Técnicas de Hipnoterapia Mitos Actuales en Hipnoterapia Dr. José de Jesús del Río Sánchez...

Preview:

Citation preview

Técnicas de Hipnoterapia

Mitos Actuales en Hipnoterapia

Dr. José de Jesús del Río Sánchez

Fundamentos Científicos de la Hipnosis

La hipnosis La hipnosis en su enfoque tradicional ha en su enfoque tradicional ha estado relacionada con instrumentos como el estado relacionada con instrumentos como el péndulo, discos giratorios, fijación de la mirada péndulo, discos giratorios, fijación de la mirada en luces intermitentes, etc. ya que la hipnosis en luces intermitentes, etc. ya que la hipnosis estaba considerada como un fenómeno estaba considerada como un fenómeno artificial, y relacionada con el artificial, y relacionada con el SueñoSueño; al mismo ; al mismo trancetrance se le denominaba se le denominaba Sueño hipnóticoSueño hipnótico. .

Antecedentes Históricos...

S. Freud (1886). Fue un Firme defensor de la Hipnosis. Abandonó su uso, y conservo “asociación libre de ideas”. Parte de la mente no explorada: le llamo “Inconsciente”. 1910. “Tanto en el sentido práctico como en el terapéutico, el psicoanálisis administra una herencia que el hipnotismo le transfirió”

Antecedentes Históricos...

En 1957,fundó la American Society of Clinical Hypnosis. Y la Revista: American Journal of Clinical Hypnosis. Utilizo la Hipnosis: Como una herramienta terapéutica.

Milton H. Erickson.

Escuchar y respetar los síntomas del pac. Preguntar al inconsciente el significado de dichos síntomas. A través de la comunicación con el inconsciente modificar lo expresado.

Premisas de la Hipnoterapia

Utiliza diferentes técnicas de comunicación. Metáforas, cuentos, sugestiones, reactivación de sueños, etc. Es una Comunicación terapéutica directiva.

la Hipnoterapia

Realizar la Inducción de trance en el paciente. Entrar a su mundo, utilizando su lenguaje. Hacer Sugestiones indirectas para acompañar a descubrir recursos internos. Ir Resolviendo problemas. Trabajar a su ritmo del pac. cómodamente. Hacer al pac. Consciente de los beneficios.

Proceso de la Hipnoterapia

Para EricksonErickson era fundamental facilitar que el paciente reconociera sus propios recursos, y motivarle para que ejerciera el cambio más adecuado para sí mismo. Por ello enfatizaba el descubrimiento del lado positivo (más que del negativo) para producir el insight en el paciente. Crearles situaciones en las que las personas pudieran darse cuenta de su propia capacidad para modificar su manera de pensar, su conducta, o su emoción.

La técnicas de Milton Erickson Milton Erickson comprenden el uso de analogíasanalogías para dar sugestiones externas sugestiones externas a la mente consciente del paciente. Esta forma de hipnoterapia tiende a nono aplicar las técnicas clásicas de inducción y prefiere el uso de sugestiones estratégicas sugestiones estratégicas que utilicen la imaginación y las ensoñaciones del paciente.

En los 50s, la APA reconoce a la Hipnosis como un legitimo método terapéutico. En 1958, la American Medical Association, recomienda la inclusión de la hipnosis en programas de estudios de Facultades de Medicina.

… es un proceso de aprendizaje para el paciente, un procedimiento de reeducación

( necesaria de acuerdo a la experiencia de vida del paciente cognitivamente.)

La psicoterapia hipnótica…

…en la cual las personas utilizan sus propias asociaciones mentales, recuerdos y potenciales de vida para lograr sus propias metas terapéuticas.

Un proceso…

…puede facilitar la utilización de habilidades y potenciales que ya existen dentro de una persona pero que permanecen sin usarse o poco desarrollados por una falta de entrenamiento o de comprensión.

La sugestión hipnótica…

Depresión Dislexia Dolor Crónico Dolor de Cabeza Duelo (Pérdida de un ser querido) Estrés Postraumático Fobia Social Fobias y Temores Estrés Inseguridad Colon Irritable

Abuso sexual Adicciones Agresividad Agorafobia Alcoholismo Anorexia Ansiedad Baja Autoestima Bulimia Complejos Crisis de Angustia

Aplicaciones de la Hipnosis Clínica

Insomnio Ludopatía Obesidad Obsesiones Pesadillas Problemas de Comunicación Problemas de Estudio Problemas de Pareja Problemas Sexuales (Impotencia, eyaculación precoz, Vaginismo, Dispareunia, etc.)

Tabaquismo Tartamudez Terrores Nocturnos Mojar la cama (enuresis) Tics Timidez Trastornos Dermatológicos Violencia Doméstica Soledad

Aplicaciones de la Hipnosis Clínica

Producir insensibilidad al dolor (anestesia)

Eliminar o atenuar todo tipo de dolores o molestias

Mejorar la efectividad del sistema inmunitario.

Mejorar cualquier enfermedad en general.

Especial uso en dermatología, donde se eliminan eczemas.

Otras Aplicaciones de la Hipnoterapia

Incrementar la resistencia Desarrollar los reflejos y la rapidez Aumentar la concentración durante competiciones o ejercicios. Desarrollar la capacidad física total

del cuerpo. Coordinar óptimamente la relación pensamiento-movimiento. Aumentar la fuerza física. Aumentar la motivación.

En el Deporte

Mejorar el rendimiento escolar Mejorar la memoria y acrecentar la asimilación al estudiar Estimular las capacidades creativas. Incrementar la capacidad de comprensión y asimilación. Motivar para el estudio, incluso de

aquellas asignaturas que se “resisten”

En la Educación y enseñanza

En la Economía, empresas , ventas.

Mejorar los dones de convicción Estimular la capacidad para crear estrategias. Adquirir conocimientos para convencer más y mejor a los clientes. Trabajar en equipo con eficacia. Política y comunicación social. Comunicación de masas Sugestión colectiva. Técnicas de comunicación social

… …Las personas pueden ser Las personas pueden ser hipnotizadas porque lo desean, para hipnotizadas porque lo desean, para mejorar sus condiciones de vida o por mejorar sus condiciones de vida o por otras razones. Pero lo que sí se otras razones. Pero lo que sí se experimentará durante experimentará durante una terapia una terapia hipnótica hipnótica es una es una profunda relajación profunda relajación físicafísica..

Toda hipnosis es realmente una auto Toda hipnosis es realmente una auto hipnosishipnosis……

¿Quién no ha experimentado algo parecido a este fenómeno más de una vez en su vida cotidiana?, por ejemplo, al quedarse ensimismadoensimismado al escuchar escuchar una pieza musical, leerleer un libro, admirar admirar un paisaje, tenertener un recuerdo, etc. que han abstraídoabstraído completamente su atención de lo que ocurría a su alrededor.

Todas las personas hemos entrado en trancetrance y hemos colocado a alguien en trance sin ser conscientes de ello.

Cuando se maneja un coche, y se va pensando en cualquier otra cosa,

de manera tal que no se es consciente de lo que está haciendo, se está en un estado de tranceestado de trance.

La hipnosis La hipnosis o trancetrance no es otra cosa que una transformación de la conciencia en el momento en que pasamos de la percepción del mundo exterior hacia dentro de nosotros mismos, de manera que nos encontramos totalmente concentradosconcentrados en nuestros procesos internos.

La hipnosis hoy en día se considera un estado alternativo de la concienciaun estado alternativo de la conciencia, en el que la atención de la persona se dirige y se orienta hacia su interior.

Es un estado de focalizaciónfocalización de la atención.

Ernest Rossi y Milton Erickson 1976

Entrar en trance Entrar en trance no significa perder contacto con la realidad, no es sueño en el sentido de dormir, tampoco es perder la conciencia, muy por el contrario es un  estado de estado de hiperconcentración hacia el interior de la hiperconcentración hacia el interior de la personapersona, bajo el estado de trance se puede oír, escuchar, hablar y sentir.

Este «Este «estado especial» comprende:comprende:

Una reducción del estado de vigiliareducción del estado de vigilia.

Una reducción de la capacidad crítica y otras funciones cognitivas asociadas al procesamiento de la información. Un cambio en la concienciaUn cambio en la conciencia y la memoriay la memoria, , dede ahí su susceptibilidad agudizada a la ahí su susceptibilidad agudizada a la sugestión y a la y a la aparición en el sujeto de en el sujeto de respuestas y dey de ideas que no le son familiares en su estado que no le son familiares en su estado anímico habitual. anímico habitual.

Al mismo tiempo hay una actividad actividad más intensa en el en el sub-córtex o áreas del cerebro medio y profundo y de sub-córtex o áreas del cerebro medio y profundo y de las regiones posterioreslas regiones posteriores que favorecen la imaginería vívida y realista, y el componente emocional.

Gruzelier 2001

Hay una inhibicióninhibición de las regiones de las regiones frontales y centrales del neocórtex frontales y centrales del neocórtex que hace más lenta su actividad.

la hipnosis la hipnosis tiene efectos genuinos sobre el funcionamiento del cerebro, Individuos en hipnosis muestran un patrón de actividad cerebral diferentepatrón de actividad cerebral diferente

LasLas Ondas Theta Ondas Theta guardan relación con la atención focalizadaatención focalizada, un componente básico de la experiencia en hipnosis y que reflejan la actividad del giro cinguladodel giro cingulado parte del sistema límbico sistema límbico y que se corresponde con los mecanismos cerebrales vinculados en la formación de nuevas emociones, procesamiento de datos referidos a la conducta, aprendizaje, memoria y motivación.

Gruzelier 2001

Se pidió a un grupo de pacientes Se pidió a un grupo de pacientes que que observaran un árbol observaran un árbol antes de antes de introducirlos en una sesión de introducirlos en una sesión de hipnosis y se les realizo una hipnosis y se les realizo una exploración tomográfica. exploración tomográfica.

Después un especialista introdujo Después un especialista introdujo a los pacientes en a los pacientes en trance hipnótico trance hipnótico y les indujo a la visualización de y les indujo a la visualización de un árbol igual o muy similar al un árbol igual o muy similar al observado anteriormente. Yobservado anteriormente. Y La La respuesta cortical de los pacientes respuesta cortical de los pacientes fue idéntica.fue idéntica.

Estos estudios realizados con tomografía con emisión de positrones (T.E.P.) demostraron que la hipnosis clínica hipnosis clínica no esno es el simple proceso de seguir instrucciones, sino que implica modificaciones en las percepciones cerebrales modificaciones en las percepciones cerebrales y diversas estimulaciones del córtex y y diversas estimulaciones del córtex y subcortex cerebral subcortex cerebral directamente relacionadas con la respuesta esperada.

Rossi 1997

En la Hipnoterapia se evidencia actividad en el girogiro cingulado anterior y posteriorcingulado anterior y posterior, el tálamotálamo y el tallo cerebral ponto-mesencefálicotallo cerebral ponto-mesencefálico, las las características de este estado son: memoria características de este estado son: memoria plástica, mayor capacidad de aprendizaje, plástica, mayor capacidad de aprendizaje, fantasía, imaginación e inspiración creativa.fantasía, imaginación e inspiración creativa.

Kosslyn y cols. (Kosslyn, Thompson, Costantini-Ferrando, Alpert, & Spiegel,2000)

Esta actividad del sistema límbicoEsta actividad del sistema límbico, , provocada provocada por la hipnoterapia es la que le permite hacer por la hipnoterapia es la que le permite hacer contacto con sus contacto con sus recursos personalesrecursos personales, , habilidadeshabilidades y y destrezasdestrezas que le promueven a tener que le promueven a tener un cambio,un cambio,una una actividad cognitiva relacionada con la la solución de problemas.solución de problemas.

Erickson 2002

Existen muchas modalidades o técnicas de hipnosis. La que yo practico es la modalidadmodalidad natural Ericksoniananatural Ericksoniana, muchas veces sin trance formal sino mas bien utilizando el trancetrance espontáneoespontáneo.

Toda hipnosis es básicamente una Toda hipnosis es básicamente una auto-hipnosisauto-hipnosis. . Las personas pueden ser Las personas pueden ser hipnotizadas solo porque lo aceptan. hipnotizadas solo porque lo aceptan.

Si el sujeto no quiere hipnotizarse, la hipnosis no resultará, puesto que es él mismo quién tiene que hacer todo lo que le vaya indicando el hipnotizador. A la hipnosis se le podría llamar autohipnosis asistida por hipnotizador.

Se presenta un movimiento ocular rápido, asociado a un fino parpadeo.

Se reduce el tono muscular.

Hay una dificultad o falta de deseo de realizar el mínimo esfuerzo o movimiento.

La persona hipnotizada reacciona poco o no reacciona ante los estímulos que se presentan en forma espontánea en el ambiente.

Pajnatar et al 1985. Sunnen1999

Abela 2000

Cambios Fisiológicos en la Hipnoterapia

La frecuencia cardiaca, la respiratoria y el consumo de oxígeno: disminuyen claramente.

La temperatura periférica de la piel aumenta.

Maslach et al 1972, 1979 y Robert et al 1975, 1976

La presión sanguínea disminuye y el flujo sanguíneo aumenta durante el proceso hipnótico. Casilglia te al 1997;Muck-Weymann et. al. 1998

Dudley te al 1964. Tobal y González Cebada 1984

Cambios Fisiológicos en la Hipnoterapia

La hipnosis es un estado de inconscienciaestado de inconsciencia. Se trata de de control mental o “lavado de cerebro”control mental o “lavado de cerebro”. . Bajo hipnosis se actúa de forma inusual.se actúa de forma inusual. Durante el trance la persona está inmovilizadala persona está inmovilizada. Temor a quedarse dormido y no despertarquedarse dormido y no despertar. Es difícil resistirse difícil resistirse a las sugestiones hipnóticas. Se olvida todo olvida todo lo que ocurrió bajo hipnosis. Se hace todo hace todo lo que el hipnotizador dice. Se espera que lo cure todolo cure todo. Creencia de que pueden transformarte en perro.transformarte en perro. Etc.Etc.

MITOS ACERCA DE LA HIPNOSIS

Aunque muchos pacientes y terapeutas tienen concepciones erróneas sobre la hipnosis, los datos actuales apoyan de manera consistente la eficacia de la hipnoterapia eficacia de la hipnoterapia como un procedimiento para resolver o controlar una amplia variedad de Patologías. Por lo que debería incorporarse con más frecuencia a la atención clínica para mejorar los resultados obtenidos por los pacientes.

CONCLUSIONCONCLUSION

Muchas Gracias

Recommended