Taller Scientific Writing Torreón Coahuila México Marzo 2009

Preview:

Citation preview

Taller Scientific Writing

Torreón Coahuila México

Marzo 2009

Cómo Preparar una Solicitud de Financiamiento y Curriculum

Vitae

Barbara Gastel, MD, MPH

Texas A&M University

bgastel@cvm.tamu.edu

Créditos de Traducción

Las presentaciones en Power Point de esta serie fueron traducidas del inglés al español por un equipo formado por: Roberto Tuda Rivas, Sergio Lozano Rodríguez, Javier Flores de la Rosa y Liliana Guerrero Ramos. Esta traducción se hizo partiendo de la que realizó Freddy Alemán para el taller de AuthorAID que tuvo lugar en Noviembre de 2008 en Nicaragua.

Generalidades

• Cómo Preparar una solicitud de financiamiento

• Un tema relacionado: como redactar un reporte de avances

• Cómo Preparar un curriculum vitae

Cómo Preparar una Solicitud de Financiamiento

Las Solicitudes de Financiamiento como Lenguaje Persuasivo

Las propuestas deben persuadir a los patrocinadores potenciales de que:• el objetivo del trabajo propuesto es valioso • el objetivo es relevante para la misión del patrocinador • el enfoque propuesto está bien fundamentado• el equipo de investigación y el resto del personal son competentes para hacer el trabajo • se dispone de instalaciones adecuadas• la cantidad de fondos solicitada es razonable

Como Encontrar Fuentes Potenciales de Financiamiento

• Algunas fuentes de ideas:– Colegas, profesores, y administradores– Agradecimientos, etc. en artículos de revistas– Anuncios publicados– Listas de correos en su campo o en su institución– Guías publicadas

• Nota: Puede ser útil consultar a un funcionario de la fuente potencial de financiamiento.

Busque una relación de mutuo beneficio

Busque financiamiento de organizaciones

• con objetivos consistentes con lo que quieres hacer

• que otorguen financiamiento de la magnitud que está buscando

• con programas orientados hacia su tipo de trabajo

Algunas Secciones Comunes en las Solicitudes

• Información de contexto• Declaración de las metas• Proyecto de investigación o plan de programa• Presupuesto• Información sobre la preparación académica y competencias del personal (por ejemplo, resumen curricular o curriculum vitae)

Nota: Dependiendo de los requisitos, las solicitudes pueden variar desde una a muchas páginas.

Algunos Otros Elementos que en Ocasiones Se Incluyen

• Carta de solicitud• Portada • Resumen • Tabla de contenido • Listas de tablas y figuras • Descripción del impacto predecible • Plan de difusión de los resultados • Información sobre las instalaciones • Lista de referencias

Apéndices• Son opcionales• Ejemplos

– Artículos aceptados, pero aún sin publicar– Carta de compromiso de potenciales

colaboradores– Detalles adicionales de las actividades

planeadas

• Recuerde: normalmente los revisores no tienen obligación de revisar los apéndices.

Cómo Preparar para Redactar la Solicitud

• Revise con cuidado los materiales provenientes de la fuente potencial de financiamiento.

• Si es conveniente, consulte con un funcionario del programa.

• Consulte ejemplos de solicitudes que hayan tenido éxito con esa fuente de financiamiento– De colegas– De algún funcionario del programa– Publicados o anunciados

Cómo Redactar la Solicitud• Inicie con suficiente antelación—a veces

con seis meses.

• Considere incluir un redactor o editor en el equipo de trabajo.

• Lea cuidadosamente las instrucciones, y sígalas con exactitud.

• Haga coincidir el nivel técnico de su proyecto con los perfiles de los revisores

Como Redactar la Solicitud (cont)• Haga una solicitud de fácil lectura. Es decir:

– Organice cuidadosamente la redacción. – Presente un panorama general antes de los

detalles.– Utilice una redacción sencilla y común donde sea

posible.– Evite frases rebuscadas. – Haga uso efectivo (pero no excesivo) de

herramientas de redacción tales como encabezados, negritas y cursiva.

• Si es pertinente, incluya un calendario. • Si es pertinente, incluya tablas y figuras. • Si la propuesta incluye un resumen, ponga especial

cuidado.

Como Redactar la Solicitud (cont)• Si la fuente potencial de financiamiento tiene

formularios, llénelos cuidadosamente.• Si toda o una parte de la solicitud consiste de

texto sin formato, hágalo de una forma fácil de leer– Con una fuente estándar– Con márgenes y tipos de letra lo suficientemente

grandes– Con margen derecho sin justificar, a menos que

se solicite de otra forma• Siga cuidadosamente las instrucciones para

entregar la solicitud (a menudo se hace electrónicamente).

Problemas Comunes a Evitar

• No cumplir con las instrucciones

• Evidente falta de familiaridad con trabajos relevantes publicados

• Falta de originalidad

• Un plan de investigación vago o superficial

• La falta de una justificación científica válida

Problemas comunes (cont)

• Problemas con el enfoque experimental

• Falta de experiencia con los métodos cruciales

• Insuficiencia de detalles experimentales

• Falta de datos preliminares, si se requieren

Problemas comunes (cont)• Planes ambiciosos poco realistas • Presupuestación poco realista • Falta de justificación de partidas

presupuestales• Para proyectos de servicio, la falta de

información suficiente sobre su método de evaluación

• Inconsistencias en el contenido • El uso excesivo de siglas/abreviaturas

Una Sugerencia

Imagine que usted recibe el financiamiento y realiza la investigación tal y como se describió. ¿Tendría Usted toda la información necesaria para escribir un artículo científico? Si no, revise el proyecto de investigación en la solicitud que envió para asegurarse que reunirá toda la información que va a necesitar.

Volviendo a Hacer la Solicitud

• Nota: Para algunas fuentes de financiamiento, es común que se tenga que corregir y reelaborar la propuesta.

• Cuando corrige la propuesta, tome en cuenta las recomendaciones de los revisores.

• Considere consultar al funcionario del programa.• En general, adjunte una lista que muestre, punto

por punto, cómo siguió las recomendaciones de los revisores.

Reportes de Avances

Reportes de Avances: Algunas Funciones

• Para la fuente de financiamiento o el supervisor: Les ayuda a ver cómo va progresando el trabajo y por lo tanto, si el plan o el financiamiento requieren ajustes

• Para aquellos que realizan el trabajo:– Provee incentivos para mantener el paso– Ayuda a evaluar tu propio progreso y ajustar el

enfoque– Proporciona material útil para presentaciones y

publicaciones

Preparándonos para escribir un reporte de Avances

• Obtenga todas las instrucciones o formularios.

• Si es posible, obtenga ejemplos de informes, relevantes para usar como modelos.

• Revise su solicitud o plan de proyecto.

Reporte de Avances: Una estructura común

• Información de contexto– Resumen del plan del proyecto

• Descripción del estado actual– Logros a la fecha– Comparación del progreso obtenido con lo esperado– Problemas importantes encontrados, si hay alguno

• Conclusiones– Evaluación General– Modificaciones propuestas, si hay alguna

Cómo Redactar un Reporte de Avances

• En general, estructure el reporte de avances de forma análoga al plan del proyecto.

• Sea específico. Incluya números, nombres y fechas.

• Si es apropiado, incluya tablas y figuras.

• Considere el uso de encabezados, etc., para guiar a los lectores.

Escribiendo un Reporte de Avances (cont)

• Esfuércese por parecer positivo, competente y seguro.

• No oculte los problemas. Diga como los va a atacar.

• Si escribe una serie de reportes de avances sobre un proyecto, adopte un mismo formato.

• Edite el reporte de avances cuidadosamente

Cómo Preparar un Curriculum Vitae

Cómo Preparar un Curriculum Vitae :Una perspectiva Norteamericana

• Curriculum vitae académico es diferente al curriculum vitae de los negocios

• Comúnmente llamado CV

• Enlista su educación, experiencia, publicaciones, premios, reconocimientos, etc.

• A menudo se requiere cuando se solicita un empleo, financiamiento, etc.

Cómo Preparar un CV: Algunos Consejos

• En general, utilice un orden cronológico inverso.

• Incluya información de contacto permanente.

• Estructure el CV de modo que se adapte a su perfil y objetivos.

• Considere tener diferentes versiones de su CV para diferentes propósitos.

Cómo Preparar un CV : Más Consejos

• Si un apartado pudiera ser confuso para los lectores, incluya una breve explicación.

• Cuando enlista los manuscritos que ha redactado para publicación:– Si un manuscrito ha sido aceptado, pero todavía no

se publica, enlístelo "en prensa" o “edición en preparación".

– En caso de que un manuscrito está en revisión, pero aún no ha sido aceptado, enlístelo como investigación y no como publicación.

Una Idea

• Para ejemplos apropiados, busque en la Web los curriculum vitae de personas que trabajan en su campo.

Gracias!

Recommended