Yo soy el Camino

Preview:

DESCRIPTION

Yo soy el Camino. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Lectio divina Domingo V Pascua Ciclo A. 18 Mayo 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Childhood Memories Montaje: Eloísa DJ

Avance Manual

Oración inicial

Señor, con tu gracia, me das la Vida.

Me amas y me muestras el camino.

Condúceme siempre a la Verdad única, que eres Tú.

Vivir en verdad; obrar en verdad;amarte en verdad; servirte en verdad…;

Esto es, Jesús, lo que pido y espero.

TEXTO BÍBLICO Jn. 14. 1-12 Discurso de despedida

1 No se turbe vuestro corazón, creed en Dios y creed también en mí.

2 En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, os lo habría dicho, porque me voy a prepararos un lugar.

3 Cuando vaya y os prepare un lugar, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo estéis también vosotros. 4 Y adonde yo voy, ya sabéis el camino».

5 Tomás le dice: «Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?».

Jesús le responde: «Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí.

7 Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto».

8 Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta».

9 Jesús le replica: «Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe?

Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”?

10 ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí?

Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras.

11 Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a las obras.

12 En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre.

lectura

¿Qué dice el Texto?

Esta conversación tiene lugar durante la cena de Pascua en Jerusalén. Jesús sabe que su arresto y su crucifixión son

inminentes y que ello someterá a una prueba tremenda a sus discípulos.

Las preguntas de Tomás y de

Felipe reflejan, en el

fondo, la preocupación

de los discípulos por

su futuro, una vez que Jesús se vaya

al Padre.

“Señor, no sabemos a dónde vas.

¿Cómo podemos saber el camino?”

A la pregunta de Tomás, Jesús le

responde:

Yo soy el camino, y la verdad, y la

vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocierais a

mí, conoceríais también al

Padre”.

Jesús es el Hijo de Dios, que nos revela el

rostro del Padre.

Es el camino para ir al Padre; pero es, también,

la verdad y la vida, la meta, Dios mismo.

Ser cristiano es creer a Cristo, habernos encontrado con él.

Lo decisivo en la experiencia cristiana es el encuentro con Cristo.

Ir descubriendo por experiencia personal, toda la fuerza, la luz, la alegría, la vida que podemos ir recibiendo de

Cristo.

Poder decir desde la propia

experiencia que Jesús es

"camino, verdad y

vida".

“Quien me ha visto a mí ha visto al Padre”.

Jesús es el rostro humano del Padre.

Quien ve a Jesús se encontrará con el Padre.

En Jesús vemos cómo es Dios, porque Él nos

reveló que Dios es nuestro

Padre, que Dios es amor, cercanía,

liberación, felicidad.

Jesús al comienzo del diálogo dice a sus discípulos y hoy a nosotros:

No se turbe vuestro corazón, creed en

Dios y creed también en mí.

meditación

¿Qué me dice el Señor en el Texto?

Jesús reprocha a los discípulos que después de tanto tiempo de estar con Él

aún no lo conocen.

¿tú que llevas un tiempo con Jesús, también en tu interior se fraguan estas preguntas sobre Él?

Jesús es camino, verdad y vida. Camino único,

fuera del cual no podemos caminar.

Entramos en el camino y continuamos en él por la gracia que nos obtuvo Él.

Llegar al término sin pasar por el camino es imposible.

¿Has querido alguna vez llegar a Dios por otro camino?

¿Qué obstáculos te impiden seguir a

Jesús como camino?

Jesús es la vida. Esta vida no es como la del mundo, caduca,

transitoria; es eterna.

¿Buscas la vida en Plenitud y la das a conocer a otros?

¿Te quejas de falta de fuerzas, de cansancio…?

¿Cuáles son los actos que atentan contra la vida, sea la tuya o la del prójimo que Jesús te pide cambiar?

Conocer a Jesús y no amarle es imposible.

Busca momentos para conocerlo en profundidad, para que llene tu corazón, para darlo a conocer a los demás.

Pídele a Jesús que te

ayude a descubrirlo

en las personas

que sufren y están

olvidadas.

oración

¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

Señor Jesús, Tú que eres camino vedad y vida, ayúdanos a seguirte con alegría y convicción, porque sólo en ti

encontramos la plenitud de vida que buscamos.

Ayúdanos a darnos cuenta del amor que nos tienes y que tu amor nos estimule a buscarte siempre.

Señor Jesús, que Tú seas todo en nosotros y que vivamos solo para ti.

contemplación

¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

Interioriza el texto e intenta escuchar como si estuvieras presente en aquel encuentro último de

Jesús con sus discípulos.

Escucha sus palabras como dirigidas a ti, hoy, en este momento.

Los discípulos convivieron con

Jesús algún tiempo, nosotros lo

tenemos constantemente, día y noche, en el

sagrario.

Escucha la invitación de Jesús a renovarte constantemente, a sacudirte de perezas y seguridades, a crecer como persona… a apoyarte en Él en el camino

de cada día.

En muchas ocasiones, ¿no es cierto que podría Jesús levantar su voz y decirte:

hijo mío, tanto tiempo contigo, enseñándote mi estilo de vida, mostrándote mi perdón, mi

misericordia, mi amor… y aún no me conoces, no sabes decir quién soy, lo que

deseo, lo que te pido?

acción

¿A qué me comprometo?

Durante la semana dedica un rato a estar ante el Sagrario y pide a Jesús

que te muestre al Padre.

Realiza alguna acción concreta, como expresión de que Jesús es para ti el camino, la verdad y la vida, que sirva para testimoniar

tu amor y entrega ante los demás.

FIN

Recommended