1.3 1 descripcion y analisis

Preview:

Citation preview

El modo de ser del artista, identificar su estilo e ideología.

Circunstancias históricas alrededor de la obra y el artista, fecha y características de la época en la que fue creada.

En este podemos reconocer formas universales, ideas de belleza, cambios culturales, sociedad a la que pertenecen.

Factores Sociales:

Factores Estéticos:

Identificar y analizar las categorías estéticas que guarda la obra.

Identificar y analizar la técnica y los materiales de la obra.

Identificar y analizar los elementos compositivos.

Identificar Contenido

Identificar el tema principal que presenta la obra y como se maneja este: Forma original, tradicional, realista, abstracto.Debemos preguntarnos: ¿Qué veo, qué oigo, qué hay, qué parece, qué será?Esto lo haremos analizando el tipo de arte que estemos manejando.

DESCRIPCIÓN FORMAL

Técnicas empleadas por el artista.

Composición que presenta la obra (puntos de fuga, zonas áureas, planos, puntos de luz , sombra equilibrio, peso de los elementos.

Iconografía: analiza los atributos que presentan los personajes, o bien que elementos simbólicos existen en piezas arquitectónicas, adornos.

MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN

Histórico-Critico:

Análisis critico de los hechos y obras artísticas.

POSITIVISTA

Clasifica las obras según el

método científico, se

apoya en estudios de

filosofía y arte.

FORMALISTA

Exclusiva de los valores formales, es decir de lo sobrio y racional a lo abigarrado y emotivo.

Iconológico

Interesa el significado de las obras principalmente en pinturas, grabados , relieves, dibujos y toda clase de escultura y arquitectura.

Se analiza principalmente la forma(materia), la idea (asunto) y el contenido (significado)

Establece 3 fase de análisis e interpretación

a)Descripción pre-iconográfica.

c)Análisis iconográfico.

e)Interpretación iconográfica

Descripción pre-iconográfica

Establece cual es el estilo (periodo

histórico, fecha de la obra, moda, época y técnica empleada)

tema de lo que trata la obra.

Análisis iconográfico.

Descripción minuciosa y ordenada de los personajes como color, forma de la ropa, posturas corporales, rasgos faciales, descripción del ambiente, elementos arquitectónicos.

Interpretación iconográfica.

Expone el significado intrínseco(íntimo, esencial) y los valores simbólicos de la pieza que se deduce o encuentran de la descripción y del análisis iconográfico anterior

Sociológico

Se relaciona con el contexto socioeconómico, cambio de estilos a lo largo de la historia.

Estructuralista

Lo que provoca en el espectador a nivel mental o intelectual, social, ideológico, emocional.