados

siendo en la mayoría de los casos una

asignatura o actividad extraescolar no una

afición.

- Los niños/as no siempre están correctamente

uniformados.

- Sin la implicación de los profesores de EF la

disciplina puede ser escasa o nula.

- Se puede dar el caso de que en los grupos

haya niños a los que no les gusta el balón,

estropeando así los ejercicios.

Trabajo en colegios, lo positivo

- Si el colegio tiene algo de tradición

“futbolera” suelen tener una mejor

organización.

- Los niños/as apuntados/as en su mayoría

tienen gusto por jugar y lo hacen

expontáneamente.

- Los profesores de EF organizan y asisten en

las sesiones. Se implican.

- La intención de estos colegios por lo general

es competir con la intención de derrotar a

otras escuelas cercanas.

La reestructuración de las ligas

Recientemente Zhang Jindong

propuso una serie de mejoras del

fútbol chino basadas en una

reestructuración de las diferentes

categoráis que lo componen.

Este importante empresario chino

es miembro del Órgano

Consultivo del Partido Comunista

y Presidente del Grupo Suning,

propietario del Inter de Milán.

De las superacademias a la realidad de la base

Las empresas que ponen en marcha las

academias provienen en muchos casos

de otros sectores y tienen escasa

capacidad organizativa. Desconocen

dónde inscribir a los equipos para

competir y son incapaces de organizar

correctamente los entrenamientos.

La falta de ropa deportiva en los niños

es alarmante. En el mayor productor de

este tipo de productos los niños van a

entrenar en zapatos y en muchas

ocasiones disfrazados o con ropa de

vestir. Padres esperando que alguien abra la instalación

En los campos de entrenamiento

siempre hay problemas:

mantenimiento deficitario, falta de

organización, suciedad, etcétera. Es

habitual que los campos estén llenos

de colillas ya que los adultos fuman

mientras juegan.

En casos extremos, hay niños a los que

nos les gusta el fútbol y están

obligados a acudir por los padres. No

les gusta participar y huyen del balón,

estropeando los ejercicios en los que

están implicados.

Estado habitual de muchos campos

Los padres, al igual que ocurre enotros países, son el mayorproblema. Muchos de ellosdesconocen el deporte pero opinansobre el proceso de entrenamiento.

Además las academias “de pago”tienen muy en cuenta su opinión einstan a los técnicos a cambiarcontinuamente la manera deentrenar para agradar a losmismos.

A este respecto te encuentraspeticiones como que los niños de 6años hagan más preparación físicaporque en otra academia de laciudad los niños son más fuertes. Oque se trabaje menos con el balónporque ven demasiado divertidoslos entrenamientos.

Utilización de sistemas extranjeros en China

Por lo general, y al igual que en el

punto siguiente, el hecho de vender el

sistema de entrenamiento español lleva

a muchos entrenadores a utilizar

sesiones de España en China

resultando un auténtico desastre.

Totalmente descontextualizadas, su

organización secuencial no atrae al

niño chino.

No todos los errores de esta relación

España – China en lo futbolístico

provienen del lado asiático.

La gran demanda de entrenadores hace

que no haya un filtro adecuado a la

hora de contratar y en muchos casos

vienen entrenadores jóvenes con una

serie de tareas de academias

occidentales que se muestran

totalmente ineficaces en el contexto

asiático pero que se repiten una y otra

vez produciendo frustración en niños,

padres y en los propios entrenadores.

Además se han producido despidos en

algunas academias debido al estilo de

vida de algunos entrenadores, más

proclives a la vida nocturna que al

entrenamiento.

Los asistentes chinos son en muchos casos chicos a los que les gusta practicar y ver

fútbol, pero que no tienen práctica pedagógica alguna. Con suerte pueden ser maestros y

con mucha suerte serlo de educación física.

Los entrenadores titulados no son valorados por las empresas, que prefieren pagar lo

menos posible lo cual limita la calidad del entrenamiento como proceso de mejora.

Si a esto añadimos la incapacidad del entrenador español de comunicarse directamente

con los niños y el pobre nivel de inglés de muchos asistentes el resultado puede ser

desalentador.

Implantar una metodología sencilla y adaptada

Se hace imprescindible pues la

utilización de un sistema de

entrenamiento:

- Adaptado al nivel de desarrollo

de los niños y el fútbol local.

- Motivante para los niños y los

padres, que vean pequeñas

mejoras cada semestre o campus.

- De fácil organización y ejecución.

- Que pueda ser entendido e incluso

mejorado por los técnicos locales,

que se sientan partícipes del

mismo.

- Ejemplo: imitación de jugadores

profesionales en gestos sencillos.

IniciaciónPrimer contacto con el balón

Niños que nunca han practicado fútbol independientemente de su edad (pueden ser

niños de 10 años o más).

BásicoNiños con alguna habilidad técnica y que

conocen la dinámica de un entrenamiento de fútbol con capacidad suficiente como para

hacer ejercicios analíticos.

IntermedioNiños cuyas habilidades técnicas y

cognitivas les permitan realizar tareas colectivas sencillas.

CompetitivoNiños con la suficiente capacidad técnica y

de conocimiento del juego y sus normas como para disputar partidos y torneos.

Niveles

IniciaciónMando directo

Analítica pura

Analítica secuencial/progresiva

Asignación de tareas

BásicoMando directo

Analítica pura/secuencial/progresiva

Global modificando la situación real

Asignación de tareas

Trabajo por grupos de nivel

Descubrimiento guiado

IntermedioAnalítica progresiva

Global modificando la situación real

Asignación de tareas

Trabajo por grupos de nivel

Descubrimiento guiado

Resolución de problemas

CompetitivoGlobal modificando la situación real

Asignación de tareas

Trabajo por grupos de interés o posiciones

Descubrimiento guiado

Resolución de problemas

Estilos de enseñanza

IniciaciónHabilidades técnicas básicas

Juegos de Educación Física

Habilidades y destrezas / Coordinativos

Juegos de Técnica individual

Partidos de juego libre (2 contra 2)

BásicoHabilidades técnicas básicas

Juegos de Educación Física

Habilidades y destrezas / Coordinativos

Juegos de Técnica individual

Jugador espejo

Partidos de juego libre (de 2 contra 2 a 5 contra 5)

IntermedioJuegos de Técnica individual

Jugador espejo

Partidos de juego libre y/o condicionado (de 2 contra 2 a 5 contra 5)

Introducción a los rondos

CompetitivoJuegos de Técnica individual

Jugador espejo

Partidos de juego libre y/o condicionado (de 2 contra 2 a 5 contra 5)

Rondos

Introducción a las posesiones y partidos condicionados

Tareas

El uso del inglés como contenido transversal

Si actualmente China atraviesa un

momento de furor con respecto al

fútbol no es menos cierto que la

implantación del inglés y el interés de

los padres en que sus hijos manejen

este idioma no se queda a la zaga.

Respondiendo a esta demanda se

introducen periódicamente ejercicios

de refuerzo del vocabulario en

determinados ejercicios (colores,

números, animales, etcétera).

Espero que esta pequeña presentación, realizada desde la experiencia personal, pueda

ayudar a los compañeros y compañeras que tengan decidido venir a desarrollarse

profesionalmente a China.

@Javier_Rabanal