Los valores y la calidad de vida rruiz

Preview:

DESCRIPTION

Comprender el propósito de la vida es muy importante.

Citation preview

LA IMPORTANCIA DE

CONOCERSE A SÍ MISMO,

Y SU RELACIÓN CON LOS

VALORES Y LA CALIDAD

DE VIDA DE LA

POBLACIÓN.

RUIZ LIMÓN, RAMÓN

CONOCERSE A SÍ MISMO, IMPLICA

IDENTIFICAR Y COMPRENDER, ¿QUÉ

NOS IMPULSA A VIVIR?

ES DECIR, ¿CUÁLES SON LOS

MOTIVOS, LOS INTERESES O LAS

ESPERANZAS DE VIVIR?

¿POR QUÉ VIVIMOS Y PARA QUÉ

VIVIMOS, Y CÓMO QUEREMOS

VIVIR MIENTRAS TENGAMOS VIDA?

PARA COMPRENDER LAS PREGUNTAS

ANTERIORES, ES NECESARIO UBICARNOS

EN ALGUNO DE LOS SIGUIENTES

ARQUETIPOS.

EL ATLETA (8% DE LA POBLACIÓN).

EL GUERRERO (70% DE LA POBLACIÓN).

EL ESTADISTA (20% DE LA POBLACIÓN)

EL MÍSTICO O ESPIRITUAL (2% DE LA

POBLACIÓN MUNDIAL).

LA EXISTENCIA HUMANA, Y LA CALIDAD DE

VIDA, ESTAN INFLUENCIADAS POR ESTOS

FACTORES O DIMENSIONES HUMANAS.

CUERPO

ESPIRITUAL

EMOCIONAL

MENTAL O INTELECTUAL

BIOLÓGICO O FÍSICO

DIMENSIONES DEL SER HUMANO

CEREBRO

DERECHO (INTUICIÓN)

IZQUIERDO (LÓGICO)

PROCESOS MENTALES

PENSAMIENTO, MEMORIA

PERCEPCIÓN, LENGUAJE,

ATENCIÓN, IMAGINACIÓN, ETC.

EL CEREBRO HUMANO Y SUS

PROCESOS MENTALES

LÓBULOS: PARIETAL, OCCIPITAL,…

INTELIGENCIA HUMANA

ES LA CAPACIDAD, HABILIDAD,

DESTREZA, COMPETENCIA DE

REALIZAR UNA ACTIVIDAD CON

ÉXITO (RESULTADO POSITIVO).

CONCRETA, ABSTRACTA,

ARTÍSTICA, SOCIAL (ASERTIVIDAD Y EMP.)

TIPOS DE INTELIGENCIA

INTELECTUAL Y EMOCIONAL

CONDUCTA HUMANA

SON LOS ACTOS, O ACCIONES QUE

EMPRENDE UNA PERSONA EN LOS

DIFERENTES ÁMBITOS DE LA VIDA

DIARIA (FAMILIAR, ESCOLAR,

LABORAL, SOCIAL, ETC.).

LA CONDUCTA HUMANA, RECIBE

UNA INFLUENCIA DEL MEDIO

AMBIENTE: EXTERNO E INTERNO.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

SENSORIO-MOTRIZ (0 A 2 AÑOS)

PREOPERACIONAL (3 A 7 AÑOS)

CONCRETO (8 A 11 AÑOS DE EDAD)

ABSTRACTO O FORMAL (12 AÑOS

EN ADELANTE). OPERACIONES

FORMALES: CONCEPTOS

CIENTÍFICOS Y FÓRMULAS.

AUTOCONCEPTO, AUTOESTIMA,

CONFIANZA EN SÍ MISMO

SI UN NIÑO O NIÑA, DESDE LA EDAD

MÁS TEMPRANA, NO HA RECIBIDO

CARIÑO, COMPRENSIÓN,

ATENCIÓN, Y AMOR, ENTONCES SU

PERSONALIDAD ESTARÁ SUJETA A

EMOCIONES NEGATIVAS COMO: EL

MIEDO, LA DESCONFIANZA, LA

DUDA, LA PREOCUPACIÓN, ETC.

EN MÉXICO, UN ESTUDIO

REALIZADO DESDE EL AÑO DE 1980

HASTA LA FECHA (2014), NOS HA

PERMITIDO COMPRENDER, QUE EL

43.65% DE LA POBLACIÓN

FEMENINA ENTRE 18 A 65 AÑOS DE

EDAD, HAN SUFRIDO MALTRATO

PSICOLÓGICO: PADRE GOLPEADOR,

ALCOHÓLICO, DROGADICTO, ETC.

FACTORES QUE INFLUYEN…

UNO DE LOS FACTORES

PRINCIPALES QUE HAN AFECTADO

LAS CONDICIONES SOCIO-

ECONÓMICAS EN LA POBLACIÓN

MEXICANA, ES SIN LUGAR A DUDAS,

EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO.

POR EJEMPLO, EN EL AÑO 1950

HABÍA UNA POBLACIÓN DE: 30.5

MILLONES DE HABITANTES, Y PARA

1970 ESTA CIFRA LLEGÓ A: 50.5

MILLONES DE HABITANTES.

EN EL AÑO 2000 HABÍA UNA

POBLACIÓN DE: 95.85 MILLONES DE

HABITANTES, Y PARA 2014 ESTA

CIFRA LLEGÓ A: 113.24 MILLONES

DE HABITANTES.

COMO SE PUEDE APRECIAR EN LAS

CIFRAS ANTERIORES, CADA VEZ

QUE EN UN PAÍS SE TIENE UNA

POBLACIÓN MUY GRANDE,

ENTONCES AUMENTAN LOS

GASTOS DE LOS SERVICIOS.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

1800-1850 1851-1900 1901-1930 1931-1950 1951-1980 1981-2000 2001-2007 2008-2014

Nacimientos 158 274 479 1475 2746 3570 3476 3383

Nac

imie

nto

s p

or

día

Nacimientos por día en la población mexicana, en rangos de años desde 1800 al 2014.

POR LO TANTO, SE ESCASEA EL

EMPLEO, Y LA CALIDAD DE VIDA EN

LA POBLACIÓN DISMINUYE DE UNA

MANERA IMPORTANTE.

LA CANTIDAD DE LA POBLACIÓN

ECONOMICAMENTE ACTIVA EN EL

PAÍS SON: 42 MILLONES DE

TRABAJADORES, 22.35 DE ELLOS

SON HOMBRES Y 19.65 SON

MUJERES. SOSTIENEN A 71.24

MILLONES DE HABITANTES.

-5000000

0

5000000

10000000

15000000

20000000

25000000

30000000

35000000

40000000

45000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Año -1900 -1910 -1920 -1930 -1940 -1950 -1960 -1970 -1980 -1990 -2000 -2007 -2014

Cantidad 4867549 5426065 5984582 7101986 9574486 12052980 15325828 18598675 25339073 30443046 35547020 38773510 42000000

Po

bla

ció

n e

n M

illo

ne

s Distribución de la población economicamente activa en México desde el año de 1900 a

2014.

Rango de Salario Mensual Cantidad en

millones Porcentaje Observaciones

$1200 a $3500 12.00 20.00%

El 51.34% de la población en la

república mexicana, obtiene

un salario mensual entre 1200

a 10000 pesos.

3600 a 5000 10.00 16.67%

5100 a 7500 7.00 11.67%

7600 a 10000 1.80 3.00%

10100 a 25000 2.40 4.00%

25100 a 40000 3.00 5.00%

40100 a 75000 5.80 9.67% Concentración de la riqueza.

DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO

MENSUAL EN MÉXICO, 2014.

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

1200-3500 3600-5000 5100-7500 7600-10000 10100-25000 25100-40000 40100-75000

Cantidad 12000000 10000000 7000000 1800000 2400000 3000000 5800000

Po

bla

icó

n e

n M

illo

ne

s Distribución del ingreso mensual total en las familias que trabajan en México,

correspondiente al año 2014.

EN 1980 HABÍA 185 INSTITUCIONES

PÚBLICAS Y PRIVADAS, QUE

OFRECEN EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSITARIA, Y EN EL 2014 LA

CANTIDAD SE UBICA EN 325

INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

EN EL CICLO ESCOLAR 2014-2015, SE

UBICA LA CANTIDAD DE 31 125 210

ESTUDIANTES DISTRIBUIDOS EN LAS

DIFERENTES MODALIDADES: 3.11

PREESCOLAR, 16.25 PRIMARIA, 5.6

SECUNDARIA, 2.65 PREPARATORIA, 2.1

MILLONES DE ALUMNOS EN UNIVERSIDAD.

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

18000000

Preescolar Primaria Secundaria Prepa Universidad

Cantidad 3110000 16250000 5600000 2650000 2100000

Po

bla

ció

n d

e e

stu

dia

nre

s e

n M

illo

ne

s Distribución de los alumnos en las modalidades ofrecidas por el sistema educativo

mexicano, ciclo escolar 2014-2015.

DESDE LOS TIEMPOS DE LA

ANTIGUA GRECIA (S. VII A.C), SE

HA TENIDO LA IDEA QUE CON LA

EDUCACIÓN DE LOS CIUDADANOS

ES POSIBLE AUMENTAR EL NIVEL

DE CONCIENCIA, Y EL

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

DE VIDA Y LA CONVIVENCIA

SOCIAL (EVITAR CONFLICTOS).

HIPÓTESIS: SÓCRATES, PLATÓN,…

SIN EMBARGO, EN LA PRIMERA

GUERRA MUNDIAL: 1914 A 1918.

EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:

1939 A 1945, MURIERON 50

MILLONES DE PERSONAS ENTRE

MILITARES Y CIVILES.

LA GUERRA DE VIETNAM (1960), LA

INVASIÓN A AFGANISTAN 1979, LA

GUERRA DE LAS MALVINAS 1980, LA

GUERRA DEL GOLFO PÉRSICO 1990, LA

INVASIÓN A AFGANISTAN 2001.

LOS CONFLICTOS CONSTANTES

ENTRE LOS MIEMBROS DE LAS

FAMILIAS, LOS PUEBLOS Y LOS

PAISES, AFECTA A LOS PAISES

CERCANOS Y ASIMISMO A LAS

FAMILIAS. ESTE ESCENARIO

MUNDIAL ES EL PANORAMA DEL

COMPORTAMIENTO HUMANO, EL

CUAL ESTA DIRIGIDO Y

CONTROLADO CONSTANTEMENTE

POR LA LUCHA DE CONTRARIOS O

DUALIDAD DE LA MENTE HUMANA.

POR LO TANTO, PARA ESTABLECER

PRINCIPIOS, NORMAS Y REGLAS

ÉTICAS Y MORALES, ES NECESARIO

QUE LAS PERSONAS SE CONOZCAN

A SÍ MISMAS.

EN VIRTUD, QUE CONSTANTEMENTE

HAY EN LA CONDUCTA DE LAS

PERSONAS UNA INCOHERENCIA O

CONTRADICCIÓN ENTRE: EL

PENSAR, EL SENTIR, EL HABLAR, Y

EL HACER.

EN UN TEMPLO UBICADO

EN ATENAS GRECIA,

HABIA UNA INSCRIPCIÓN

QUE DECÍA: «HOMBRE

CONOCETE A TI MISMO, Y

ASÍ DE ESTA MANERA

CONOCERAS LOS

MISTERIOS DEL UNIVERSO

Y LOS DIOSES».

EN RESUMEN, ES NECESARIO

ENFATIZAR, QUE LOS VALORES

ÉTICOS Y MORALES, ESTAN

INFLUENCIADOS Y DIRIGIDOS, POR

LOS PROCESOS MENTALES TALES

COMO LAS ACTITUDES NEGATIVAS,

LOS PREJUICIOS, Y LAS FALSAS

CREENCIAS, Y POR OTRO LADO, LAS

CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS

DE LA POBLACIÓN, LOS NIVELES DE

EDUCACIÓN Y LA COMPRENSIÓN Y

MANEJO DE CONFLICTOS.

RUIZ LIMÓN, RAMÓN

CONSULTOR E INVESTIGADOR EN

CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS

DE LA EDUCACIÓN Y FILOSOFÍA DE

LA CIENCIA.

OBRAS: HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL

PENSAMIENTO CIENTÍFICO, HISTORIA DE

LA PSICOLOGÍA Y SUS APLICACIONES, EL

CONOCIMIENTO SILENCIOSO, LA CIENCIA

Y EL MÉTODO CIENTÍFICO, EL VIAJE AL

PODER DE LA CONCIENCIA.

WWW.SLIDESHARE.NET/EULER/S

LIDESHOWS

LKHUME@HOTMAIL.COM

KHINY_EULER@HOTMAIL.COM

CORREO ELECTRÓNICO Y PÁGINA

Recommended