Los grupos y sus tipos

Preview:

Citation preview

Un grupo es una estructura que emerge de la

interacción de los individuos y pasa por un

proceso mediante el cual se conforma y

adquiere identidad. Santoyo, 1998.

A diferencia de una agrupación, en esta no

suele darse interacción, puede ser casual. No

se da tampoco la evolución como en el grupo

Los integrantes participan en interacciones

frecuentes.

Los integrantes se definen entre sí y son

definidos por otros como pertenecientes a

ese grupo.

Los participantes desempeñan un rol.

Los integrantes comparten las mismas

normas y cultura.

Deben encontrar su pertenencia al mismo.

Deben identificarse entre sí porque persiguen

los mismos objetivos.

Grupos Formales: Grupos organizados por la sociedad con unas determinadas funciones y pertenecientes a diversas instituciones.

Este tipo de grupos tiene una función predefinida, una serie de normas, derechos y deberes y una estructura jerárquica.

Grupos no

formales: Surgen de

forma espontánea,

sus integrantes se

únen por simpatía,

costumbre,

intereses…

Estos grupos suelen

estar formados por

un número pequeño

de integrantes.

Grupos de

pertenencia: Son

aquellos a los que

los individuos

pertenecen por

origen o por

adhesión

voluntaria, el

individuo se

reconoce como

miembro en estos

grupos.

Grupo de referencia: Son aquellos grupos que los individuos escogen como modelo, por la valoración que hacen de sus actos.

Son grupos con los que nos comparamos y nos gustaría pertenecer.

Es una estructura formada por personas que

interactúan en un espacio y tiempo común

para lograr unos determinados aprendizajes

en los individuos a través de su participación

en el grupo.

El aprendizaje grupal será entendido como el

proceso, la elaboración y construcción del

conocimiento a partir de experiencias,

intereses y objetivos de los miembros del

grupo.

Objetivo común.

Trabajo cooperativo.

Redes de comunicación fluída y flexibles.

Conocimiento de los participantes e

interacción.

Corresponsabilidad en el aprendizaje.

El liderazgo es compartido.

El producto o beneficio del trabajo es del

equipo y de los individuos.

La efectividad se mide valorando los productos del equipo.

Se reconocen y se celebran los esfuerzos personales que contribuyen al éxito del equipo.

Se dan discusiones abiertas para la solución activa de problemas.

Grupos formales de aprendizaje: Tienen

una duración de 1 hora durante varias

semanas, son creados para alcanzar un

objetivo común.

Grupos informales de aprendizaje: Las

actividades pueden ir de 3-5 minutos, tratan

de formar un clima propicio que favorezca la

organización y la interiorización por parte

del alumno.

Grupos de base cooperativos: Grupos a

largo plazo, de un año de duración. Las

relaciones personales son muy fuertes y

favorecen el cumplimiento de las metas

propuestas para el grupo.

Gran Grupo: 60-100 personas.

Grupo medio: 15-20 personas.

Pequeño grupo o grupo de trabajo: De 3 a 8

personas

Personas con discapacidad: Física, psíquica,

sensorial, enfermedad mental.

Desempleados: De larga duración, con

escasa formación, muy jóvenes o mayores de

45.

Inmigrantes.

Mujeres con cargas familiares: Madres solas,

con cónyuge hospitalizado, emigrado o

encarcelado y abuelas o tías con niños a su

cargo.

Mayores de 65 años con cargas familiares.

Grupos de pobreza persistente: personas

sin hogar, enfermos pobres, personas por

debajo del umbral de la pobreza.

Grupos con fuerte rechazo social:

Toxicómanos y extoxicómanos, alcohólicos,

reclusos y exreclusos, enfermos de sida.

Otros: Excluídos rurales, etnia gitana.