Aprendizaje autodirigido

Preview:

DESCRIPTION

Aprendizaje autodirigido, Etapas del modelo autodirigido, Estilos de Aprendizaje, Como aprendemos?

Citation preview

Aprendizaje auto-dirigido

Describe un proceso en el que el aprendiente…

Tiene la responsabilidad de su propio aprendizaje

Asume la iniciativa Detecta sus necesidades de aprendizaje Formula sus metas de aprendizaje Identifica el material necesario para aprender Selecciona y aplica las estrategias adecuadas Evalúa los resultados de aprendizaje

Etapas del Modelo auto-dirigido

Etapa de Iniciación

¿Cual es el objetivo o propósito del aprendizaje?

¿Que necesidades deben satisfacerse? ¿Cuales son los resultados personales

esperados?

Etapa de Planificación

¿De que recursos se dispone y/o cuales se pueden conseguir?

¿Que actividades pueden estimular mejor el aprendizaje?

¿Cuáles son los criterios para el logro de los objetivos de aprendizaje?

Etapa de Realización

¿Se realizan, en tiempo y forma, todas las actividades de aprendizaje?

¿Como pueden realizarse, incorporarse e interpretarse el conocimiento adquirido?

¿Qué mejora o cambio positivo he ganado con esta experiencia?

Etapa de Evaluación

¿Se lograron todos los objetivos de aprendizaje que me había propuesto?

¿Sera possible proponerme otras metas?

¿Cómo puede mejorar el aprovechamiento personal del aprendizaje?

Trabajo colaborativo

Comunicación Organización Exposición Concreción

Implicación de un agente exterior

Puede ser un profesor, un especialista, un libro de referencia u otro aprendiente

El aprendiente hace proporciones o sugerencias, el agente debe responder las demandas del aprendiente

La participación del agente puede variar en tiempo

Los estilos de aprendizaje

Aprendizaje visual

Aprendizaje visual

CARACTERISTICAS Aprenden a partir del contacto visual con

el material Recuerdan más lo leído o visto a lo

escuchado Se distraen en las exposiciones orales

RECOMENDACIONES Hacer representaciones visuales del

material escrito Buscar videos, películas o documentales Hacer esquemas durante las exposiciones

orales

Aprendizaje auditivo

Aprendizaje auditivo

CARACTERISTICAS Aprenden escuchando Tienen gran capacidad para aprender idiomas o

música Recuerdan mejor lo que escuchan a lo que leen

RECOMENDACIONES Grabar las exposiciones orales Hacer resúmenes y grabarlos para escucharlos La lectura en voz alta y las discusiones son apoyo

importante  

Aprendizaje kinestésico

Aprendizaje kinestésico

CARACTERISTICAS Se desempeñan mejor en tareas cortas con

descansos frecuentes Recuerdan mejor lo que hacen

RECOMENDACIONES Asociar la información con movimientos corporales

o hacer dibujos o garabatos en el cuaderno Interactuar físicamente con el material educativo

cuando sea posible  

¿Como aprendemos?

Después de 2 semanas tendemos a recordar

10%

Lectura

Después de 2 semanas tendemos a recordar

20% Palabras oídas

Después de 2 semanas tendemos a recordar

30%

Dibujos, gráficos y objetos observados

Después de 2 semanas tendemos a recordar

50%

Audiovisual

Después de 2 semanas tendemos a recordar

70%

Participar en conversaciones

Después de 2 semanas tendemos a recordar

90%

Haciendo las cosas simular experiencias enseñar a otros

Recommended