El instrumental quirúrgico 2

Preview:

Citation preview

EL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO

PUNTAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CREMALLERA

ANILLAS

CRUZ O CAJA DE TRABA

BOCADO

PUNTAS

Extremos de los instrumentos

Tocan los tejidos y hacen compresión en los mismos

Compresión es graduada según su utilización

Con ellas se hace la “presión” del tejido

Tienen mellado para asegurar las estructuras que se están tomando

En otros casos son lisas o poseen láminas de carburo que les ofrece mayor fuerza prensatil

MANDÍBULAS

Funciona como bisagra o articulación del instrumento entre sus mandíbulas

CAJA DE TRABA

Parte por donde se toma el instrumento para sostenerlo

Se puede tomar de diversas formas según su uso

Para disección roma o como instrumento de medida

MANGO

Es el dispositivo de engranaje que mantiene el instrumento asegurado en su posición de cerrado

CREMALLERAS

Parte proximal de los instrumentos que sirven para sujetarlos

Pueden o no introducirse los dedos, dependiendo de la función y de la técnica de cada persona

ANILLAS

CUIDADO Y MANTENIMIENTO

ADECUADO MANEJO Y

MANTENIMIENTO

FUNCIONAMIENTO EFICAZ

EVITAR MOLESTIAS DEL

EQUIPO QX

REDUCIR COSTOS

IMPEDIR EL DETERIORO

**LA RESPONSABILIDAD RECAE EN EL EQUIPO DE ENFERMERÍA

ALGUNOS CUIDADOS CON LOS QUE EL MÉDICO PUEDE CONTRIBUIR

Revisar y asegurarse de la limpieza de los mismos Asegurarse de que funcionen adecuadamente Manejarlos con suavidad No tirarlos al suelo o a superficies duras como recipientes Usar los instrumentos solo en su indicación precisa, para no

restarles fuerza, filo o mellarlos Evitar mojarlos en soluciones que causen herrumbre, no

todos son de acero inoxidable Cuidar que sean esterilizados o desinfectarlos por el metodo

adecuado para no restarles eficacia

INSTRUMENTAL BÁSICO EN CIRUGÍA GENERAL

1• De corte

2• De Hemostasia

3• De Tracción

4• De separación

5• De sutura

6• Aspiración

7• Recipientes

INSTRUMENTOS DE CORTE O INCISIÓN

BISTURÍ O ESCALPELO

MANGO #3

MANGO#4

HOJAS DE BISTURÍ

MANGO #3CORTE DELICADO

MANGO #4MAS UTILIZADOS

COLOCANDO LA CUCHILLA…

FORMAS DE TOMAR EL BISTURÍ

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

CORTE DE IZQUIERDA A DERECHA

TIJERAS

DEDO PULGAR: EN UNA ANILLA

DEDO ANULAR: EN OTRA ANILLA

DEDO CORDIAL: FIJA EL INSTRUMENTO

DEDO INDICE: SOBRE LA CRUZ O CAJA DE TRABA DE LA TIJERA DIRIGE EL CORTE

LA TIJERA SE UTILIZA:

DE DERECHA A IZQUIERDA (IZQUIERDA A DERECHA LOS ZURDOS)

DE CERCA A LEJOS

DE ABAJO HACIA ARRIBA

LAS TIJERAS SE PUEDEN UTILIZAR TANTO PARA DISECCIÓN CORTANTE COMO PARA DISECCIÓN ROMA

METZEMBAUM

TIJERAS FINAS

PUNTA ROMA O CORTANTE

TRABAJOS PRECISOS Y DELICADOS (DISECAR, CORTAR TEJIDOS, APERTURAS DE CONDUCTOS O VÍSCERAS)

SON LIGERAS

PUEDEN SER RECTAS O CURVAS

EXISTEN VARIOS TAMAÑOS DEPENDIENDO DEL SITIO EN QUE SE VAN A UTILIZAR (14.5 – 23 CM)

TIJERAS ROBUSTAS

DE PUNTA ROMA, TAMBIEN HAY PUNTIAGUDAS

CURVAS O RECTAS

TAMAÑOS (12.7 – 23 CM)

CORTAN ESTRUCTURAS FUERTES (FASCIAS Y TENDONES)

LAS TIJERAS MAYO RECTAS SE EMPLEAN PARA CORTAR MATERIALES DE SUTURA Y TEXTILES

MAYO

TIJERAS RECTAS O CURVAS

PEQUEÑAS (9 – 11.5 CM)

TRABAJOS DELICADOS (CORTE DE VENAS Y ARTERIAS)

PUNTIAGUDAS O ROMAS

DE IRIS

EL NOMBRE INDICA SU FUNCIÓN

TIPO MAS COMÚN: LITTAUER

TAMAÑO 7 – 14 CM

TIJERA QUITAPUNTOS

TIJERAS FUERTES

TRABAJO RUDO (CORTE DE TELA, PLASTICO, PAPEL, ETC)

UNA DE SUS PUNTAS ES GRUESA PARA DESLIZARLA POR DEBAJO DE LA ROPA DE PACIENTES SIN CORTARLOS

USO EN AREAS NO ESTÉRILES

ANGULADAS 120º

TIJERAS DE LISTER

TAMAÑO 9 – 20.3 CM

TIJERAS DE BOTON

INSTRUMENTOS DE HEMOSTASIA

PINZAS HEMOSTATICAS

DE KELLY O PEAN

PINZAS DE MOSQUITO DE

HALSTED

PINZAS DE PUNTAS DE DIENTES DE RATÓN O DE

KOCHER

PINZAS DE ROCHESTER-

RANKIN

PINZAS DE ANGULO LAHEY-

LOWER

CLAMPS VASCULARES

TIPO SATINSKY, DE BAKEY O

COOLEY

FORMA DE TOMAR LAS PINZAS

PINZAS PARA SOSTENER TEJIDOS, DE TRACCIÓN Y DE CAMPO

SE UTILIZAN CUANDO LOS TEJIDOS Y OTRAS ESTRUCTURAS SE DEBEN SOSTENER EN FORMA SEGURA

PARA LOGRAR ACCESO Y RETRACCION

DEBEN SER DELICADAS PARA NO LESIONAR LOS TEJIDOS

CLAMPS INTESTINALES Y DE PULMON

TIPOS

MANDÍBULAS CON CIERRE DE UÑA O DIENTES (KOCHER, OSCHNER O BEEBE)

DIENTES AGUDOS O ENTRECIERRE (ALLIS, LANE, MUSEUX)

OPRIMEN SUAVEMENTE LOS TEJIDOS, ÚTILES EN LAS VÍSCERAS (ATRAUMATICAS) DUVAL, BABCORCK, FORRESTER, CARMALT, DYEN

PARA SOSTENER GASAS DE ASEO (PINZA DE ANILLOS, FORESTER)

DE EXPLORACION DE VIAS BILIARES O DE RANDALL

PINZA ROCHESTERPINZA BABCORCK

PINZA MUSEUX PINZA FORESTER

PINZA ALLIS

PINZAS DE CAMPO O HERINAS, PARA SOSTENER SÁBANAS O CAMPOS ESTÉRILES O PARA SUJETAR CABLES O MANGUERAS DE SUCCIÓN DENTRO DEL CAMPO QUIRURGICO

PINZA DE JONES

PINZA DE BACKHAUS

INSTRUMENTOS DE SEPARACIÓN

Los separadores

Conservan apartados del campo operatorio los tejidos no necesarios

Diversas formas, tamaños, para manejar diferentes áreas y profundidades

Superficies de acero brillante reflejan la luz hacia la profundidad de la herida

Hoja separadora se sujeta en ángulo recto a la superficie o como una curva de

elevación

Porción distal se le acondiciona una gasa envuelta para no traumatizar los tejidos

sobre los que hace tensión.

Separadores Manuales

CON UN MANGO

UNA HOJA SEPARADORA

VARIOS TAMAÑOS DE HOJA

TIPO ADULTO O PEDIÁTRICO

SEPARADORES TIPO RICHARDSON

HOJA SEPARADORA AMBOS EXTREMOS

UNA HOJA SIEMPRE ES MAYOR QUE LA OTRA

TIPO ADULTO Y PEDIÁTRICO

SEPARADORES DE RICHARDSON-EASTMAN

MAS PEQUEÑOS

PLANOS MÁS SUPERFICIALES

SEPARAR PIEL Y TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO

SEPARADORES DE FARABEUF, ARMY-NAVY, MAYO-COLLINS

VARIOS TAMAÑOS Y ANCHURAS DE HOJA

SEPARAR VISCERAS EN LA CAVIDAD ABDOMINAL EN POSICIÓN PROFUNDA Y EN OCASIONES SITIOS ESTRECHOS

SEPARADORES TIPO DEAVER Y HARRINGTON

SEPARADORES FINOS

HOJA CURVA O RECTA

SEPARA ESTRUCTURAS VASCULARES, NEURALES O TENDINOSAS

SEPARADORES DE VENA, DE LITTLE, GREEN O LAHEY

PUNTA EN FORMA DE GARRA Y LA OTRA ES UNA HOJA PLANA EN ÁNGULO RECTO

RETRACCIÓN FINA

SEPARADORES DE SENN

DIFERENTES NÚMERO DE DIENTES, MANGOS Y TAMAÑOS.

SEPARADORES DE VOLKMANN O DE GARRA

TIPO BALA O SEMEJANETES A LOS DE DEAVER LLAMADOS FERGUSON.

SEPARADORES PERINEALES

SEPARADORES MALEABLES

HOJAS PLANAS ATRAUMÁTICAS

FLEXIBLES

ADAPTABLES Y MOLDEABLES A LA SITUACIÓN EN QUE SE PRETENDAN UTILIZAR.

SEPARADORES AUTOMÁTICOS

NO NECESITAN SER SOSTENIDOS POR AYUDANTES

CAPACIDAD DE DAR AMPLIA EXPOSICIÓN AHORRANDO ESPACIOS

MAS MODERNO OMNITRAX2 (SOSTIENE DE LA MESA DE OPERACIONES Y SE LE ADAPTAN BRAZOS PARA HACER LA FUNCIÓN DE LOS ASISTENTES)

MÚLTIPLES USOS

PUNTAS TERMINAN EN GANCHO CON FILO HACIA AFUERA

SEPARADORES GELPY

MÚLTIPLES USOS

HOJAS TIPO PEINE TERMINAN EN PUNTA

SEPARADORES WEITLANDER

REGIÓN INGUINAL

HOJAS TIPO PEINE

ATRAUMÁTICAS

SEPARADORES JACKSON

ANOSCOPIA

SEPARADORES PRATT

CAVIDAD ABDOMINAL

SEPARADOR GOSETT Y BALFOUR

SEPARAR COSTILLAS EN LAS TORACOTOMÍAS

SEPARADOR FINOCHIETTO

INSTRUMENTOS PARA SUTURAR

PINZAS DE DISECCIÓN CON O SIN DIENTE DE RATÓN

SE TOMAN CON LA MANO IZQUIERDA (PERSONA DIESTRA)

SUS MANDIBULAS SE PROXIMAN HACIENDO PRESIÓN CON LOS DEDOS ÍNDICE Y PULGAR

PINZAS DENTADAS• Mayor agarre• Sostener capas como piel y fascias• Agarre delicado y seguro

PINZAS NO DENTADAS• Estriadas para mejorar agarre• Otras atraumáticas cx vascular y tejidos

delicados como intestino• Sostener piel y fascias momento de suturar

Tamaño: 11.5 hasta 30.5 cm

Algunos tipos más especializados como: - Disección simple- De Addson- De Potts- Tipo Rusa o de pala

PINZAS PORTAAGUJAS

MAYO-HEGAR

PARECIDO A UNA PINZA HEMOSTÁTICA RECTA

MÁS ROBUSTA

CRUZ O TRABA ES ANCHA Y PLANA PARA SUJETAR LAS AGUJAS CON FIRMEZA AL INSERTARLA Y RETIRARLA DE LOS TEJIDOS.

TAMAÑO: 15.2 – 30.5 CM

PORTAAGUJAS CASTROVIEJO“microcirugía”

PORTAAGUJAS TIPO ANILLOS DORADOS

“cirugía vascular”

AGUJAS QUIRÚRGICAS

ESTÁN CADA VEZ MAS EN DESUSO

SUTURAS CON AGUJA YA MONTADA

SEGÚN SU PUNTA

REDONDA O ATRAUMÁTICA

CORTANTE

CORTANTE INVERSA

CÓNICA

EN SABLE

EN PUNTA DE LANZA

EN ESPÁTULA

SEGÚN SU CUERPO

CURVAS

RECTAS

SEGÚN SU INSERCIÓN

DE OJO SIMPLE

DE OJO AUTOMÁTICO O ATRAUMÁTICA

ASPIRADORES

ASPIRAR COLECCIONES DEL CAMPO QUIRÚRGICO

EVACUAR CAVIDADES (ABSCESOS O VISCERAS HUECAS)

CONECTAN A UNA MANGUERA QUE HACE SUCCIÓN POR UNA PRESIÓN NEGATIVA

ANTES DE LLEGAR A LA SUCCIÓN EXISTE UN RESERVORIO O TRAMPA QUE COLECTA EL MATERIAL QUE SE ESTÁ ASPIRANDO

MÁS CONOCIDA Y UTILIZADA

DIVERSOS USOS

PUEDE EXTRAERSE LA PUNT A QUE ES DE ROSCA PARA PODERLA DESTAPAR Y LIMPIAR

CÁNULA DE YANKAUER

CÁNULAS SENCILLAS

USO FINO

SE USAN EN CAPAS SUPERFICIALES COMO TIROIDES, PIEL O REGIÓN INGUINALCÁNULAS

DE ADDSON Y DE FERGUSON

SUCCIÓN DE VISCERAS HUECAS COMO INTESTINO Y ESTÓMAGO

COMPONE 2 PARTES:

INTERIOR SUCCIÓN

EXTERNA MULTIFENESTRADA (IMPIDE QUE SE TAPE LA CÁNULA A PESAR DEL COLAPSO DE ALGUNOS DE SUS ORIFICIOS CON LA MUCOSA INTESTINAL)

CÁNULA DE POOLE

GUÍA CON PUNTA PUNZANTE DENTRO DE UNA CAMISA HUECA A LA CUAL SE LE ADAPTA UNA

SE USA PARA PENETRAR CIERTAS COLECCIONES (ABSCESOS HEPÁTICOS, SEUDOQUISTES PANCREÁTICOS)TRÓCARES

CORILO, TIPO PENN O TIPO OSCHNER

RECIPIENTES

COLOCAR AGUA U OTROS LÍQUIDOS

RECOLECTAR PIEZAS QUIRÚRGICAS O COLECCIONES DE LAS CIRUGÍAS

MATERIALES METÁLICOS Y PLÁSTICOS

DIVERSAS FORMAS Y TAMAÑOS

• CHAROLAS

• MÚCURAS

• TAZONES O

BOWLS

• RIÑONES

Recommended