Cultura alimentaria de estados unidos

Preview:

DESCRIPTION

Muestra La gastronomia estadounidense desde una manera divertida y facil de entender!

Citation preview

ESTADOS

UNIDOS

GENERALIDADES

República federal constitucional.

Compuesta de 50 estados y un distrito federal.

Capital: Washington, D. C.

Con 9.83 millones de km²

Con más de 308 millones de habitantes.

Es una de las naciones del mundo étnicamente más diversas y multiculturales, producto de la inmigración a gran escala.

Es la economía nacional más grande del mundo, con un PIB estimado en 14.3 billones de dólares.

HISTORIA Hasta hace menos de cien años existía una

dicotomía en Estados Unidos que la hacía única,un Este poblado, estructurado e industrial y unOeste de grandes praderas y salvaje que era elque alimentaba a esta población burguesa. Unoeste de ranchos de gigantescas extensiones enel que florecía el negocio de la cría del ganadobovino, que se hacía gracias a su reciénestrenado ferrocarril, es allí donde nace el cow-boy, tan mitificado por el cine. Pero junto a estoshombre que en grupo de diez o doce conducíanlas manadas de ganado por las llanuras de Texassiempre había una infraestructura mínima en lafigura de cocinero.

Far west, y el cocinero.

Antes del amanecer preparaba el desayuno.

Se adelantaba al ganado.

Se dirigía hacia el lugar previsto para el

descanso del medio día.

Preparaba su almuerzo y emprendía la marcha

para desplazarse al lugar del descanso

nocturno.

Preparaba la cena para el grupo que le

pertenecía.

La variedad en la alimentación era escasa,sobre todo porque los sistemas deconservación tampoco eran óptimos yconsistía básicamente en:

Maíz

Harina de maíz

Judías

Tocino

Jamón y melaza

Ocasionalmente alguna vez, bisonte,venado, liebre o algún ave.

Y para beber:

Agua, café y whisky.

El máximo refinamiento culinario se

alcanzó con la elaboración de una salsa

que se tomaba para acompañar la

carne, o sola a cucharadas, y que

consistía en un preparado a base de

leche, manteca de cerdo y harina de

maíz.

El whisky servía no solo para quitar las

penas de aquellos pobres hombres,

también servía como medicina,

mezclado con azúcar cande y caliente

que curaba los resfriados y sólo, como

desinfectante de las heridas.

Foto de 1.904 donde un cocinero del

L.U. bar amasa pasta para hacer unas

galletas

Foto de pricipios de siglo del

cocinero del rancho X.I.T., el

mejicano Jhon "Baking Pies"

El desarrollo de la cultura de los Estados

Unidos de América — cine, música,

baile, arquitectura, literatura, gastronomía y

artes visuales — ha sido marcada por muchas

fuentes diversas.

Cultura alimentaria de Estados

Unidos

Corresponde a una mezcla muy variada

y algo interpretada de otras gastronomías

nacionales, esto es así debido a que es

un país creado fundamentalmente de

inmigrantes procedentes de diferentes

países de Europa, Asia, África, y otros

países.

Tipos de cultura alimentaria en

Estados Unidos:

La de los indios nativos de

Norteamérica

• Prácticas culinarias de los habitantes nativos de Norteamérica.

• Nixtamal

Fast Food

• Atractivo marketing

• Ausencia de camareros que sirvan en mesa, y la comida se sirve sin cubiertos

Comida Tradicional

• Fundamentada en las tradiciones ganaderas de antaño, tanto de ganado vacuno como ovino y caprino.

COCINA TRADICIONAL: utiliza ingredientes

como:

•Pavo

•Carne de ciervo

•Patatas

•Camotes

•Maíz

•Calabazas

•Miel de maple

Alimentos consumidos por los nativos

americanos y por los primeros habitantes

de Europa.

Los platos estadounidenses más

representativos provienen de recetas

introducidas por los inmigrantes, es por

esta razón por la que muchos platos

tradicionales estadounidenses poseen

una raíz originaria en las gastronomías de

otros países.

Tarta de manzana

Pollo frito

pizza

Hamburguesa

Hotdog

Papas fritas

Pastas

De igual forma, mientras que algunos platos

se consideran típicamente estadounidenses,

sin embargo tienen su origen en otras

culturas, la única aportación es que

los cocineros y chefs del país han añadido

con el tiempo variantes y adaptaciones a los

gustos regionales, hasta lograr de ellos lo que

se denomina como "sabor estadounidense" o

"estilo estadounidense".

Los hot dogs y las hamburguesas son ejemplo de

platos procedentes de los inmigrantes alemanes

que importaron la cocina alemana a las

costumbres de los estadounidenses, siendo hoy

en día sin embargo un claro ejemplo de "plato

nacional".

La popular hamburguesa es un claro ejemplo de

plato identificado con Estados Unidos y que

posee un origen en la cocina europea.

Algunos de los platos más

representativos son:

Apple Pie

Judías cocinadas (estofadas) en salsa

Backed

Beans

Pizza Estilo

Chicago

Parecida a la

lasaña

Brownie

Buffalo

wings

Pot pie

Empanada

Galleta con

chispas de

chocolate

Chowder

(sopa)

Es cualquier variedad de sopas, enriquecida con sal, algo

de tocino y cuajada con harina.

Pan elaborado con harina de maíz

Cornbread

Corn dog

Algodón de

azúcar

Dona

Pollo frito

Sándwich

submarino

Hot Dog

Hamburguesa

Cono de

helado

Mantequilla

de maní

Papas fritas

Spam

variedad de carne en lata

• Ritmo de vida acelerado

• Trabajo poco tiempo para preparar alimentos

FACTORES SOCIALES

• Salario mínimo: 7.25 Dlls/hora

• Comida rápida 8 – 12 Dlls(varía)

FACTORES ECONOMICOS

Alimentación Diaria•Huevos con tocino,

tostadas, jugo frutas y café.

DESAYUNO

•Ensalada, un sandwich, una hamburguesa o un hotdog + jugo/refresco.

―LUNCH‖ (ALMUERZO)

•Es la comida mas fuerte del día.

•3 platos: ensaladas/pastas, carnes y postre + leche.

CENA

•Combinan desayuno y almuerzo.

•Crepes, tortitas de nata agria y salmón con queso.

WEEKENDS

Brunch:

Restaurantes de cocina italiana, griega, francesa, alemana,

china, india, japonesa, rusa y española, entre otros… con precios

variables.

•Consta de extensos pastos.

•Zona ganadera.FACTORES

GEOGRAFICOS

•La economía se basa en gran parte en industria ganadera.

•Ganaderos, granjeros y terratenientes.

FACTORES SOCIOECONOMICOS

•Costillas BBQ

•Bistecs, entrecots, filetes miñón acompañados de patatas cocidas, fritas o con distintas salsas.

PLATILLOS POPULARES

• El pollo a la cazuela:

• Platillo tradicional

• Pastel con crema agria

• Pescado alrededor de los grandes lagos

• FACTORES GEOGRAFICOS

• Zona costera

NORESTE (INDIANA, MISSOURI,OHIO)

• Prevalece el marisco

• Comida italiana

• Influencia cubana: comida cubana, lechón asado o cangrejos moros.

ESTE

• Comida TEX-MEX

• Carne con chile

• Tacos, nachos, tortillas de maíz

• frijoles

SUR

Libros: Uno de los primeros libros dedicados

a la cocina estadounidense

es American cookery.

Escrito por Amelia Simmons.

El primer libro conocido dedicado a

la cocina de Estados Unidos

La importancia de este libro es

grande ya que sirve para indagar los

orígenes históricos de la cocina

estadounidense.

Antes del "American Cookery" los

libros de cocina estadounidenses

eran ingleses y no reflejaban una

cultura culinaria emergente

en Estados Unidos.

Cocineros Estadounidenses

En los primeros momentos de la televisión

se hicieron muy populares e intentaron

mostrar la forma de cocinar siguiendo los

orígenes europeos primarios, haciendo

hincapié en la cocina italiana y francesa.

Robert Carrier Julia Child

Solo durante los años 1970s y los 80 los

cocineros-estrella de la televisión,

desplazaron el foco hacia los platos y

estilos caseros, particularmente aquellos

de diferentes grupos étnicos.

James Beard

La televisión contemporánea muestra a

cocineros como Rachael Ray y chefs

como Anthony Bourdain que cubre una

variedad de cocinas y estilos, ambos hacen

platos extranjeros y caseros, reflejando los

gustos de los estadounidenses de la

actualidad.

En la industria del catering se encuentran chefs como Thomas Keller, Charlie Trotter y Alfred Portale.

Catering. Servicio de alimentación

institucional o alimentación colectiva

que provee una cantidad

determinada de comida y bebida en

fiestas, eventos y presentaciones de

diversa índole.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%

C3%ADa_de_Estados_Unidos

http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Es

tados_Unidos#Gastronom.C3.ADa

http://www.slideshare.net/venecia90210/

cultura-alimentaria-de-eua-3252599

http://www.historiacocina.com/paises/art

iculos/fat.htm

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2009). «Census Data Show 308 MillionPeople and a Regional Shift» (en inglés). New York Times.

Oficina del Censo de los Estados Unidos (2010). «Resident Population Data: Populationdensity» (en inglés). New York Times.

International Monetary Fund (2010). «UnitedStates» (en inglés). IMF.org. Consultado el 26 de junio de 2010.

PNUD (2 de noviembre de 2011). pnud (ed.): «"Informe sobre Desarrollo Humano 2011"»(en castellano) (PDF). Consultado el 02/11/11.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2009). «Informe sobre Desarrollo Humano 2009» (en español) (PDF). UNDP.org.