Infarto Agudo de Miocardio Anteroseptal

Preview:

Citation preview

Hospital General de México

SMQ-Cardiología

ADRIAN CAMACHO MARTINEZ MASCULINO DE 67 AÑOS DE EDAD CASADO ORIGINARIO Y RESIDENTE DEL D.F. TAXISTA CATÓLICO

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST anterior extenso no trombolizado. KKIII, Score TIMI 7 puntos

Hipertensión arterial sistémica Diabetes Mellitus 2 Obesidad grado I OMS

DIAGNÓSTICO

Caso informativo Manejo médico

MOTIVO DE PRESENTACION

Diabetes Mellitus 2 de 18 año de diagnóstico, tratado con hipoglucemiantes orales

Hipertensión arterial sistémica de 1 año de diagnóstico tratada con enalapril 10 mg VO c 24 hrs

Tabaquismo desde los 13 a 56 años de edad fumando 15 cigarrillos diarios

APP

Edad Género Sedentarismo Diabetes Mellitus 2 Hipertensión arterial sistémica Obesidad Tabaquismo

FRCV

Negativa

HCV

Se refiere que inicia 2 semanas previos al ingreso (15.10.11) con dolor precordial opresivo de intensidad 9/10 sin irradiación; acompañado de neuroadrenérgica y cede tras 4 horas con el reposo.

Nuevamente presenta 27.10.11 nuevo episodio de dolor precordial súbito, durante actividad física habitual con intensidad 10/10 y 4 horas de duración, irradiado a epigastrio y con asociación a disnea

Acude a valoración con facultativo quien proporciona tratamiento para enfermedad ácido péptica y deriva a urgencias de esta institución.

PADECIMIENTO ACTUAL

FC 88 x´ FR 20 x´ TA 110/70 mmHg T 36.4°C IMC 30.53 Kg/m2

Paciente bajo efecto de midazolam; con ventilación mecánica asistida. Pulsos periféricos normales. Presencia de estertores crepitantes difusos bilaterales. Área cardiaca con ápex 6to EII LMC, pulmonar a 2 cm LMC en 2do EII. Rítmico, buena intensidad y tono; sin presencia de soplos, frotes ni galopes. Edema en extremidades negativo.

EXPLORACION FISICA

ECG DE INGRESO

ECG DE INGRESO

ECG DE INGRESO

27.10.11 Ritmo sinusal, frecuencia cardiaca 120 x´, P

0.06, PR 0.12, QRS 0.08, AQRS + 90º. QS V1-5 con supradesnivel. QS DI, AVL con aplanamiento de onda T.

ECG INGRESO

25.10.11 Leucocitos 12 100, neutrófilos 84%, Hb 12.9, plaquetas 290 mil, glucosa 104 mg/dl, urea 30, creatinina 1.1, ácido úrico 3.5, Colesterol total 182, triglicéridos 158, HDL 46, LDL 81, CPK 97, MB 19, troponina I 3.09, mioglobina 51.4. Na 133, K 4.3, Ca 8.6, Mg 2.2

EGO: abundantes leucocitos, bacterias y levaduras, nitritos negativo.

EXÁMENES DE LABORATORIO

Radiografía de Tórax

Radiografía de Tórax

07.11.11 Acinesia septal generalizada y de pared

anterior Hipocinesia de pared posterior y punta de

VI. Hipertrofia y dilatación importante de VI FEVI 32% Disfunción diastólica del tipo de la

relajación

ECOCARDIOGRAMA

Angiografía coronaria

17.11.11 Enfermedad de tronco principal izquierdo en su porción distal DA muestra lesión larga y excéntrica que compromete ostium

65% y porción proximal o segmento 12 en un 90%. Lesión ostial en Dx con estrechamiento 80% Lesión en bifurcación de DA con la segunda diagonal con

estrechamiento de vaso principal 70% y del ramo lateral 70%, patrón de Medina tipo 1.1.1.

Lecho distal de DA se aprecia adelgazamiento por hipoflujo. El lecho distal de la Cx muestra una MO de buen calibre.

CD con lesiones en tándem que afectan segmentos 2 y 3 con estrechamientos del 40 y 70% respectivamente

Ventriculografía con FEVI 15% y aumento de volúmenes ventriculares y trastornos severos de motilidad parietal con acinesia anterobasal, anterolateral y apical.

CATETERISMO CARDIACO