Torch

Preview:

DESCRIPTION

TORCH

Citation preview

TORCH

Dr. Hugo Abel Pinto RamírezEspecialidad en Medicina familiar y Especialista en

Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)

TORCHEtiología

Cuadro clínico

Criterio diagnostico toxoplasmosis

Criterio diagnostico Sífilis congénita

Criterio diagnostico Rubeola congénita

Criterio diagnostico citomegalovirus

Criterio diagnostico Herpes simple

complicaciones

Serie de padecimientos adquiridos en el útero y una pequeña porción en trabajo de parto y parto que por sus manifestaciones deben ser objeto de diagnostico diferencial entre si.

DEFINICIÓN

ETIOLOGIA:Es un acrónimo son las siguientes:

T-Toxoplasmosis

O- Otros (sífilis congénita, Sida)

R- RubeolaC- Citomegalovirus

H- Herpes simple

Hepatitis B y de células gigantes, listeriosis y Epstein Barr

Los siguientes signos clínicos que hacen sospechar de torch:

a.- Desnutrición en úterob.- Ictericia prolongadac.- Anormalidades oculares(corioretinitis, micro oftalmia, catarata)d.- anormalidades cutáneas (purpura, vesículas, exantemas, etc.)e.- alteraciones en SNC (microcefalia, hidrocefalia, calcificaciones intracraneales, meningo encefalitis)f.- alteraciones viscerales (hepatoesplenomegalia, hepatitis)g.- anormalidades cardiovasculares.h.- trombocitopenia.

CUADRO CLÍNICO

Antecedentes de exposición a gatos, ingesta de carne cruda o tener toxoplasmosis durante el embarazo

Hidrocefalia o microcefalia

corioretinitis

proteinorraquia

Sabin y Felman positivo

Calcificaciones intracraneales

Inmunofluorescencia para toxoplasmosis positivo

ELISA para toxoplasma positivo

Títulos positivos de IgM especifico

CRITERIO DIAGNÓSTICO

Laboratorio:

BHCuenta plaquetaríaLCRBilirrubina y transaminasasInmunoglobulinasFondo de ojoRadiografía cráneo y hueso largoUSG de cráneoSabin y feldman positivosInmunofluorescencia para toxoplasmosis positiva.ELISA para toxoplasmaTítulos positivos IgM especifico

1er ESQUEMA: sulfadiazina 50-100mg/kg/día VO un mes

Pirimetamina 2mg/kg/día VO 3 días y después 1 mg/kg/día un mes

Acido fólico 2.5mg VO 2 veces por semana

2do ESQUEMA: Espiramicina 40-70mg/kg/día 2 dosis VO por 6

semana.

Los esquemas se van alternando hasta alcanzar el tratamiento

Ausencia de control prenatal

VDRL positivo en el embarazo

Exantema ampolloso en

palmas y plantas

Anemia hemolítica , combs negativo

Secreción nasal mucopurulenta

Hidrops fetalis

Lesiones óseas (bandas radio transparencia,

osteocondritis, periostitis, poliostoticas y simétricas.

Pseudoparalisis de Parrot

FTA-ABS positiva

VDRL Positivo cuádruple en

madre

IgM FTA (descartar anticuerpos

maternos

Identificación del germen en

campo oscuroCRITERIO DIAGNÓSTICO SIFÍLIS

a. Bh b. Cuenta plaqueta ríac. LCRd. Inmunoglobulinase. Fondo de ojof. Rx lesiones óseas osteocondritis,

periostitis, polios toticas simétricas.g. USG cráneoh. VDRL positivai. Anemia hemolíticaj. Coombs negativo

1.-Penicilina G sódica 100mil U/kg/día en dos dosis IM por 10 días

2.-Como alternativa Penicilina G procainica 50mil U/kg/día en una dosis diaria por 10 días.

LABORATORÍO Y M

ANEJO

Trombocitopenia

Exposición materna a

rubeola en el embarazo

Exantema materno

durante el embarazo

Microcefalia

Retinopatía , catarata

Sordera (en potenciales evocados

auditivos)

Hipoplasia de arteria pulmonar o

PCA

RX de huesos largos con estrías

verticales

Anticuerpos maternos con títulos

persistentemente altos

IgM especifica que se incrementa en la

etapa lactante

CRITERIO DIAGNÓSTICO RUBEOLA

Antecedentes de enfermedad materna similar a mononucleosis

Transfusión sanguínea a la

madre

Microcefalia

Sordera

Calcificaciones peri ventriculares en RX

cráneo

Cuerpos de inclusión

intracelular en orina o

saliva con microscopia

electrónica

Urocultivo positivo para

citomegalovirus

IgM especifica positiva

CRITERIO DIAGNÓSTICO

CITAMEGALIVIRUS

1. BH2. Cuenta plaqueta ría3. LCR4. Bilirrubinas y transaminasas5. Inmunoglobulinas6. Fondo de ojo7. Rx cráneo calcificaciones itraventriculares8. USG de cráneo9. IgM especifica10. Uro cultivo positivo para citomegalovirus

1.- No hay un tratamiento especifico.2.- si hay CID se trata.

Herpes genital u oral en la madre

RPM mayor de 6 hrs y lesiones sugestivas en

la madre Parto vía vaginal con lesiones

sugestivas en la madre

Lesiones dérmicas

variceliformes

Raspado de lesiones con

células multinucleadas

IgM especifica superior a a

titulo materno

Elevaciones de estos títulos en 3-6

semanas

Disnea , estado de

choque y CID en el

neonato

CRITERIO DIAGNÓSTICO HERPES SIMPLE

a. BHb. Cuenta plaqueta ríac. LCRd. Bilirrubinas transaminasase. Inmunoglobulinasf. Fondo de ojog. Rx cráneo y huesos largosh. USB cráneoi. IgM superior a titulo maternoj. Elevación de los títulos por 3-6 sem.

En encefalitis o herpes neonatal se recomienda Aciclovir 10-15 mg/kg/3

veces al día IV por 10 días

•Son variables con grado de afectación de aparatos y sistemas

•La letalidad en mayor en infección por herpes y menor en las potras entidades.

•Puede observarse CID

•Estado de Choque

•Insuficiencia hepática

COMPLICACIONES

• GRACIAS POR SU ATENCIÓN • Para ver otros temas relacionados:• Visite: Blog SIN BANDERA

http://hugopintoramirez.blogspot.mx/• Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4