San agustín p

Preview:

Citation preview

San Agustín

Informe

SAN AGUSTIN -HUILA

• Está ubicado al sur del departamento del Huila sobre el majestuoso relieve de los Andes colombianos, específicamente en la cordillera oriental a 1730 metros sobre el nivel del mar, en las estribaciones del ponderado macizo colombiano desde donde fluye la más significativa riqueza hídrica de Colombia.20 de noviembre de 1790 fue fundado

• Coordenadas• 1°55′N 76°14′O• País• Colombia• Tipo• Cultural• N.° identificación• 744• Región• Latinoamérica y Caribe• Año de inscripción• 1995 (XIX sesión)

Hostal Alto de los Andaquies

• Esta finca cafetera la conforman 4 casas campestres acondionadas para los visitantes con acabados rústicos al estilo de muchas casas de la región andina colombiana, este punto estratégico sirve para observar el poblado de San Agustín y sus alrededores, decoradas con un jardín multicolor que con el cantar de los pájaros incitan a un descanso relajante y natural.

• Sitio de descanso esta acondicionado con diferentes distracciones y comodidades en las cuales lo hace agradable, allí pasamos tres días bastante confortables y en armonía.

Mesita A

• Este es un hombre san agustino el cual tiene facciones felina ,ojos rasgados se determina que es de genero masculino pese a su tapa sexo el cual era típico de los hombre de aquella cultura

• Representación de un guerrero o guardián tallado en piedra al estilo naturista que es un ser dual (doble cuerpo con sus respectivas cabezas integradas en un extremo a la cabeza felina frontal).

• Su poder simbólico se integra en lo masculino y lo femenino, siendo un símbolo de un poder mágico de un chamán.

• El cual tiene un gran poder en la cultura san agustina pues este personaje sana y salva a sus habitantes

DOBLE YO

• Con este fruto podemos ver cual era el medio con el que escribían los san agustinos , estos indígenas escribían y pintaban sus abecedarios y demás escritos o pinturas utilizando la tinta que destila este fruto como lo vemos en la imagen

Mesita C

19 sg longitud oeste 76° 17min 7:14 sg

• El rostro de esta estatua es en media luna y ojos con una forma de media luna , esto representa las fases lunares esto era muy importante en la cultura san agustina pues esto determinaba cuando podiancultivar pues esto dependiade las fases lunares

Fue descubierta por el geógrafo italiano Agustín codasi , esta estatua esta en su sitio original ( donde fue encontrada) fue un sitio ceremonial . Donde se hacían rituales al agua

Lava patas

La fuente consta de un complejo laberinto de canales y piletas labrados en el lecho de piedra de la quebrada donde en altorrelieve se combinan las representaciones de serpientes, lagartos, salamandras, iguanas, camaleones, ranas y tortugas mezcladas con caras y formas humanas.En el lava patas se hacían los sacrificios al agua , y en aquella cultura para los san agustinos este lugar era sagrado .

ALTO DEL LAVAPATAS

• En la parte superior de esta colina se descubrieron los vestigios arqueológicos más antiguos fechados hasta el momento en San Agustín con una edad de 28 siglos.

• Actualmente pueden observarse varias tumbas una de ellas donde parece existió un cementerio de niños resguardada por una gran estatua el Doble Yo.

• Es un punto estratégico para la comunicación con el otro gran centro arqueológico el Alto de los Ídolos.

32min 804 76° 13 min 193 segundos altura 1799

• Aquí vemos representado la maternidad el amor de madre , la felicidad que una mujer siente cuando se da cuenta de su embarazo. Representa la gestacionmaterna y los cuidados que hay en ella

• Lo que vemos en la imagen son sarcófagos los cuales nos dan a conocer que en la cultura san agustina la muerte se prevé mucho tiempo antes de que suceda puesto que es un hecho muy importe en esta cultura ya que representa la conexión con sus ancestros y lo universal.

76°17min 386 sg 1°52 min 841 sg Long oeste 77° 17

Guardianes

• Estas estatuas son símbolo de guardianes ,los cuales como su nombre lo indica cuidan sarcófagos, riquezas y demás .por lo tanto estos personajes fueron muy importantes en la cultura san agustiniana

Flautista

• Esta posición semejante a un hombre teniendo una flauta hace alusión a los comerciantes de aquella época los cuales se identificaban con las flautas

Simio

• Este simio asemeja la diversión y la fantasía de un mundo universal llevado a la naturaleza donde todo es mágico y celestial , la naturaleza es una de las mas celestineas o maravillosas de la cultura san agustina

Tablón

• lugar donde fue reunido un grupo de estatuas de gran tamaño, entre las cuales sobresale una figura femenina que sostiene entre sus manos algo similar a un pectoral, y lleva un hermoso tocado en la cabeza.

• Latitud: 1.42503 // Longitud: -77.0664

• Con esta practica aprendimos a conocer e identificar la cultura de san Agustín lo maravillosa que fue y sin duda los misterios que alberga hasta el día de hoy .Alli nos enseñaron el verdadero valor de la vida que no es solo vivir por vivir si no que todo tiene un sentido en la vida , que lo mas valioso que existe es la vida pero nos enseñaron a que la muerte es un paso mas que hay que dar y que no es algo triste ni malo pero hay que prever los por menores de este evento que no se puede aplazar pero es un puente para la humanos para volver a ver a nuestros amados seres queridos que por algun motivo se fueron antes que nostros dejando un vacion muy grade en nuestra alma .

• Estar en san Agustín viendo todo lo que paso allí lo tecnológico , lo colonial lo perfecto que fueron estos indígenas que sin tener los mínimos conocimientos de tecnología fueron capaces de hacer infinidades de cosas para que sus habitantes vivieron bien y crecieran moral y espiritualmente fuertes .

• Tanto que no hubiese una perdida de almas ya que esto era mas importante en aquella cultura mas que todas las riquezas que poseían

GRACIAS