Tema 3.aparato respiratorio

Preview:

Citation preview

APARATO RESPIRATORIO

APARATO RESPIRATORIO

VENTILACIÓN

APARATO RESPIRATORIO

VENTILACIÓN

INSPIRACIÓN ESPIRACIÓN

APARATO RESPIRATORIO

Transporta el aire hasta

ALVEOLOS PULMONARESDonde se produce el

VENTILACIÓN

INSPIRACIÓN ESPIRACIÓN

Entrada

AIRE

EXTERIOR

APARATO RESPIRATORIO

Transporta el aire hasta

ALVEOLOS PULMONARESDonde se produce el

INTERCAMBIO GASEOSOentre

LA SANGRE AIRE

VENTILACIÓN

INSPIRACIÓN ESPIRACIÓN

Entrada

AIRE

EXTERIOR

APARATO RESPIRATORIO

Transporta el aire hasta

ALVEOLOS PULMONARESDonde se produce el

INTERCAMBIO GASEOSOentre

LA SANGRE AIRE

VENTILACIÓN

INSPIRACIÓN ESPIRACIÓN

Entrada

O2 por CO2

Sangre

O2 CO2

AIRE

EXTERIOR

APARATO RESPIRATORIO

Transporta el aire hasta

ALVEOLOS PULMONARESDonde se produce el

INTERCAMBIO GASEOSOentre

LA SANGRE AIRE

VENTILACIÓN

INSPIRACIÓN ESPIRACIÓN

Entrada Salida

O2 por CO2 Transporta el aire

Sangre

O2 CO2

AIRE

EXTERIOR

TRAQUEA

BRONQUIO

ALVEOLOS

CAPILARES

CAVIDAD NASAL

EPIGLOTIS

BRONQUIOLO

CAVIDAD NASAL

EPIGLOTIS

TRAQUEA

BRONQUIO

ALVEOLOS

BRONQUIOLO

ALVEOLOS

Anatomía del aparato respiratorio

Faringe

Fosas nasales

Laringe

Saco alveolar

Bronquiolo

Bronquio

Tráquea

Cuerdas vocales

Epiglotis

Pulmón

Esternón

Costillas

Diafragma

Obstrucción de las vías aéreas

Una obstrucción de las vías aéreas puede provocar falta de oxigenación de las células cerebrales, por lo que hay que actuar con la máxima rapidez.

NUNCA DAR GOLPES EN LA

ESPALDA

Si el accidentado es un bebé se le colocará boca abajo y se le

golpeará con suavidad la espalda.

La persona que presta auxilio se situará detrás del

accidentado, con el puño cerrado debajo del diafragma. Se presiona con golpes secos hacia arriba y hacia dentro

hasta que se expulse el objeto de la obstrucción.

Recorrido del aire en el sistema respiratorio

El intercambio gaseoso

Sangre pobre en oxígeno y rica en CO2

Aire inspirado

Sangre rica en oxígeno

Aire espirado

CO2

Oxígeno

Ventilación pulmonar

ESPIRACIÓNINSPIRACIÓN

Los músculos se contraen y la caja torácica se

dilata.

Los músculos se relajan y la

caja torácica se comprime.

El aire entra por las vías

respiratorias.

El aire sale por las vías

respiratorias.

Composición del aire inspirado y espirado

AIRE INSPIRADO AIRE ESPIRADO

Dióxido de carbono

OxígenoOxígeno Dióxido de carbono

21%17%

4%0.03%

ENFERMEDADES.1. Infecciosas provocadas por gérmenes.• Fosas Nasales:

- Sinusitis.- Rinitis.

• Faringe:- Faringitis.

• Laringe:- Laringitis.- Afonía.

• Bronquios:- Bronquitis.

• Pulmones:- Pulmonía.- Neumonía.- Tuberculosis.- Gripe.- Enfisema pulmonar.

• 2. Inflamatorias.- Alergías.- Asma.

• 3. Traumáticas provocadas por golpes, caidas…- Neumotorax.

• 4, Cancerígenas. Productos químicos , tabaco y drogas

Cuidados del aparato respiratorio

Realizar la inspiración a través de la nariz y no

de la boca.

Procurar respirar aire limpio y hacer

ejercicio al aire libre.

Células que recubren las vías respiratorias, con cilios que retienen la

suciedad y los microbios.

Mantener las fosas nasales lo más limpias posibles.

Ventilar la casa todos los días y evitar las

temperaturas extremas. No fumar.

Sustancias nocivas para el aparato respiratorio

EL TABACOLOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS

Es la causa principal de enfermedades respiratorias como:

Bronquitis crónica

Enfisema pulmonar

Cáncer de pulmón

Las principales fuentes de contaminantes atmosféricos son:

Las industrias

Las calefacciones domésticas

La circulación

Cáncer de pulmón

Entre 21 y 40 cigarrillos por día.

Entre 10 y 20 cigarrillos por día.

Menos de 15 años Entre 15 y 19 años Entre 20 y 25 años Más de 25 años

Edad a la que se empezó a fumar

Muertes por cáncer de pulmón (por 100.000 muertes)

0

2

4

6

8

10

12

14

16