Tetrodotoxin y Saxitoxina

Preview:

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma

de México

Facultad de Medicina

“Intoxicación por tetrodotoxina y saxitoxina”

Autor:Cisneros Mondragón Carolina

Dr. Enrique Schwhanke Padilla

INTRODUCCIÓN

LAS TOXINAS POSEEN PROPIEDADES

ANESTÉSICAS LOCALES AL BLOQUEAR LOS

CANALES RÁPIDOS DE SODIO DURANTE LA

DESPOLARIZACIÓN CELULAR, CAUSANDO UN

BLOQUEO

DELICADEZA CULINARIA:FUGU

SE OBTIENE DE: PEZ

GLOBO

EXQUISITO SABOR

SOLO CHEFS

SELECTOS

SE CONSUME EN:

JAPÓN

ACERCA DEL PEZ GLOBO

El pez globo pertenece

a la familia de los

Tetraodontidae

capacidad de

hincharse cuando es

atacado o asustado

produce un veneno

conocido como

tetrodotoxina

TETRODOTOXINA

Es una neurotoxina termoestable no

proteica

Es un veneno paralizante de enorme

potencia

Se encuentra principalmente en la piel, los

ovarios, el higado y el intestino del pez

globo

A COMER!!!!

Manifestaciones clínicas: Parestesias intensas en

labios, lengua y

extremidades

Debilidad en los

miembros

Mareos

Al inicio se conserva el

estado de conciencia

pero después se

produce coma

TRATAMIENTO Si es factible es muy

importante la extracción

endoscópica de la

carne del pescado o

hacer una limpieza

gastrointestinal

Atropina

Mantener una buena

ventilación

neostigmina

MAREA ROJA

Es producida por el

aumento en la

población de diversas

microalgas

Factores

predisponentes:

Temperatura

Salinidad

MICROALGAS Microorganismos

unicelulares que pueden

producir distintos tipos

de toxinas:

Alexandrium catanella:

productora de Saxitoxina

Toxina paralizante de los

mariscos

Contamina distintos

bivalvos:

Mejillones, almejas y

ostras

SAXITOXINA

ACCIÓN: sobre nervios

periféricos con algún

efecto sobre el SNC

MANIFESTACIONES CLÍNICAS:

Entumecimiento de

labios, lengua,

extremidades

Incoordinación

muscular generalizada

Vértigo

Somnolencia

Incoherencia de ideas

TRATAMIENTO:

Facilitar el vómito

Respiración artificial

Bibliografia:

Toxicología clínica alimentaria y ambiental.

Carpo Martí Miguel; ed. Complutense pp. 32

Tratado de neurología clínica. Nogues Martín;

ed. Panamericana pp. 1492-1493

Manual de toxicología básica. Mencias

Rodríguez E; ed. Díaz de Santos pp.211

Bioquímica. Voet-Voet; ed. Panamericana

pp.782

Palabras clave

Toxinas

Intoxicación

Propiedades

Precauciones

Manifestaciones

Tratamiento

Recommended