Enfoque praxeologico

Preview:

Citation preview

EL ENFOQUE  PRAXEOLÓGICOAndrés Julián Pineros Castillo ID: 332147 NRC: 4047

FASES DEL ENFOQUE PRAXEOLÓGICO

VEREsta fase es la inicial y fundamental con el objetivo de exploración, de análisis y síntesis, evidenciando que es cognitiva teniendo claridad en que una persona recoge, analiza y sintetiza la información sobre su práctica profesional y de vida cotidiana.

Siempre en todos los momentos que vivimos es mejor ver, analizar aprendiendo si es algo nuevo y después actuar a nuestro parecer en todos los tipos de relación con otras personas.

FASES DEL ENFOQUE PRAXEOLÓGICO

JUZGARLa segunda fase después de ver, en donde la persona examina otras formas en desenfocar la problemática de la práctica, visualiza y juzga diversas teorías, para poder comprender el ejercicio puesto en marcha con un punto de vista propio y obtener empatía.

Todos en cualquier tipo de sociedad o relación interpersonal debe formalizar, observar, experimentar y evaluar los temas que se traten.

FASES DEL ENFOQUE PRAXEOLÓGICO

ACTUARLa tercera fase después de ver, juzgar. Es hora de actuar, construyendo en el tiempo y el espacio en la práctica, la gestión finalizada y ordenada en procedimientos con sus tácticas previamente concretados por la experiencia y plantear como una simulación de las acciones.

También es valido por la experiencia plantearnos paradigmas sobre las acciones de uno mismo o de los demás ante alguna situación.

FASES DEL ENFOQUE PRAXEOLÓGICO

DEVOLUCIÓN CREATIVALa cuarta y última fase después de ver, juzgar, actuar. Hay que tener en cuenta y realizar una prospectiva de la presentación en la orientación sobre el proyecto o lo que se va a sustentar y llevarlo a una practica profesionalmente.

En la comunidad o sociedad, es claramente saber como dirigirse y comprender a quien se le va a orientar para que logre la mayor comprensión posible en su idioma, dialecto o expresión corporal.

Recommended