UNIOJEDA MODULO 3. UNIOJEDA MÓDULO 3: GESTION DE RIESGOS Identificación de riesgos. Definiciones...

Preview:

Citation preview

UNIOJEDA

MODULO 3

UNIOJEDA

MÓDULO 3: GESTION DE RIESGOSIdentificación de riesgos.Definiciones básicas, Definición de riesgos de trabajo, .Elementos del riesgo Clasificación de Riesgos; riesgos físicos; ruido, vibración, iluminación, temperatura, riesgos disergonómicos, riesgos biológicos; contaminación por virus o bacterias, mordedura o picadura de animales, riesgos químicos; contacto con sustancias toxicas o corrosivas, riesgos psicosociales, Riesgos ambientales (Aspectos e impactos ambientales).

Prevención y Control de Riesgos Prevención de Riesgos, Control de la fuente de riesgo, control de la trayectoria o medio difusor del riesgo, control sobre el hombre, Medidas organizativas.

Notificación de Riesgos.Riesgos por actividad, por puesto de trabajo, por instalaciones, Normativa y procedimiento

Técnicas de análisis y evaluación de riesgos.Técnicas cualitativas y cuantitativas, Análisis de riesgos en el trabajo (ART), Análisis de riesgos en los procesos (HAZOP), Técnica de “Que pasaría si” (What if), Análisis preliminar del peligro (APP), Estudio de impacto ambiental, Arbol de fallas.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

UNIOJEDA

•1.-Definiciones Básicas

•Seguridad Industrial:• Conjunto de leyes, principios, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es controlar el riesgo de accidentes y daños, tanto a las personas como a los equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva.

•Higiene Industrial: •Es la ciencia y el arte dedicados al conocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por o con motivos de trabajo y que pueden ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad

UNIOJEDA

• ACCIDENTE: • Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o

interfiere el desarrollo normal de una actividad y origina consecuencias adversa.

• ENFERMEDAD OCUPACIONAL: • Cualquier condición anormal o desorden a la salud de un

trabajador causada por la exposición de factores ambientales asociados con su trabajo, que no de cómo resultado una lesión ocupacional

• INCIDENTE (Según OHSAS 18001-2007): • Evento relacionado al trabajo que tuvo el potencial para llegar a

producir o produjo una lesion, enfermedad o una fatalidad

Definiciones Básicas

UNIOJEDA

Definiciones Básicas

• CONDICION INSEGURA: Factores del medio ambiente de trabajo que pueden provocar un accidente.

• ACTO INSEGURO: Conductas por acción u omisión que conllevan a la violación de procedimientos, normas leyes, reglamentos o prácticas seguras establecidas y que pueden causar accidentes.

• ACCIDENTE INDUSTRIAL: Accidente ocurrido en el curso del trabajo, por el hecho o como consecuencia del mismo

UNIOJEDA

Definiciones Básicas• ACCIDENTE NO INDUSTRIAL • Accidente ocurrido en el curso del trabajo, pero no por el hecho o como

consecuencia del mismo

• LESION INDUSTRIAL: • Daño o detrimento corporal inmediato o posterior, como consecuencia de

un accidente industrial.

• LESION FATAL: • Lesión que origina la muerte del trabajador, independientemente del

tiempo transcurrido entre el accidente industrial y el fallecimiento

• LESION INCAPACITANTE:• Lesión que impide, temporal o permanentemente, al trabajador realizar

su trabajo, por una disminución de sus facultades, como consecuencia de un accidente industrial

UNIOJEDA

LESIONES INCAPACITANTES

INCAPACITANTE PARCIAL TEMPORAL

INCAPACITANTE PARCIAL PERMANENTE

INCAPACITANTE TOTAL TEMPORAL

INCAPACITANTE TOTAL PERMANENTE

UNIOJEDA

Definiciones Básicas

• PELIGRO: • Es una condición que tiene el potencial de causar daños a los seres

humanos, propiedades, ambiente o una combinación de estos

• RIESGO: • Es una medida de la probabilidad de ocurrencia de un accidente y la

magnitud de sus consecuencias.

UNIOJEDA

UNIOJEDA

RIESGOS

FUENTES DE RIESGOS

AGENTE DE RIESGOS

UNIOJEDA

2 mts

PELIGRO

RIESGO

ACTO INSEGURO

CONDICION INSEGURA

UNIOJEDA

UNIOJEDA

RIESGOS QUIMICOS

• Gases

• Vapores

• Polvos

• Humos

Riesgos generados por contaminación durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento y uso de productos químicos, que pueden provocar efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos sobre la salud de las personas.

UNIOJEDA

RIESGOS FISICOS

• Sobrepresión• Iluminación• Temperaturas extremas• Vibración• Ruido• Radiaciones Ionizantes/No ionizantes• Atrapado por/contra/entre• Caídas nivel/desnivel• Contacto con: electricidad /Objetos

cortantes/Objetos punzo penetrantes.• Golpeado por/contra

Representa un intercambio brusco de energía entre el trabajador y el ambiente , en una proporción o velocidad mayor de la que el

organismo es capaz de soportar.

UNIOJEDA

RIESGOS BIOLOGICOS

• Organismos vivos: Bacterias, virus, hongos, parásitos, mosquitos, cucarachas, ratas, entre otros.

• Derivados animales o vegetales: derivados dérmicos; anexos cutáneos como pelo, pluma; líquidos biológicos como orina sangre; excrementos; larvas de invertebrados; restos de vísceras, entre otros.

Estos se refieren a los agentes infecciosos que pueden representar un riesgo potencial para la salud y bienestar del hombre.

UNIOJEDA

DISERGONOMICOSEstos se refieren a las características de diseño de los puestos de trabajo, que pueden afectar la salud y bienestar del hombre.

PSICOSOCIALESCondiciones psicológicas (preocupaciones, estrés, falta de concentración) del trabajador determinadas por el ambiente de trabajo o el área social donde el mismo se desenvuelve (Familia, circulo social, entre otros).

UNIOJEDA

Riesgos ambientales: Es la probabilidad de afectación al ambiente medida en la frecuencia de exposición y la magnitud de sus consecuencias

Aspecto ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente NOTA Un aspecto ambiental significativo tiene o puede tener un impacto ambiental significativo.

Impacto ambiental; cualquier cambio en el medio ambiente ya sea adverso o beneficioso, resultante total o parcialmente de losaspectos ambientales de una organización.

Riesgos ambientales

Aspectos

Impactos

Recommended