Anatomia de la faringe

Preview:

Citation preview

ANATOMIA DE LA FARINGE

Rhode Yamileth Martínez

FISIOLOGIA II

FARINGE: es un

estrechamiento del sistema alimentario situado en la parte posterior de las cavidades oral y nasal que continua hacia abajo mas allá de la laringe

Va desde la base del cráneo hasta el borde inferior del cartílago cricoides, por su parte anterior, y de la vertebra C6 por la posterior.

Tiene su diámetro máximo aprox. 5cm en el plano del hueso hioides y el mínimo 1.5cm en su extremo inferior, en el punto que se continua con el esófago.

La faringe se divide en 3 partes:

Nasofaringe: posterior a la nariz y superior al paladar blando.

Orofaringe: posterior a la boca

Laringofaringe: por detrás de la laringe

Nasofaringe Tiene función respiratoria

Se encuentra por encima del paladar blando

Constituye la extensión posterior de las cavidades nasales, que se abren a la nasofaringe a través de los orificios de las coanas

El techo de la pared posterior de la nasofaringe forma una superficie continua situada inferior al cuerpo del esfenoides y la porción basilar del occipital

El abundante tejido linfático de la faringe forma un anillo amigdalino alrededor de su parte superior.

Los agregados de tejido linfático en ciertas regiones forman nódulos denominados amígdalas

La amígdala faríngea se localiza en la mucosa del techo y la pared posterior de la nasofaringe

OrofaringeTiene función digestiva

Esta limitada por el paladar blando en su parte superior, la base de la lengua en la inferior y los arcos palatogloso y palatofaringeo lateralmente.

Se prolonga desde el paladar blando hasta el borde superior de la epiglotis.

La deglución es un proceso complejo que transfiere el bolo alimenticio desde la boca hasta el estomago pasando por la faringe y el esófago.

La deglución tiene tres fases:1. Voluntaria2. Involuntaria y rápida3. involuntaria

LaringofaringeTambién llamada hipofaringe.

se sitúa posterior a la laringe.

Se extiende desde el borde superior de la epiglotis y los pliegues faringoepigloticos hasta el borde inferior del cartílago cricoides donde se estrecha y se continua con el esófago.

Por su parte posterior esta en relación con los cuerpos de las vertebras C4 - C6

Sus paredes posterior y lateral están formadas por los músculos constrictores medio e inferior

En la parte interna, la pared esta formada por los músculos palatofaringeo y estilo faríngeo

Se comunica con la laringe a través de la abertura laríngea en su pared anterior

Recommended