Timoma (revisión del tema)

Preview:

Citation preview

TimomaDr. Luis Humberto Cruz ContrerasHospital General

Dr. Miguel Silva Morelia, Michoacán

Timo Normal

Timo Normal

Timo Normal

Timo Normal

Timoma

Neoplasia epitelial tímica

Adultos• 4ta-5ta

Localización• Mediastino

anterosuperior 96%

• Cuello, tiroides, Otras 4%

Localizaciones ectópicas

Tejido tímico

Migración del primordio tímico

Timoma

> 50% Asintomáticos

Rx, Sombra lobulada puede estar calcificada

Síndromes paraneoplásicos• Miastenia gravis 10-12%

• Aplasia de serie roja 5-10%

Timoma

Otras series

• 30-45% de los pacientes con timoma MG

Fisiopatología, Confrontación de células miodes con linfocitos T,

Activación de células B

Asociado a otras enf. Inmunes• Aplasia de serie roja• Hipogammaglobulinemia

Timoma

Solido Amarillento

Lobulado / Septos

80% Encapsulado

s

Micro

Mezcla de células epiteliales

• Redondas• Poligonales• Estrelladas• Fusiformes• Ovales

Linfocitos NO neoplásicos

WHO Tipos

A (atrófico)

• Cél. Ahusadas , ovales• Ausencia de atipia• Alg. Linfocitos NO neoplásicos

B (bioactivo)

• Células dendríticas – epiteliodes• B1 Rico en linfocitos• B2 Cortical cél epiteliales escasas• B3 Predominan cél. epiteliales

C

• Carcinoma

A

B1

B2

B2

B3

IHQ

CK EMA

ACE CD3, CD99, TdT

Tratamiento

Excisión quirúrgica

Radiación Post-Qx

Y mis 50,000 pesos que?

Aplasia pura de serie roja

• Puede remitir tras Qx• Puede persistir durante años• Tratamiento sintomático

Carcinoma tímicoDiagnóstico de exclusión

Tumor epitelial maligno

Raramente se asocia a

MG

NO tiene linfocitos

inmaduros

Semeja carcinoma en otros órganos

Gen, Pérdida 16q, 6, 3p,

17p

Recommended