VI Encuentro SAPDU Universidad de Girona › Portals › 3 › SAPDU-UdG ›...

Preview:

Citation preview

VI Encuentro SAPDUUniversidad de Girona

Girona, 23 de octubre de 2015

Formación Curricular en Diseño para Todas las Personas

Titulaciones: Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Medicina, Pedagogía, Psicología, Trabajo Social.

Gestión: Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, CRUE.

Financiación: Fundación ONCE.

Dirección. Coordinación. Apoyo administrativo. Apoyo informático. 30 profesores y profesoras. 17 universidades españolas. Más de 100 personas expertas en el ámbito de la discapacidad y la universidad.

Formar a futuros profesionales paraque tengan en cuenta el impacto de ladiscapacidad en la sociedad, respetenlos derechos de las personas queconforman este grupo social, yapliquen sus conocimientos paradiseñar y prestar servicios incluyentes.

Desarrollando herramientas para introducirlos conceptos de Diseño para Todas lasPersonas y Accesibilidad Universal, en loscurrículos de las titulaciones universitarias.

Son conceptos relacionados con ladiscapacidad, las limitaciones y lasnecesidades de apoyo de las personas condiversidad funcional.

Plantea formas de adaptar estoscurrículos para que el alumnadoadquiera competencias en surelación con las persona condiscapacidad, sus derechos, susnecesidades, cómo resolverlas, etc.

Seis publicaciones: Formación Curricular enDiseño para Todas las Personas enAdministración y Dirección de Empresas,Derecho, Medicina, Pedagogía, Psicología yTrabajo Social.

Difusión: Jornadas, Congresos, III EncuentroInternacional de Rectores Universia y ALCUE.

Presentación Pública: 3 de noviembre de2014, Casa de América, Madrid.

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODOS (2010):

IMSERSO, Fundación ONCE y Coordinadora del Diseño para Todas las Personas en España (EIDD - Design for All Europe)

Arquitectura DiseñoInformática Telecomuni

caciones

Ingeniería Industrial

In. Caminos, Canales y Puertos

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODOS (2010)

o Estructura modular:o Módulos obligatorioso Módulos optativos

o Estructura de los contenidos (30 ECTS):

o Formación común o Formación específicao Formación práctica

o Competencias a adquirir por el alumnado

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODOS (2010)

o Definición del marco común para los grados en Diseño

o Competencias generales del grado y Diseño para Todos

o Definición de módulos específicos de Diseño para Todos (5)

o Metodologías didácticaso Otras estrategias complementarias:“Taller de integración”

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODOS (2010)

o Competencias y resultados de aprendizaje

o Estructura modular:o Contenidos curriculareso Competencias a adquirir

o Módulos docentes de Diseño para Todos (8) y asignaturas (3):

o DpT y evaluación centrados en el usuario (3)o Interfaces, Tecnologías de Apoyo y Aplicaciones Web (3)o Conocimiento avanzado sobre DpT y su aplicación (4)

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODOS (2010)

“En este documento se presentan las habilidades ycompetencias propias para trabajar en diversos camposprofesionales relacionados con el diseño, desarrollo, producción ymantenimiento de Tecnologías de la Información y lasComunicaciones (TICs) de forma racional y eficiente con relación ala Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos.

Se persigue que los profesionales alos que esta titulación va dirigida consiganla adquisición de competencias para que enel ejercicio diario de la profesión tengan encuenta los principios de la AccesibilidadUniversal y el Diseño para Todos.”

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODOS (2010)

o Ingeniería Civil accesible

o Razones y ámbitos:o Competencias para la adquisición del título de Máster de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertoso Competencias y resultados de aprendizaje en AU y DpTo Contenidos de los módulos docentes en AU y DpT (14)

o Propuesta de formación:o Contenidos generales (20%)o Contenidos al detalle (50%)o Prácticas (30%)

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODOS (2010)

“Las consideraciones finales y propuestas que acontinuación se reflejan son el resultado de lostrabajos derivados del Seminario ACCESIBILIDADUNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS EN LAFORMACIÓN DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES YPUERTOS, celebrado el 16 de diciembre de 2009 enla Sede Nacional del Colegio de Ingenieros deCaminos, Canales y Puertos”

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODOS (2010)

o Estado del Arte

o Competencias

o Estrategias propuestas:o Reforzar el aprendizaje: fichaso Ofertar asignaturas optativaso Ofertar líneas de prácticaso Líneas de TFG en esta materiao Máster específico (60 ECTS)o Doctorado específicoo Actividades complementarias:

o Cursos, Premios, Jornadas,

o Plan Docente

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODAS LAS PERSONAS

ADE Derecho Medicina

Pedagogía PsicologíaTrabajo Social

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODAS LAS PERSONAS

o Competencias y resultados deaprendizaje en ADE

o Competencias y resultados deaprendizaje por asignaturas

o Organización de empresas y recursos humanoso Comercialización e investigación de mercadoso Contabilidado Finanzaso Economíao Trabajo Fin de Gradoo Postgrado

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODAS LAS PERSONAS

o Implicación Universidades

o ¿Especialidad o transversalidad?

o Competencias y Resultados

o Propuestaso Contenidos por materias*o Asignaturas optativaso Trabajo Fin de Gradoo Postgrado: Doctorado y Mástero Trabajo Fin de Mástero Itinerarios específicos

o Metodología de enseñanza: Presencial, prácticas y referencias

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODAS LAS PERSONAS

Contenidos específicos de necesaria incorporación*:o Derecho Civilo Derecho Mercantilo Derecho del Trabajo y de la Seg Socialo Derecho Internacional Privadoo Derecho Constitucionalo Derecho Procesalo Derecho Internacional Públicoo Instituciones de Derecho Comunitarioo Derecho Penalo Derecho Financiero y Tributarioo Economíao Derecho Administrativoo Filosofía del Derecho/Teoría Generalo Derecho Romanoo Historia del Derecho

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODAS LAS PERSONAS

o Implicación de las Facultades

o Formación de Médicos

o DpT en Medicina. Situación:o Planes de Estudioo Encuestas a Decanos: DAFOo Guía de recomendaciones

o Sensibilizar sobre DpTo Competencias en DpTo Estrategia oportunistao Formas de aplicar:Clases, Seminarios, prácticasEstudio de casos y TFGPostgradoFormación de profesorado

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODAS LAS PERSONAS

o Educación y DpT:o Educación Inclusivao Currículum accesible

o Marco legal educativo

o DpT en el grado de Pedagogía

o Incorporación del DpT:o Gradoo Postgradoo Otras opciones formativas

o Módulos (6) y contenidos

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODAS LAS PERSONAS

o Sugerencia de buenas prácticas:Plan de Estudios UNIOVI

o Competencias y Resultados de A

o Metodologías didácticas:o Método expositivo/leccióno Estudio de casoso Resolución de problemaso Aprendizaje cooperativoo Formación del profesoradoo Ofertar prácticas en empresaso Ofertar créditoso Ofertar asignaturas optativaso Cursos de Experto y Másteres

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODAS LAS PERSONAS

o Módulos (5)

o Competencias y resultados

o Metodologías didácticas:o Actividades formativaso Actividades en el currículo

Lección, seminario, talleres,resolución casos/problemas,por proyectos, simulación, …

o Formación del profesorado

o Revisión Planes de Estudio

o Buenas prácticas: Posgrado

FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA TODAS LAS PERSONAS

Propuestas de formación:

o De forma transversal

o Asignaturas de libre elección

o Asignaturas troncales

o Proyectos Fin de Grado

o Máster y Doctorado

o Premios y líneas de investigación

Administración y Dirección de Empresas

Administración y Dirección de Empresas

D DP A PT U T

Inclusión del DPT y la AU de forma transversal, en cada una de las asignaturas del plan de estudios del grado de ADE

Accesibilidad Universal (AU) + Diseño para Todos (DPT)

MARCO DE REFERENCIA

Administración y Dirección de Empresas

MARCO DE REFERENCIA

Libro Blanco del Diseño para Todos en la Universidad

RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN DPT-AU

Libro Blanco Título de Grado en Economía y en Empresa (ANECA)

COMPETENCIA ESPECÍFICA-ASIGNATURA

Formación Curricular en Diseño para Todas las Personas en Administración

y Dirección de Empresas, ADE

Administración y Dirección de Empresas

MARCO DE REFERENCIAPasos para la implantación del DPT y la AU

Formas deacceder a

los materiales

Elaboración delos materiales

didácticos Identificación

de las competenciasy resultados

de aprendizaje

Administración y Dirección de Empresas

MARCO DE REFERENCIA

28 elementos integradores del DPT en el grado en ADE

• Considerar todos los tipos de DIVERSIDAD HUMANA Y SOCIOCULTURAL.• Difundir la idea de que no existen colectivos minoritarios.• Plantear una sociedad más habitable, accesible, amigable e inclusiva.• Conseguir profesionales que piensen en la diversidad humana.• Impulsar la búsqueda de soluciones para todas las personas.• Integración de todos los ciudadanos.• Eliminar las barreras de accesibilidad.• Igualdad de oportunidades.• Incrementar la accesibilidad.• Diseñar y potenciar entornos desde la perspectiva del DPT.• Potenciar el uso de las TICs para el DPT.• Crear entornos respetuosos con la diversidad humana.• Identificar necesidades individuales y sociales para la AU.• …

Administración y Dirección de Empresas

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN ADE

Organización de empresas

(6 asignaturas)

Comercialización e investigación de

mercados

(6 asignaturas)

Contabilidad

(7 asignaturas)

Finanzas

(6 asignaturas)

Conocimientos técnicos

(básicos y especializados)

Administración y Dirección de Empresas

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN ADE

Economía

(6 asignaturas)

Derecho

Sociología

Historia

Conocimientos socio-

económicos (básicos)

Conocimientos soporte (básicos) Matemáticas

Estadística

Administración y Dirección de Empresas

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE POR ASIGNATURAS

Organización de empresas(6 asignaturas)

Materiales recomendados y enlaces de interés

Administración de empresas

Establecer un plan de Responsabilidad Social Corporativa que incluya específicamente elDPT y la AU.

Valorar el tipo de dirección que se puede llevar a cabo para integrar los diferentes tiposde diversidad humana y sociocultural.

Criticar las distintas teorías que han marcado la evolución del pensamiento organizativoa la luz del DPT y la AU.

Elegir el diseño organizativo más acorde con el DPT y la AU.

Definir una cultura organizativa que acoja los distintos tipos de diversidad humana ysociocultural.

Elaborar un organigrama que contemple el DPT y la AU.

Administración y Dirección de Empresas

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE POR ASIGNATURAS

Comercialización e investigación de mercados (6 asignaturas)

Materiales recomendados y enlaces de interés

Investigación de mercados

Considerar todos los tipos de diversidad humana y sociocultural en el proceso demuestreo de las investigaciones de mercado…

Identificar a través de las investigaciones de mercado necesidades individuales ysociales para la AU y el DPT.

Fomentar el desarrollo de investigaciones de mercado que incrementen el conocimientode aspectos clave para la sociedad actual como son: envejecimiento, inmigración,población con alguna discapacidad que se beneficiaría de la AU.

Hacer posible que todas las personas dispongan de igualdad de oportunidades y departicipación en los estudios de mercado para que queden recogidas sus inquietudes ynecesidades.

.…

Administración y Dirección de Empresas

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE POR ASIGNATURAS

Contabilidad (7 asignaturas)

Materiales recomendados y enlaces de interés

Contabilidad de gestión

Diseñar sistemas de información internos teniendo en cuenta los principios de la AU.

Priorizar el uso de aplicaciones informáticas de contabilidad de gestión en función de suaccesibilidad.

Aplicar los principios del DPT en la elaboración, análisis y difusión de la contabilidad degestión.

Valorar la contabilidad de gestión en función de su adaptación a las diferentescapacidades de los usuarios.

Administración y Dirección de Empresas

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE POR ASIGNATURAS

Finanzas(6 asignaturas)

Materiales recomendados y enlaces de interés

Planificación y gestión financiera

Diseñar instrumentos de planificación y gestión financiera que tengan en cuenta la AU.

Valorar el uso de aplicaciones informáticas para la planificación y gestión financiera enfunción de su accesibilidad.

Juzgar la adecuación de la información financiera a las capacidades de los usuarios.

Aplicar los principios del DPT en la planificación y gestión financiera.

Administración y Dirección de Empresas

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE POR ASIGNATURAS

Economía(6 asignaturas)

Materiales recomendados y enlaces de interés

Teoría económica

Entender las consecuencias de diferentes políticas económicas aplicables a losproblemas de accesibilidad e integración.

Relacionar el concepto de maximización del excedente económico con la integración detodos los mercados y de todas las personas.

Valorar la equidad de los distintos grupos sociales en el acceso a servicios públicos yprivados, en la igualdad de oportunidades, y en la distribución del excedente como unvalor económico por sí mismo.

Valorar las políticas de equidad, de DPT y de AU en términos de seguro público, ya quecualquiera puede llegar a necesitarlas en algún momento.

Administración y Dirección de Empresas

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN ADE

Trabajo fin de grado Postgrado

Diseñar una sociedad más habitable, accesible y amigable

Administración y Dirección de Empresas

CONCLUSIONES Y CONSIDERACIONES FINALES

• La formación curricular en DPT y AU no debe limitarse al grado en ADE, sinoque ha de extenderse a otros grados afines en Ciencias Sociales como son:Economía, Finanzas y Contabilidad, Marketing, Relaciones Laborales yRecursos Humanos; postgrados universitarios como cursos de máster ydoctorado, así como a otros cursos de especialización.

• El DPT debe ser un elemento más de la formación universitaria, dirigido aconcienciar sobre la necesidad de un cambio de actitud en los futurosprofesionales.

• No son las personas las que tienen limitaciones, es el entorno el que limita yes el entorno el que precisa ser cambiado y adaptado a las necesidades de ladiversidad humana.

• Este documento debe ser un primer paso en un proceso más complejo, cuyoobjetivo último consiste en abrir nuevos caminos y fomentar un verdadero yprofundo cambio de mentalidad que permita interiorizar el DPT.

• La finalidad de este trabajo es sensibilizar y concienciar sobre el DPT y la AU,tanto en la programación docente actual como en adaptaciones o cambiosfuturos de los planes de estudios.

Administración y Dirección de Empresas

EL EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

MUCHAS GRACIAS

POR

VUESTRA ATENCIÓN

maribel@usal.es

Recommended