Tics

Preview:

DESCRIPTION

las TICs, clasificación, tecnofobia y tecnofilia, clases enriquecidas

Citation preview

TICs Tecnologías de la TICs Tecnologías de la Información y la Información y la comunicacióncomunicación

¿QUÉ SON LAS TICs?

INFORMÁTICATELEMÁTICA

RADIOTELEVISIÓN

TELEFONÍA CONVENCIONAL

TECNOLOGÍAS TRADICIONALES

DE LA COMUNICACIÓN

TECNOLOGÍAS MODERNAS DE LA

INFORMACIÓN

Se pueden definir en dos sentidos

Los diferentes recursos

tecnológicos

Definiciones:

Según el PNUD (2002) en el Informe sobre Desarrollo Humano en Venezuela: "La TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática y telemática)”.

Según la APC, Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, las TICs son las “tecnologías y herramientas que las personas usan para compartir, distribuir y reunir información, y para comunicarse unas con otras, de una a una o en grupo, mediante el uso de computadoras y redes de computadoras interconectadas. Son medios que utilizan las telecomunicaciones y la tecnología informática al mismo tiempo”.

Ejemplo de clasificación

MASS MEDIA o MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS

MULTIMEDIA

Son canales artificiales de información que, utilizando medios tecnológicos, difunden información de manera simultánea e indiscriminada dirigidas a un receptor colectivo o social, donde este pierde identidad, integrándose a una masa social generalmente desconocidos por los editores de la información Ejemplos: •Revistas•Folletos•Libros •Televisor•Radio

Informática: CDS Cintas de videos

Telemática (Multimedia On line) internet:: Aulas virtuales entornos chats correo electrónico.

La tecnologia a lo largo de la historia

Dos posturas:

Tecnofobia y Tecnofilia

Computofobia o Computofilia (Ana María Rodino )- Tecnófilos o Tecnófobos (Juana María Sancho)

Dos posturas claras frente a la posibilidad de considerar el conocimiento tecnológico en los procesos de enseñanza.

TECNOFOBIAPara ellos el uso de cualquier

tecnologíarepresenta un peligro

TECNOFILIAEncuentran en las aportaciones

tecnológicas la respuestaúltima a sus problemas

Diferentes lenguajes

CIBERESPACIO

CIBERBIBLIOTECA

VIRTUAL

HIPERMEDIA

COMUNIDADES VIRTUALES

Clases enriquecidas

“Los medios, cualquiera de ellos, por sí

solos no cambian ni transforman la

enseñanza, y menos aún si se olvida

relacionarlos con el resto de los

componentes.”

Cabero

Decálogo de Manuel Área (2007) Uso didáctico de las TIC

Son herramientas y no un fin en sí mismas.

Lo relevante es siempre lo educativo, no lo tecnológico.

No tiene efectos mágicos sobre el aprendizaje.

Es el método o estrategia didáctica, junto con las actividades planificadas, las que promueven un tipo u otro de aprendizaje

Las TIC se deben utilizar tanto para el trabajo individual como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos

Evitar la improvisación en el aula de informática.

El uso de las TIC no debe planificarse como una acción paralela al proceso de enseñanza habitual; se debe integrar

La incorporación de las TIC a Geografía, puede provocar importantes cambios, tanto en la forma en que los alumnos aprenden el espacio geográfico como en los planteamientos didácticos actualizados que estos requieren.

blanca@gioria.com.ar

mariainesvillagra@hotmail.com