Analisis Situacional

  • View
    2.023

  • Download
    1

  • Category

    Sports

Preview:

Citation preview

U.M.S.N.HFACULTAD DE ARQUITECTURA

ANALISIS SITUACIONAL

COMPOSICION ARQUITECTONICA IX

ASESOR: JUAN CARLOS LOBATO VALDESPINO

PRESENTA: ANGELICA ALVAREZ JACUINDE

CENTRO DE CAPACITACION DEPORTIVA (CECADE)

ANTECEDENTES HISTORICOS

En ciudades como Grecia, Roma, Esparta y Atenas se comenzo a tomar el deporte mas para enaltecer su espiritu, y el destino del cosmos, que como un disciplina.

En todas las polis, el gimnasio era un lugar donde:

reunirse y entrenar centro político, filosófico y social, donde

se realizaban intrigas políticas y conversaciones filosóficas.

Desde el siglo VI a.C., todas las ciudades tenían varios gimnasios. La lucha se desarrollaba en una pista de combate de arena, denominada

palestra. Los luchadores se untaban el cuerpo con aceites y polvos de mineral y

plantas.

En el gimnasio había: altares salas de reunión piletas de agua fría.

Al gimnasio acudían para conversar en tertulias hacer política y entrenarse con juegos de tablero.

En Atenas, durante su época de mayor esplendor, había tres gimnasios importantes, dos de los cuales eran la Academia de Platón y el Liceo de Aristóteles.

ANTECEDENTES HISTORICOS

COLISEO ROMANO

En Japon y en China, tambien se tienen registros de que se practicaba deporte, que iba siempre acompañado de rituales y que hasta la fecha se siguen haciendo. Ej. El judo, tai-chi, entre otros.

En epocas posteriores se fue implementando a las actividades educativas, ya que vieron que traía muchos beneficios, tanto físicos como intelectuales.

ANTECEDENTES HISTORICOS

El juego de pelota mesoamericano se disputaba en una cancha diseñada especialmente, la cual tenía forma rectangular y estaba delimitada por muros.

Las canchas más antiguas se remontan al año 900 a.C. Eran estructuras simples en forma de piscina contenida entre muros. Los patios eran de mampostería y los muros, superficies inclinadas.

La cancha era una especie de diagrama cosmológico y la pelota simbolizaba el sol.

Había unos anillos de piedra en las paredes, para realizar los tantos

ANTECEDENTES HISTORICOS

ANTECEDENTES HISTORICOS

ANTECEDENTES HISTORICOS

Historia del Deporte en México Siglo XX

Los ingleses trajeron a Pachuca Y Orizaba la afición por el fútbol; otros compatriotas suyos impulsaron el tenis, el ciclismo y el remo.

Los marineros estadounidenses trajeron

el béisbol.

ANTECEDENTES HISTORICOS

Barcos ingleses y estadounidenses descendieron boxeadores, principalmente en Tampico y Veracruz, así, este deporte se extendió rápidamente por todo el país.

Pelotaris de apellidos como Goenage, Irribaren y Gurruceaga siembran en nuestro país la semilla de la pelota vasca; el jai alai se practica en el frontón Fiesta Alegre. Franceses y Alemanes optan por la aristocracia de las carreras de caballos.

ANTECEDENTES HISTORICOS

1901 : nacimiento del Comité Olímpico Mexicano por Pierre de Fredy, barón de Coubertin.

1904Ugartechea, pionero olímpico , profesor de lucha grecorromana y de gimnasia física, fue el primer representante del deporte mexicano en unos Juegos Olímpicos.

ANTECEDENTES HISTORICOS

1905Nuevo Recinto de la cultura física-

Enrique Ugartechea, se convierte en el primer mexicano en forjar un club deportivo para quienes deseen cultivar el físico.

1968Momentos que no se olvidan

El presidente Díaz Ordaz hace la declaratoria oficial de la inauguración de los XIX Juegos Olímpicos, con sede en nuestro país y los primeros en tierras latinoamericanas.

ANTECEDENTES HISTORICOS

1976Cuando la política se interpone

El presidente Luis Echeverría: crear el Instituto Nacional del Deporte. “Nacerá para aglutinar todos los esfuerzos sectoriales en las distintas disciplinas, en la educación física y la recreación.Será el primer paso sólido para terminar con las actuales estructuras burocráticas…Nacerá para que el deporte de México se organice mejor, tenga mayores recursos económicos, alcances y estímulos.

ANTECEDENTES HISTORICOS

1981

Nace la Subsecretaría del Deporte y para el 24 de junio de 1985, día inolvidable para el deporte mexicano, no por los triunfos que le dan gloria, sino por que se ve obligado a dar un doloroso paso, Carlos Salinas de Gortari para anunciar que, en virtud de la agudización de los problemas económicos del país, el gobierno había adoptado drásticas medidas: el peso se devalúa otro 20% y desaparecen 15 subsecretarías, entre ellas la del deporte, que tenía 4 años y 6 meses de vida.

ANTECEDENTES HISTORICOS

Nace la CONADE 1988

Han pasado apenas once días desde que Carlos Salinas de Gortari, asume la presidencia de la República, cuando se publica en el Diario Oficial el Decreto mediante el cual, nace la Comisión Nacional del Deporte, como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública

ANALISIS SITUACIONAL

EL CECADE en Moroleon es una institucion relativamente nueva (5 años)

Comenzó dando talleres en la casa de la cultura como tae kuan do.

Posteriormente se vio en la necesidad de espacios mas amplios, y se instalo en el palenque.

Se fueron adquiriendo aparatos y mobiliario hasta tener lo que actualmente se tiene.

ANALISIS SITUACIONAL

Existen dos centros que trabajan a cargo de esta institución.

Ha sido tanta la demanda que tiene, que la institución se ha visto en la necesidad de tener su propio espacio, por lo que esta programado este proyecto.

BIBLIOGRAFIA:

bibliografía: http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.clubsansuena.com/gest

or/ficheros/fotospining.jpg&imgrefurl=http://www.clubsansuena.com/index.php%3Fpage%3D1&h=325&w=450&sz=28&hl=es&start=11&um=1&tbnid=vFvFGsBnOGaAQM:&tbnh=92&tbnw=127&prev=/images%3Fq%3Dcentros%2Bdeportivos%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26lr%3Dlang_es%26sa%3DN