Sistema nervioso invertebrados

Preview:

DESCRIPTION

sist nerv en invertebrados

Citation preview

METAZOOS

En los metazoos la coordinación de las actividades corporales se debe al procesamiento de información de un SISTEMA NERVIOSO

NERVIO SENSORIAL

(aferente)

ÓRGANO RECEPTOR

ESTIMULO

EFECTOR(músculo)

RESPUESTA

GANGLIO CEREBRA

L

NERVIO MOTOR (eferente)

INTERPRETACIÓN DE UNA RESPUESTA

Existencia de un punto o nivel llamado: umbral

Mínima intensidad de estimulo : impulso De la naturaleza del receptor:

cualidades estructurales y fisiológicas que solo permiten recibir ciertos estímulos para los cuales están especializados

Las respuestas generadas por el área integradora del sistema nervioso dependen y estarán de acuerdo a el tipo de estímulo

RECEPTORES TACTILES GEORECEPTORES FONORECEOTORES BARORECEPTORES FOTORRECEPTORES TERMORRECEPTORES

RECEPTORES TACTILES

Generalmente derivan de las células epiteliales modificadas y asociadas a neuronas sensoriales salientes a la superficie corporal.*Sedas, quetas, espinas

Algunos receptores táctiles de invertebrados- Las espinas de un erizo-Prolongaciones de una estrella de mar

GEORRECEPTORES Los georreceptores responden a la

fuerza de gravedad, dando a los animales información sobre su orientación: «arriba – abajo»

Estatocistos: normalmente consisten en una cámara llena de líquido que contiene un granulo sólido o pellets llamado estatolito

La información de estos estatocistos es especialmente importante en las condiciones donde la recepción sensorial es insuficiente

FONORRECEPTORES Sensibilidad al sonido: fonorrecepción Pero este tipo de órganos sensoriales solo se

conoce en muy pocos grupos de invertebrados, los grillos , saltamontes y cigarras poseen fonorreceptores llamados «órganos timpánicos»

La mayoría de los arácnidos p0oseen estructuras llamadas ÓRGANOS RENDIJA, que aunque poco estudiado, son sospechosos de realizar las funciones auditivas, por lo menos parecen ser capaces des sentir las vibraciones del sonido inducido. Algunos cienpiés poseen órganos llamados de TOMOSVARY

BARORRECEPTORES Cambio de presión: Barorrecepción Se han demostrado en diversos

invertebrados pelágicos incluyendo medusas, ctenóforos, calamares y crustáceos (por medio del movimiento del mar), así como en algunas larvas planctónicas

QUIMIORRECEPTORES Sensibilidad a químicos

(hormonas) Generalmente antenas Todos a partir de la dermis

FOTORRECEPTORES OCELOS.- poseen pigmentos

fotosensibles que absorben energía lumínica en forma de fotones, manchas o colores

OJOS COMPUESTOS.- (imágenes), muchas unidades conectadas al nervio llamadas OMMATIDIOS independientes y cada uno con fibra óptica

Protista, euglena tenga en cuenta la posición del ocelo

Un invertida taza de pigmento ocelo de un gusano plano

Un ojo de los vertebrados (izquierda) y un ojo de cefalópodos (A la derecha) (perfiles verticales)

TERMORRECEPTORES Cambios en la temperatura Existe considerable evidencia de que por lo

menos algunos invertebrados son capaces de diferenciar las temperaturas ambientales directamente. Un número de insectos, algunos crustáceos y el cangrejo de herradura (Limulus) aparentemente puede detectar la variación térmica

Algunas sanguijuelas y garrapatas tienen la capacidad de sentir la presencia del hospedero

La estructura del sistema nervioso en cualquier animal está determinada por su

forma de vida SIMETRA RADIAL: capa de locomoción

limitada: anemonas y medusas Sinapsis polarizadas y no polarizadas: tipo

de respuesta, éxito evolutivo de la simetría bilateral y locomoción unidireccional

El sistema nervioso central esta formado por una masa neuronal (Ganglio) situada anteriormente de la cual parten uno o varios cordones nerviosos longitudinales que generalmente tienen a su vez ganglios adicionales

Recommended