Sistema endocrino y su relacion con el comportamiento

Preview:

Citation preview

Telebachillerato Tierra Blanca

De Tuxpan Ver. Psicología I quinto semestre

Profesor: Rafael

Presentación: Alfredo Martínez valencia.Sistema endocrino y su relación

con el comportamiento

Fecha de entrega : 25 de noviembre del 2015

DESEMPEÑO•Comprende la función del sistema endocrino a fin de entender la conducta.

•Reconoce las ampliaciones y procesos del funcionamiento neurofisiológico y endocrino en la conducta para identificar sus consecuencias o efectos en la vida cotidiana

El sistema endocrino viene de las raíces

griegas endo que significa dentro y kryen,

que se significa secretar el sistema endocrino

se emplea para referirse a las glándulas que

secretan el fluido hacia el torrente sanguíneo

definición

Sistema endocrino

El sistema endocrino es el sistema que tiene la función de coordinar e integrar las reacciones psicológicas complejas en el organismo y es la responsable de que nuestro tenga el equilibrio. las hormonas tienen su funciones en el humor y en el comportamiento de las personas .

GLÁNDULA PITUITARIA O HIPÓFISISLa glándula pituitaria o la hipófisis es la glándula

que se encuentra ubicada en la parte del encéfalo su función es en le crecimiento corporal que produce la hormona somatotropica y tirotrofopica la es la que se encarga de controlar la regulación de los tiroides y de la gonadotrofina y regula el órgano sexual.

Otra función que tiene es la neurohipófisis que es la que produce la hormona de oxitócica su función son contracciones uterinas en el parto, estimular la secreción de leche posterior al parto .

La pitresina es la que se encarga del sistema vascular y del tracto gastrointestinal y la vasopresina que es la se encarga de la absorción del agua en los túbulos colectores

OTRAS FUNCIONES DE LA HIPÓFISIS

La adenohipófisis es la que se encarga de producir

hormonas adenocorticotrófica que es la regula cierto

tipos de conductas como el enojo y el estrés.

La luteinizante se produce también en la hipófisis su

funciones es hacer que los ovarios produzcan la

hormona progesterona.

La glándula tiroides está localizada debajo de la laringe. produce la tiroxina. El exceso de actividad de la glándula tiroides provoca excitabilidad, insomnio, fatiga, agitación, conductas estrafalarias. si hay poca tiroxina tiende a presentarse cansancio y provoca cambios diferentes en las personas

LAS GLÁNDULAS TIROIDES

Otras funciones de la glándula de tiroides

Las hormonas de la tiroides es la que tiene relación con la conducta como el hipertiroidismo que es la provoca diferentes cambios de trastornos unos son el nerviosismo , irritabilidad y el insomnio

El hipertiroidismo como el hipotiroidismo provoca numerosos trastornos en los que las conductas son muy diferentes

Las glándulas suprarrenales ayudan a regular los estados de ánimo, el nivel de energía y la capacidad para afrontar el estrés. Estas glándulas se encarga de secretar la adrenalina el corazón aumenta y prolonga los efectos de simpatía que es la conducta que produce esta glándula.

LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES

Las gónadas son los ovarios en las mujeres; las dos hormonas que se producen son los andrógenos y los estrógenos. hombres y mujeres producen ambas, los andrógenos predominan en el hombre y los estrógenos en las mujeres y que a su ves produce cambios de humores en ambos por el crecimiento de su cuerpo.

LAS GÓNADAS

Las hormonas en el cuerpo humano son indispensable ya que gracias a ellos nosotros podemos tener varios tipos de conductas por que con ella las hormonan van secretándolas conforme a los que nuestro va necesitando y cada uno de los temas que hable tiene la función con el sistema endocrino y su función

Conclusión del tema del sistema endocrino

BIBLIOGRAFIA

Rodríguez. O carolina (2015) psicología I quinto semestre. México.

Sistema endocrino https://.www.youtube.com/wacth?v=lzCFHdZhvfc

Colegio de bachilleres del estado de Yucatán (agosto 2014) 4ª edición. melión

Fin de la presentación

gracias

Recommended