La historia ambiental de el azucar

Preview:

Citation preview

ES UN PRODUCTO INDISPENSABLE EN NUESTRA DIETA DIARIA.EL PROCESO INICIA CON LA SIEMBRA EN TROZOS, SE CUBRECON TIERRA, SE ABONA Y SE RIEGA CON ABUNDANTE AGUA.CUANDO YA TIENE UN MES DE SEMBRADA SE FUMIGA PARAERRADICAR LAS DIVERSAS PLAGAS.ENTRE LOS 7 Y NUEVE MESES SE LE RETIRAN LOS RIEGOS“CASTIGO” PARA INCREMENTAR EL NIVEL DE ZACAROZA Y SEINCREMENTE LA PRODUCTIVIDAD POR TONELADA.SE DEJA CRECER DURANTE 9 MESES, ANTERIORMENTE SEQUEMABA PARA QUITAR LA HOJA Y LLEVAR EL PRODUCTO ALINGENIO PARA SER INDUSTRIALIZADO Y OBTENER EL AZUCAR,EN LA ACTUALIDAD SE HA OBSERVADO QUE AL QUEMARLA SECONTAMINA EL AIRE Y LA ALTA TEMPERATURA DISMINUYE ELNIVEL DE LA ZACAROZA (MIEL).

YA DESPUES DE CORTADA SE TRANSPORTA AL INGENIO, SE MUELETODO EL PRODUCTO, POSTERIORMENTE SE LE EXTRAE LA MIEL, SEHORNEA Y SE OBTIENE EL AZUCAR COMO PRODUCTO FINALEMBASADO EN BULTOS DE 50 KG.

SE VENDE A EMPRESAS DE ALIMENTOS PARA ELABORAR SUSPRODUCTOS O A PARTICULARES PARA VENDERLA EN MENORESCANTIDADES PARA USO DOMESTICO.

EL CULTIVO DE LA CAÑA SE MANEJA DIRECTAMENTE POR ELINGENIO QUE OTORGA A LOS DUEÑOS DE TERRENOS PARA QUESIEMBRE,CULTIVE, FUMIGUE,CUIDE Y COSECHE LA CAÑA DE AZUCAR,SE CULTIVA EN CLIMA CALIDO, OBTENIENDO UNA COSECHA ANUALESTÁ LA ENTREGA AL PROPIETARIO QUE ES EL INGENIO Y ESTE LEREMUNERA ECONOMICAMENTE ( RECURSOS MUY BAJOS ) QUIEN SEQUEDA CON LAMAYOR GANANCIA ES EL INGENIO.

EN NUESTROS DIAS CON EL TEMA DE LA OBESIDAD SE TIENE MUYSATANIZADO ESTE PRODUCTO POR LA FALSA IDEA DE QUE EL DULCEENGORDA Y PROVOCA LA DIABETES MAS SIN EMBARGO ES UNELEMENTO IMPORANTE EN NUESTRO CUERPO, YA DEPENDE DELPALADAR Y LAS NECESIDADES DE CADA ORGANISMO PARA SABERLAS RACIONES QUE CONSUME.