Aprendizaje Social

Preview:

DESCRIPTION

Aprendizaje Social Seminario 'La web 2.0 en la Educación Universitaria' Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada [20/6/11]

Citation preview

Aprendizaje SocialPLE, MOOC, Comunidades,...

@balhisay20/6/11

Somos testigos del

...desde la

Revolución Industrial

mayorcambio

El 92.27% de los alumnos de la ESO

tienen móvil[8 años es la edad promedio en que los padres le entregan su primer teléfono móvil]

Hoy...

El 96,71% tiene  ordenador 

[Agencia Catalana de Consumo, febrero 2010]

71% niñ@s y 88 % jóvenes

70% menores

40% menores(a partir de los 16 años >%)

Generación autónoma y

autodidacta,

multitarea, creativa y precoz en el uso de las

TIC“La generación interactiva en España” [estudio llevado a cabo en 2009 con 13.000 niños de 113 centros de toda España]

usuarios de Internet

redes sociales

web propiao ha generado contenidos en la red

años para alcanzar 50 millones de usuarios

0

10

20

30

4038

13

4 3 2radio televisión Internet iPod Facebook

30 millones de tweets diarios

80% del uso desde móviles

75 millones de usuarios[+300.000 nuevos usuarios cada día]

http://engaugemedia.com/

2º motor de búsqueda de la red

50% de sus 300 millones de usuarios lo usan al menos una vez a la semana

http://engaugemedia.com/

40% crecimiento en 2010

65 millones usuarios móviles [incremento del 100% en 6 meses]

2.5 billones de fotos mensuales

3.5 billones de contenidos cada semana

http://engaugemedia.com/

78% consumidores confían en sugerencias de iguales

14% confían en los anuncios

34% blogueros postean opiniones

sobre productos y marcas

http://engaugemedia.com/

24% de resultados de las 20 mayores empresas mundiales...

http://engaugemedia.com/

Manifiesto Cluetrain...

Conectivismouna nueva teoría para

una nueva realidad

StephenDownes

GeorgeSiemens

321 el aprendizaje y el

conocimiento yaceen la diversidad

de opiniones

el aprendizajees el proceso deconectar nodos

y fuentesde información

es necesario nutriry mantener

las conexionespara facilitar el

aprendizaje continuo

escuchar vs. compartir

controlvs. libertad

gracias @koldomadariagapor la inspiración! :)

LMS vs. PLE

¿...han muerto los LMS?

problemas de las plataformas

para l@s novat@s...

para l@s expert@s...

para tod@s...

dos formas de ver la red

LMS vs. PLE

vs.

WEB SOCIAL Y NUEVAS ESTRATEGIAS

nuevo modelo de aprendizaje

entornos de aprendizaje informal

entornos de aprendizaje formal

PLE MOOCRRSS

LMS informes

EntornosPersonales

de Aprendizaje

¿Cómo era tu PLE...?

gracias @jlcastillochpor la inspiración! :)

¿...y las personas?

¿...y hoy que tiene tu PLE?

herramientas y recursos...

conexiones

flickr | mouton.rebelle

‘Un PLE es el conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos

para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas

competencias’

¿Todos tenemos un PLE...?

...y actitud

Odio que me enseñen pero me encanta aprender...

[Winston Churchill]

‘Un PLE es el conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición

de forma autónoma de nuevas competencias’

personal[o autónomo]

NO es individual

“Un PLE está diseñado para estimular el aprendizaje a través de la inmersión en una comunidad, y no a través de una presentación de hechos...

[Stephen Downes]

¿Para esto necesitamos un PLE...?

...o para esto?_

Pero quizá para esto SÍ

...y para esto

Rol Actividad Tácticas y herramientas

Enfocar

Intermediar

Acompañar

Agregar

Filtrar

Ejemplificar modelos

Estar presente

llamar la atención sobre las ideas y conceptos importantes twitter, blogs

organización de lecturas y recursos para trabajar los conceptos fundamentales

diseño de aprendizaje, tutorías, ajuste de las actividades para reflejar el flujo del curso

ayudar a los estudiantes a confiar en la construcción de sentido social a través de redes

comentarios en los artículos del alumnado, ayuda con la formación de redes sociales,...

mostrar/descubrir patrones en los debates y en la información

Alertas de Google, Lectores RSS, herramientas de visualización de datos (Many eyes)

ayudar a los estudiantes en el pensamiento crítico acerca de la información/conversaciones en las redes

Lectores de RSS, discusión sobre la autenticidad y veracidad de la información, errores conceptuales

mostrar información útil y patrones de interacción

herramientas y actividades que permitan visibilizar modelos y prácticas apropiadas de relación en red

mantener una presencia continua durante el curso, especialmente durante las pausas de actividad natural

boletines periódicos con información, actividad en foros, mensajes de vídeo, podcasts, sesiones con herramientas síncronas

A partir de “Teaching in Social and Technological Networks”, Connectivism: Networked and Social Learning, George Siemens [16 febrero 2010]<http://www.connectivism.ca/?p=220>

[¿]Nuevos[?] Roles de los Educadores

[adaptada de] http://www.flickr.com/photos/josephrobertson/127758523/ [CC]

“No es la sobrecarga de información. Es la

falta de filtros” Clay Shirky

Tejidos Gore-TEX

PLE+

AprendizajePermanente

En 1968 el 75% de los conocimientos necesarios para trabajar los teníamos en

nuestra cabeza. Hoy ni siquiera llegamos al 10%.

[Cross, Hart; Working Smarter in Terra Nova Circa 2015]

por Alex Couros

por Alex Couros

DeconstruyendolosPLE

TextoTextoTexto

http://e-aprendizaje.es/

buscar

filtrar

organizar producir

compartir

CONOCIMIENTO

COMUNICACIÓNCO

LABO

RACI

ÓN

buscar

filtrar

organizar producir

compartir@______?

CONOCIMIENTO

COMUNICACIÓNCO

LABO

RACI

ÓN

GOOGLE TECHNORATI

BING

del.icio.us

TWITTER

RSS

del.icio.us

MR. WONG

WORDPRESS

BLOGGER

POSTEROUS

TWITTER

FACEBOOK

TUENTI

IVOOX

BLIP.TV

YOUTUBE

FLICKR

WIKISPACES

PBWORKS

GOOGLE DOCS

AUDACITY

DIIGO

ZOTERO

TUMBLR

GLOGSTER

PLN

Actividad [1]¿Cómo estu PLE?

Identifica las herramientas que usas y con que finalidad

[usa el fluorescente azul]

Comparte tu reflexión[y tu fluorescente]

con tu compañer@

Si tienes twitter puedes tuitearlo:

usa los hashtags #ple y #web2empresa

[tiempo: 5 minutos]

1. twitter2. blog3. suscríbete [RSS]4. marcadores sociales5. red social6. lifestream

[Sue Waters+Jordi Adell]

unas sugerencias...

1. ‘slow’+mentor 2. nick único 3. compartir 4. preguntar 5. probar 6. comentar en blogs

[Sue Waters]

twitter

Google Reader

ThinkingSpace

EverpaperEver Note

dropbox

Mustard

PLE móvil con Android

http://e-aprendizaje.es/

Actividad [2]Rediseñamosnuestros PLEs

Señala 3 herramientas que vas a incorporar a tu PLE¿Qué uso les vas a dar?

[usa el fluorescente verde]

Comparte tu reflexión[y tu fluorescente]

con tu compañer@

Si tienes twitter puedes tuitearlo:

usa los hashtags #ple y #web2empresa

[tiempo: 5 minutos]

deberes-PLE:1. twitter?

2. red social? 3. blog?

Comunidades de Aprendizaje, Redes Sociales, MOOC,...

[c] Hugh MacLeod [www.gapingvoid.com]

¿recapitulamos?

Participa en una COMUNIDADy comparte con ella

flickr | pvil

#EABE

ATREVETE...a cambiarlas rEgLAs

Experimenta con lastecnologías y con

los formatos

valora los recursos y las oportunidades que tienes en tus manos

no temas afrontar nuevos retos...

comienza arediseñar tu

trabajo

[todas las imágenes de esta presentación tienen licencia Creative Commonsy puedes encontrarlas en

www.flickr.com/photos/e-aprendizaje/favorites/]

...seguimos en la Red?

david alvarez balhisay

http://e-aprendizaje.es

SEMINARIO La Web 2.0 en la Educación Universitaria

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la

Universidad de Granada[20/06/11]