Hacia una enseñanza libre de tiza y papel

Preview:

Citation preview

Integración multiuso de las TIC en la enseñanza de la lengua inglesa.

Basado en años de investigación y animado por los éxitos de experiencias anteriores, en el curso 2007/08 comienzo un proyecto de multi-integración de las TIC en bachillerato.

Aplicar el multiuso de distintas tecnologías combinadas para desarrollar el proceso educativo en un entorno parcialmente libre de papel y tiza.

Lograr una mayor atención a la diversidad, y conseguir mayor interés e implicación por parte del alumnado en el proceso educativo.

Mejorar los resultados académicos de los distintos grupos.

Conseguir un ahorro económico en fotocopiado y papel, y conseguir un entorno de trabajo más atractivo.

Las explicaciones gramaticales se proyectan pre-grabadas, mientras el profesor atiende personalmente a los alumnos con dudas o dificultades. La pregrabación permite un mejor control de tiempos y contenidos.

Los alumnos ausentes el día de la explicación, o aquellos que necesitan repetirla, pueden volver a verla con una PDA y auriculares. Mientras, los alumnos más aventajados trabajan con ejercicios programados.

Los ejercicios escritos se distribuyen en formato electrónico , *.doc, *.rtf, *.pdf etc., según la demanda o necesidad. los alumnos se los llevan grabados en sus móviles, mp4, y usb. Después podrán trabajar pasando los resultados a sus cuadernos de papel tradicional, para poder así ser evaluados. También se permite que dispongan de copias de ejercicios electrónicos para practicar en sus PC’s de casa.

La realización de ejercicios en unidades personales, PC, permite el trabajo a distintos ritmos , y una atención a la diversidad personalizada.

La reproducción de sonido y práctica de pronunciación se lleva a cabo mediante la reproducción desde portátiles, y unidades fijas.

En el caso de los portátiles, se utilizan altavoces plegables externos para ampliar el sonido.

Los alumnos que lo desean pueden llevarse muestras orales en sus mp4 o teléfonos móviles para practicar el oído por su cuenta.

Durante la clase, los ejercicios y frases se dictan mientras el profesor los redacta en su tablet o pda. Mas tarde podrán ser convertidos a texto. Una vez comentados y añadidas las soluciones se podrán distribuir a los alumnos.

La pizarra es sustituida con ventaja por un e-pen, o por el propio tablet proyectado.

El ahorro en papel, estimando que cada grupo reciba dos páginas de ejercicios semanales, supone al cabo de un curso 4.392 fotocopias ahorradas para 61 alumnos.

9 meses X 4 semanas X 2 folios= 7272 fotocopias X 61 alumnos= 4.392.

En 2009, se ha organizado un seminario para el desarrollo y la extensión de la integración de las tic por parte de otros miembros del instituto. Participaron: el autor como ponente, y miembros de los departamentos de L. inglesa, L. española y enlace.

Se ha observado una mayor facilidad en la atención a la diversidad.

También se percibe una mejora de los resultados y la motivación.

La combinación ordenada y organizada de las herramientas que las TIC nos ofrecen, abre nuevos caminos y posibilidades que sin duda mejorarán paulatinamente la calidad de la enseñanza.

José A. Becerril Pérez Madrid, 20 de abril de 2009