Rumbo las Islas Trenilti s&drá hoT el ulalpo ISØIOI de...

Preview:

Citation preview

1.

. p L MUNDO DEPORTIlO Miércoles. 1 de agosio de 196 -

En ese aMblettt. gadab1e ¿fuesiempre se respira En los localesde La Asociaeidn de Peses. 8bma-aina de B&rceoqa, hallasnos reumd&s en una mesa. apartad delbullicio, al • Seleccionador Ncaona4de Pesca Subfliarin.. • dn Sebastán Vergbios, al seCreta?io de laAPS, Frencisco Sánchez Madriguera, al flamante campeón de España, Jeeé Noguer, a tesoero. doiIsidr0 Sistare y otros elementos di-rectivos de ia deeata entidad da-ldeporte submarinista.

E notivo de la eun es el deúltiniar los detalies para el desplazanliento a las Isls Tremiti, don-de i equipe de España ha de te-mar pez-te en la Copa de Europade Pesca Submarina.

Ea sino de los breves momentosde «tregua de ia animada cowersación dialÓgalfloe von el Seteecionador Nacional.

—Quiénes van.• definitivamente?—I.de des. designedes y que ya le

*ntietp4 ea Javea. Nógiera y Go-

— . -

Por el e AnftIO .11-chaje auténttoamente etnsacio nal de esta época de transiciÓnentre la temporada que ao íu ylá que esta a llegar ha elda ede Joaé Lula Córté. que no esotro que eLluis», el . Internacionsiespañol que hasta ahora habladefendido los o1otes d1 RealMadrid, de cuyo equipo era elcapitán. Lluis ha dejado de pertenecer si Madrid para tugresaren él Juventud, de Badalona, Lasrazones de .*ste cambio de clubnos las expuso el propio Lluis:

—sólo el que ha stad6 en elMadrid y sab* del inc*titparabtetrato que sil se dlaensa a cttantos forman parte de aquella ma-ravillosa familia, est en condicloneS. de calibrar el lntinlto PS-mr que se • siente al dejar aquel

: club realmente ejemplar. Perono tenis más rSISd1O ue tornaresta decisión. Dentro de muy po-co voy a casarme y esto me obliga, de redhaso, a origiiar mi vi-da eon. Vistas al fututu. te otraparte, venia sintiendo la uecesidad de atender deMdamente misactl1ldades profesionales contradS en un negocio de construeclones. En Lin. Que llegó eseinevitable momento en que tinoha de pensar en las Cosas real-mente Importantes, en cuyo ca-so el deporte ha de quedar a unlado, como Un cosa secundaria

Para Lluis, SU permanencia eael leal Madrid — una larga permanencia de cuatro años — hasido una experiencia niaravlflosa:

niz, y ‘Letft øllSete1- Es tres ZØa1iUi4i*S ‘ uti catalfl.

—Zq-u.1pe de ‘e*tre pedore?—La OOInZ,etIcIÓ( seré pór equl

pes ,4e tres Itenhi-es; aUeeter veen calidad de sIeatte .

—Para eutMo’ 1* rn*rea?—El da rneto de acato.

avión, etibrirernes el pti*ner tySeto Mreelona-Roma. en avión,para segU&r despa, po4 vía ttfea,hasta Mnfre4onla doside está se-fialad.a la eonesnteact4s para ea-lir j día des, a las ochb de la ma

. ftiiia, en bU4ue hacia Santa Do-mingo te las Islas !Prenütl.

—ixeetam5sfl cuándo se dleutaré Te Copa de Europe?

—ni s*bado y domítig0 pró,dnos.

—Sigiie en vigor la prevista innovación de que los eazadores ubmarinos podrán ayudaras?

—Ei, petoelpio se habla acordadoesta reglamentación, pe-rG debido aque era contraproducente porquetodas ia competiciones se disputau indi?1dualdmente, al final se de-cidió -que esta Copa de Europa;1]

- P41 OÑCEJTO;0]

stntIlar 4entrO 4e e - baloncestoile elita» que se Cultiva ms11á. del telón tie acero-..

—,Te defraudó el resultado dela final, contra los rusoø

—La verdad es ue todos noshablamos hecho un poco la llusión de alcanzar el título de campeones de Europa. incluso durante el partidó, vielido la forma tan sencilla y tan clara co-mo se movian eobre la plata,Pensé que ganarles ei’a empresaperfeetaineyite úeqitb1e. Peroluego, pensándolo bien, y trashaber analizado el ex&øto valorde los rusos, coniprendl - que yaestaba bien perdIdo por tan es-caso margen. Quiero decir quesaldar el partido por un tanteotan apretado no era cOsa queréhajase nuestro prestigio, sinotodo lo contrario. . . Creo, en fin,qué aún perdiendo e* la final,el ttt,drld pudo cerrar su actuación en la Copa de Europa enforma francamSnte hónrosa e inclusó brillante. -

&n mediar nua pregunta pornuestra parte, Llisli prosiguió:

—La razón de ese buen comportamiento en la Copa de Europae5tuvo en nuestra cO5cienzurapreparación y en el estudio quese estuvo haciendo en toda latemporada de nuestros sUseivospartidos. Las cosas se llevaroncon sumo cuidado y con muchainteligetióla por prte de todos,y en particular, de nuestro competentísinto entrenador, PedroPerrandlz A parto de eso, pudimos contar también, en los par-tidos de casa, con el aliento po-deroslalmo del plbllco, que su-po crear en el Frontón el aliento capaz de galvaflinar nuestrosánimos y nuestra voluntad y mo-vernos a Una poderosa sup4ra-clOn.

Seguidamente, hablamos con

—!luslotaado. ‘rs aabØ que a nipat-ttcipar er eopetil*nes es mim*yor satlaMe6a. -

-4D1spuestÓ a naaMsmasr tu ea-cha da ?rlunfos?- —Aitiiws 3 deseo itó faltan, *b*rs sdIo espero ¿ue la suerte no meabandon€. - -

y que los meros se porgan a ti-CG. - . -

. *-sEl eebretar10 de le ASOCiación da

pesca Submarina, ?‘ranciacO Sflehez Madriguera, con su habitualdinalsmo no puede ocultar su optiniisme ante la Copa -de Europa.

—iTu pronóetieo?—DI que tenemos mucha conflan

as art nuestros repreaentantee ycue Espafla ganará la Copa de En-ropa, por equipos.

—.E individualmente?—Me inclino por ini excelente

amigo y gran pescador loaS Noguera que está en el mejor momentode su carrera deportiva. Por favore1l.ala1ó saL..

Puis- alti queda eecv1to..MARIO DUflAN

Esta tarde dentro de los numeros aotos organizados conmotivo del -Oonchrso regional derutós del campo y flores enValls, tendrá efecto en el campode tiro de esta ciudad un coqcurso provincial de -tiro al pla.te que iniciará a las cuatro dela tarde y en el que se disputarál Trofeo «Fiesta Mayor - delCampo» que se concederá enpropiedad al tirador que triunfaen dos años constuutivos o - tresalternos.

Regirán las siguientes condí-alones: ehtrada 75 pesetas cono platos en series de tres y distancias 8, 10, 12 y 14 metros, tenicado validez -los derechos deentrada hasta el final de la se-gunda vuelta.

Doe clasificaciones simultáneasSe establecerán. la general y laComarcal figurando en esta iii-tima los representantes de lacomarca por el mismo orden enque se clasifiquen en la general,con exclusión de los de Valls osea que con los mismos derechosde- entrada y a lo largo de lamisma tirada 105 tiradores có

Murciélago: Dmat, 1; Osal, 2l-1Vei-éno, 3; Luis Miguel, 4; Euse-’bio, 5; Vicente 6; Juan García,7: P. González, 8’ y Andreu, -9,

El -partido de vhelta -se llevaráa cabo el próximo domingo en elcampo múnicipal de -leisbol deMontjuich. —

, -.-. _il

mareales - teñdfán ÓPci6 a - am-bes clasificaciOnes. ,

Se concederán leé lguenaéspremios : 1, 750 peeeta - pducción del Trofeo «Fiesta Ma-yor del Campo»; 2. 4.00 pesetMy Copa Ayuntamiesflo dt Ven-dreil ; 3. 250 pesetas y Cops -Jos4Muntada ; 4 peaétae y’ cpaRija ile Pilidenclo od6n y 3,Copa La Jijonenca. - ,

Clasificación comarcal: 1. 5Opesetas y Copa Delegado provincial- de Orgauizactoús 3 •

pesetas y pa casa ‘ Meré ; 3loo pesetas y medalla y’ 4. naedaIla. - .

Previamente a -la importante ti-rada de la que hemos Informadohabrá unas pruebas at Plató,existiendo gran expectación y te-niéndose noticias de- que la par-ticipación ea el concurre rovincia! sei-á muy nutrida.

, Roca García

Al fin pudo Suecia romper elmaleficio que parecía pesar ensus cónfrontacione conten Ita-ha, con cuyo país se habla enfientado cinco veces en final dela Zona---Eurepeamtesde-.95a, sinhaber ‘consegb-idó, nlbuPs ezloS tenistas nóm-dico salir airo-sos:

La ocasión parecía ahora bastante propicia y si antes de estafinal de Baastad el equipo sueco aparecía Como el favoritO ei-asirnpleniente porque en este«match» intervenían factores smamente claros a-la luz e loscuales se vela que Italia iba averse enfmenttda a unos obstáculos iniportantísimoz, difíciles desalvar.

Por una parte, se advertia elfirme poderio del equipo sueco.vasado cii la juventud y en laplenitud técnica de SUS pilaresSchmidt y Luncquist, a los que.además, se habla pi-eperado conextraordinario celo y con sumameticulosidad. Se empezó por nodejarles participar en Wimbledon, pensando, con razón, queel súbito cambio do platas —

hierba en Wimbledon, tierra enBaasta’ — iba a constituir unmuy serio perjuicio para las po-sibilidades nórdlcL Esto nos héce pensar en el nulo interés conque aqui solemós considerar es-tas cosas y recordamos, comobotón de muestra, que diás en-tre del España-Alemania, eti elque nuestros tenistas iban a ver-se apeados de la Copa avis deeste año. los titulares del equipo español intervenían n unconcurso intei-nacional. l delClub Puerta de Hierro, en elque, por cierto, Manolo Santa-na libró a Roy Etnerson unadurísima, agçtadora batalla, de-más de cuatro horas de duración. .

Los suecos, inSiStimOS, se te-maion las cosas . muy en serioy los hechos han pdbadO quehaciéndolo así obraron n.uy cuerdamente, con sentido común. Ynos figuramos que ello habrásido en completo acueno eculos prcpios jugado-es, a los quese habrá resarcido del perjuido -que para ellos podía derivar-se de la prohibiclóli de Iritervenir en Vinibledon.. Es lícitopensar cIlio, en efecto, algunaFed-eraciórt habrá — y quizá lasueca sea pna de dllas — queobre con un ciertO sentidO realistO...

Otro je los fact9res que - con-tedían a esta final europea uncierto color sueco era el evIente desquiciamiento del equipoitalianó, viejo y cansado’ y, lotiue es peor, sin llusionés. Lapérdida. del dob — mo dobleotrora !nvencible, o pocoS rae--nos — fué un gólpe de muertepara los italianos, que no su-pieron o no pudieron ya réacdonar -en les doe individualesrestantes, en los que F’attstb Çardin! fué literalmente barrido porLundquldt, en tt’es rápidas *angas, sin historia (6—4?. &—2 y6—1), Y Pletrangeli. fué batidopor -Sehmi4lt. taltibián en tres«seta», de -los- que sólo el se-gundo mareé un desarrollo untonto incierto (6—-1. a—o, 6—3).

LA FEDERACION DE $ALVAMENTO t SOCORRISMO Ay!.SA . . -

- Cuando se sientan sensacionesde vértigo y de ruido en losoídos, o de fatiga no justiticada o que el agua está helade tanblén sir! justificación,la salida del agua debe serser ‘inmediata. ya que la Hidrocuclón está próxima.

De San Sebastián nos llegan, aveces, en lo tocante a los próximos canipeenatos mundiales depelota — Pampioña, -del 20 al- 30del próximo mes de septiembre —,

malas noticias. Otras veces, sinemlargo, vienen buenas, y si aaquéllas las dimos crédito. o porlo menos las recogimos por aquelb de que los comentaristas cío-nostiarras suelen «beber» sus informaciones en fuentes cristali’nas, ¿por qué no vamos a dárseloahora igualmente a éstas que nosda Paco Ezquiaga en <(La Voz deEspaña», según las cuales existetodavía la posibilidad de que se

La excesiva veterania de Sirola, la ostensible baja ce Pietran‘geli — que no ha conseguidogánar ni in sólo «set» en todoel match» — y la falta de clasede Gax-dinZ ftleron factorOs que,debidamente cónjugados con élgran momento le Schmkt yLundqu ist, pt’epa tados mmci ot-ablemente para estas luchas —

A ebsmo, Av acCON HECH&OS SE P151P.%RANLAS A’t’LEI’AS AlkkttC.5S

Ai4!I’E LAS o!,i5iPt-Jj.ssLos ambiciones deportivaa <le la

seleccionadOr3 dii equipo de losE-stado Unidoe, Donna Thonipaon,está-a en vta de realizaise. La -emias» americana, que 0n ocasiúm)del «match» frente al conjunto deRusia, notifiCó uue no esperabavencerlas en la citada coluOctu. -internacional, poro q ce eon-eg u)rían acortar la dislancia, puestoque eta vanas pruébas. habían yalogrado hacerse mas fuertes de loerie ea otras ocasiones, puede dar-se po satisfecha, ya que sus de-seos comenzaron el sábado a Cunaplimentaree.

Efectivamente a en un prJflCJpiOsólo gretonclié aminorar diiianeissy alcanzar la máx1ma puntuaciOtien algunas modalidades como lade longitud. ai’ura. 200 . e 400 cetraS, el hecho efecl,v’) E’; qJle Shiron »‘inneran. de Loa Ane1es, habatido ya la marca mundial «ti la£ilttma (i las piuehas >‘ei-eñadas.record que consiguió cori iii> tic,»po-le 5’2l’9

Esta magnífica inrJ - e,- ‘ l’’ haarrabatado el máiiio Oi!i((lJ” asu compañera ta,nbiOn 001ricaria D,i,iiia de Vaon-i i>JJP le oste’itaha desde seca o <lJt i)a5(10año y que to COJJ-.J_i 1 iÓ (‘J’J’ hi4ise clasificó en segíñdi i)(i5i<ÓiJ Ysuperó su marc i anterior Ciar.524’l.

Dspués de e.’-’ e 1)1<’) 0 t i Jfl foa ttétCc • anac ic,i ,Ji-i l,i t (‘fi 1 1 0 it’la seteccionadoi’a i’oonpso!i deieJiz lar, e ii1J.). —(P” ir arus-,., ç- II 1,-i.— 1)1 05 li Iii)’. j JJ.)C’, l fJi 1Cercote. puiqur ,,h1-s i.or , ubrese no buenas razones..

oeso no—i-ó&uolfeu. Canto (iuitarr’a

- l’iaijo. Vio!m. 1 roinpetaSaxotón

Rumbo las Islas Treniltis&drá hoT el ulalpo ISØIOI de pesca submarinaque ha de participar en la Copa de Europa“Tennos confianza en nuestros tepresentantes” -dice Sánchez

Madriguera, secretario de la A. P 5.nantuviera la regiamentaclón deeOmpetieiófl rid vidu1».

—a Eperanza?—Los cuatr0 lecçjonado. ya de-

mostraron en Javea e buen mo-iento en cue se erCuentran y yo.naturalmente, puedo efiadir. queme Qnto optimista porque confioen la habilidad. deatreza y valen-‘t4a de nueetrcs 1ombe’es que, porOtxa parte, en las co1npeueonestienacionales. hen tad0 iemp’e e la alrura de nuestro bienganclo prestigio.

—Abriga alguna dificultad?—-Desconozco la Zona donde se

disputará la Cpa de europa, perotengo la 1mpresn de que se pescará a poca Drofundidad.

—De ser asf. ¿nisestro equipo se‘-‘esa perjudicado?

—Perjuicio ninguno. porue to.dos ecturáis en lu mismas coitdidoiies pero tieien ms poelbiudadee. -

—,Qué equipos participaráit?—Más de doce pesPs. elitie enes

PM1WIS, Yugøslava, Mónaco, Ea-n*41, Pót’tugl, Ubla, Malta. Ge’eele. 1Øea. HosItda e Jnleteia.

.—s1 !avortto’,.-Q eutpe eMfO1.Asf se habla...!.

- . a e eEl deporte de Iz pesca submarina sigue en iImer $ano. Disi de en un rftie6m delos Campeenates de Fspaa, ahora tenemos ¡1 dIspu de tepe de «t emIté,, está tosnandoEuropa que se celebrara en aguas de L kise 1.remtti, Mar notas...

Adriático, qfls deberá alcanaar un zeffliante édto.

fué

—- . ..,-.(.. -

Por nueve carreras : I ChICOe Habana venció al Murcé agoS, enpaftido de Gani;jeonato de Espefia

Más tarde de la hora prevista, La anotación por entradacerca d las cuatro de la madl-u- ja siguiente:gida, regrçsaron de Valencia los Habana: 200 200 230 = 9

jugadores del Habana, subcain. Murci1ago: 200 200 010 = 5peón catalán que S( desplazaron Arbitraron un colegiado madripor carretet-a a la ciudad del Tu- lciio en, jon y otro valeniao,ria para enfi-entarse con el Mur- en hase.célagos campeón regional valen- Los equipos formaron como si-claro en partido de ida del Cam- guen: - -

peonato de España de Beisbol, Eul)ana: García 1, 2;Çiurana.Copa de S. E. el Generalísimo. 2; Torres 1, 5; ,$áschpe, 4 l,

Gaharon llis barceloneses por- 5; Vicente, 6 (suplido por ubinueve carre-as a cinco. Hasta la zar-eta) ; Arbós, ‘7; PaulIno, 8 ysexta entrada el carreraje resultO Martjnaz, 9. . . ,

nivelado. Ouatro a cuatro, peroa partir de entonces, se impusocon claridad el Habana, hastaganar por 9 a 5.

Destacáronse en el bateo Arbós,con- tres batazos, Sánchez, con-tfl-io de des bases y García 1 yOiurana, c,n trae de una basecada uno.

Ante os Mundia’es de Parn on

Se inscribirán Chi e y Méjico, en paaY Brasil e Italia, - On - cesta?

Prmeios se CCC-OfldOS: oi plUs is Htminis M Mo a, Gorostiza y Gu echa, y p,s Ii em*#e, A. Arna

HOY MIERC.OLESextraoid nana tiráda al plato en -VallsSe pondr* en dttgto el Troteo dss1s -

—, Ma,ert!e Carno»

Est5 foto fué tomada en el magnifico frontón de Hossagor, en la jornada iéaugui’al de los III Cam•peonatos Mundiales de Pelota Vasca, celebrados el año 1958, en Francia. Los jugadores participantesen la gea» Olimpiada, ccii las’ banderas de sus res pectivos países, hicieron un brillantsimo desfilc, entanto, por los atta’oees, resonaban los himnos nacionales, acogidos con vivos aplausos. Este hisuoricómomento se revivirá, con Idéntica brillantez, en el Frontón Euskal-Jai, de Pamplona, en 1a tcch3

inaugural de los LV Campeonatos -Mundiales - a

dispute el campeonato mundial depala, íues se confía en la inscripción de Chile y de Méjico, y deque en el de cesta punta participca Brasil e Italia, junto con Fi-liéinas, Fianeis, Méjico y Espeña

Mejor, sin embargo, resroducirlo que a este respecto ha escritoel expresado bueu amigo, que eslii. lTtS Ui menos lo que Sigue:

«Aunque el plazo oficial se hayaconsumido, no está aún cerrada,definitivamente, la inscripción pa-ra los campeonatos mundiales depelota. Están pendientes ciertascontestaciones, muy interesantes

Lluis, núevo puntal del Juventu’ ((Me Ilusiona mucho aportar mi co’abora-cI6n alJuvenhltI))afirma el internaclona ex madridista

Cesó - lí he’gem’ónlá italiana- - - — - ‘ell - el tenis europeo -

con la victoria de Sueca en la flna de laZona-Europea de la Copa Davis

para lo cus 1 dentaron coit losbuenos set-vicios de lJ-obny y denuestro Manolo Sal)taua. a-! quebien cabe asignar una iiclueñaparle (-le este éxito sueco —, - de-tei-uhinarofl el desenlace de estafilial (lUe ha trenado el fin t.ela hegemonía italiana cii el vio-jo continente.

MANUtl. hSPl

E geruniense Cusí,ampeÓa de Cata uü

de tito al j atoEn el campo del Club d Tiro

San Fausto tuso lugar el campeo-nato ipdividual de tiro al platode Cataluña, lD8Z a cuyo corta-

X4u1€ -de esa nueva etapa que va men concurrieron los más destaa bidiarSe en SU ‘‘ catreí-a depor- «esvtwetS» de tal modaliti-Va’ - - dad, que se disputo a 30 platos,

.—ii1e ilusiona mñcho, abora, riesdecinCO y distancia rijaaportar mi coláboraclOn al Ju Fue haber cubierto la tirada diez entud, con cuyo club me siento de los setenta y seis concursan-plenamente vinculado, pues no tea, tuvo que procecei-se a emoen vano soy de Badalona y es en clqnante desempate, del que re-esta ciudad -dom4e me formé de- sultó establecida la definitiva ola-portivainSute, durante los nueve sificaclón. quedaúdo proclamado- e - - - 1 campe ti de a a una e se-aii?s que JUI’-lC en el CirCwo Ge- flor Cusí, de GerOna, y subcamtolmo, Confío en que, con la ayu- el señor Chiva, de Tarrasa.da de todo, podrá el Juventud A contlnuación se clasificaronseguir figurando en el primerísi- los señors Viñals (Prat), Sanfemo plano nacional. llu (lei!S), Bailón (Calella), Fe-

—Con posibilidades, incluso, rté, Jorba, Mas, Sarda y Lioretd inquldtar al eal Madrid? nausto) , Y el senor Romeu

—Me parece un poco ‘difícil Tale tiradas se atribuyeron. losllegas’ a eso, porque ej Madrid. trofeos de la Delegación Nacionalque se ha asegurado, un año más de Deportes y demás en disputa,la colaboración del portento los señores Lloret, campe deHightower, seguirá siendo un Cataluña de 1960 y 1961, y el se-

Ui fu 1 - flor Ferre, ambos del Club de San1. • - - , - us o, se a ju i . ron ex sequec .a e,,,os con souas nuestras trofeos de regularIdad, dona

fuerzas por el segundO puesto... dos por las Diputaciones - Previa-y por el primero, si se tercia. ojales de Barcelona y Gerona.

La conversaotón tocados los Qrganlzación complació a lospuntogqieináslnteresabaii, : so hacer hincapié e-u -un púnto ya - -

tratado al principio. El de suprofunda Satisfacción por esa suestancia de cuatro años en élReal Madrid..- —Conste bien que me he idode allí con un sincero pesar: elpesar qtie se siente cuando unoha dé separaras de unas persoam con ¶as que-- ha convivido largo tiempo y a las que quiere devez-dad. Todos: diréctivos — enespecial dot Santiago Bernaheuy don Raimundo Sapórta —, cern’pañeros de equipo, entrenador,delegados,. ñflcionados y perlodistas, me tratro siempre con unacordialidad que 110 podré olvidarjamás ; y todos ‘ograron que allíme encontrase O ocelo én mi pro-pia’ casa...

FEMENiNA

para la competición. Y si no- sedemoran en demasía. serán aten-dídas por la Fedei-acic’r< Ixternacional. Concretamente, se sabe

.que Me,lico çstá dispuesta a jugaren pala — a. reserva de confirme-ción —-- si se déciden también losclilenos. Asi se podría disputar eltitulo mundial de esta especialidad tan clásica y.,. tan dilcil.Tampoco se han perdido las aspe-ranzas de que concurran a la granolimpiada de Pamplona los pca-tistas ile Brasil e Italia. Hay cnt-c de correspondencia en este sen-tido y es de justicia aguardar aMs respuestas Además de la competición por los títulos, habriatambién partidos internacional-esen aquellas especialidades — co-mo fro’ntenis — en las que concurren dos países. Y exhibiciones demano, pala y gran chistera en plaza libre, que correrán a cargo de10$ franceses. Me figuro que tambien se harún exhibiciones de re-bote. guante y yoko garbi, moda-lida-jes en desuso a las que seqdiere dar actualmente el augeque antaño tuvieron Pero todo es-to, posiblemente, se concretará enla reunión que el 6 de agosto ce-lebrarán án San Sebastián, el Ce-mité de Urgencia y la Junta de laFederación Internacional de Pelo-ta Vasca. Hasta entonces, a esperar. . .5 -

- péra. añaclifnos ahora ‘ Xiptros,. tiécesaria, claro -ésOi, pero»o ni mucho trenos con los’-hf‘ros cruzadoS, o mejor mano sóbiemano, nuestros ‘ mariistas. ni col.gadas en los vestuarios las «berre-mientas» de palistas y puntistas.Nada de esto. En Pamplona, en

. los pasados días, concretamentedel 24 a! 20 del pasado mes de

Panorámica Internaciona k!±%1I- clonador, a los que. como dijimos

en su día, se unieron. convocado!. por la Federación Esnañola, los

Ties noticias en -as que «etas» es’acan puntistas hermanos Balet. -

- - , La concentraciLil no era. nata-

ó rl M — ‘ ralmente, para «pasar lista» sial , 5 para que los jugadores actuaran,pagar los gastos de si mujeres Y serún. fuera su especialidad enque deseen SoinSt-er-e a ia prue- el Fronton Labrit, o en el Euskalbas picofisicas pais el vuelo es- O en el trinquete del Club depanal. Tenis. Estas canchas se han visto,

DesaLando e! peLigro picleil lis pues, constantemente animadas, yfémjna. una oportunidad. porque los, seleccionadores. en plan dedesean r a muJ-ere norteam(’- 1 trabajo tomar apuntes y cambiarrlcaa as pr$nera- (e. O- impreslone. Con seguridad quemeo». Para que )ueo digal del e- rn S tiara esperar muchos dasxo debil lasllsta grande», esto es, la cela-- . non de los definitivamente selec

LIIi4PL’Ei’.’t’ s . I,.% (‘(QUt>’TA cionados para proceder en segulI)E I..% MO_-t,t:s oh l..% da, y en el mes y medio que tal-

lUFHiI- ta para la inauguraclon de los, , campeonatos, al más . adecuado

Lou]ou Boular. mi<gua earipeo- < plan de preparación a las órdenes,ia de esquí de Gneb- C lvette segui-aniente. de calificados técniALi.inger, de Nuchate, .a1erou de cos de cada especialidad. Sabe-la localidad suza Keuie debe>- nios, por ejemplo, que los prdegg, pali iniciar e auen.o a la bables manistas para ti-inqueté,Cara norte del nonte Eier, c>ua ,vienen actuando bajo la direccióneón <u,> atltUd dt’ i9) >iietro, de Atano IV, cónsuniado especia-ha s,crifieado ya a ,u vcultiufla - > lista en esta modalidad tan franv>Ct’fli. cesa del juego de pelota; y segu

Ia. ntt-épdas feiri’-’- pruleri.. ramente el señor Urbiet-a, director(u’ In’ n’jr ti e.cjtad, deafafl do la «escuela» de Durango -yd•_) , i «montaña de -5 - n&ue( Ou, miembro a st> vez de] Comité Se-puderon alcaiizar l p-mera ram leccionador con los puntistas: y‘a que -t o-’outa. d’’piié dci así con los palacortist-as. y paletiecreer ccnPo dC tiiPiC). utanente tus. aunque, segun parece. io lacuanhi( apreeó du’-au’c un nc listas le hacen ascos ‘‘ a este ultimOnulo. u a ()e(iUEO( bt(1i’a entre lnstictiiienLo .aa nuhe. - - Hubiera venido abora al pelo,I,-a &‘>)erO., ijet ui. Cli pnud- ! relacionar los partirlos que se

pico y c(iii,,ta ‘ ,do Io >)OZT@5Oa disputaron los pasados dos enque Iiabau efecu:ido -‘-i <‘‘ trana Pa>llplOfla. Pejo ni en los diariosc,!t-o ‘k ‘o— ‘fltf n (-‘‘ ‘) de San Sebastián 0< CII los deq u rU -‘- ,<do ha h d o bu’no, Paillilofla hciiio hallarlo apenas

‘ u e i r u -1 d u ‘ 1 - n st e > ial tu lO> 1) <atie o Supimos,- ., ‘. í-i_ ‘ -r’II- di- eae lut e.teflbilO ciiie Llorca i Una-

‘ ‘‘ 1’ 1 3 tI d-’ “> k c u<i’ceii’ ., tic 1’ “1)5115 dek) (i U- ( Ui ‘ II i’. Id l)alt 1 uita 1 >1)1 iii l)ti ib o uoctra,- 1 J) 1 J LJl)J 1 1 ‘ 7(11 1 urrui h i,.,a ‘ ( it 1 ud t pe< o a

1 J’i O ‘-1 ‘J7 qia - . JdJJJJL, los doe duis, )(q’iCllOJ- se tomaronJJ-J J , c Ji ii It JJI Ji ‘IJJJ l clsquitc clncmo’c l)r segulO

(1 ‘1 fl ii fl ‘ ( (JflP” PQtOfl( PC CI> dit 5_baSL1Ln que1 i i’tl , ‘ ‘ _ J J fl 1 i r i las piJota’- cli 1)1 >1>1< 1 pai udc «no1)2’.-,’ Ji del ‘-lo’u - 5’ e J OJJ 5 -‘Ji cran de recibo», y m , cii canibmo,

dra ci-’ J’’ i)’’ dos ex- del segundo, en el que se en-flEri ‘-J ‘-‘->‘- ‘ o(’ílnJ k’ i J)))J ‘ - PICO, dljer(,r , (Ci) jaterial otimpiu -. ‘ 1 ) i O J ‘ ç’ 1 ‘ i 1 > !.)‘-sl)ui ‘. 1 loi ‘- >01 1)10 pare-J h i ‘ 1< COn <-‘1 urdo U mmm ontra Meo- J ,- _J - -1.--’ dliU(’e y Garfmlida: Y COfl‘ J Ji ‘ 1 JI < O> 1 a Caii’ iu h m 1 •/ Uninue

1 J ‘ ‘ ‘ ‘‘Ji 1 Ls <Iii)>>> 5 1 1) 1) 1, conipletaiii) J’J• . ti-- ‘ ‘Ji (‘‘ i ‘ --J-’ ‘‘ ‘- - , -, - -- - de los laJ mo’, c1c emeseiecci-1 tU-( JI—, J’ 1 ( JO i 1 0 ‘ ‘ 1 ‘ ‘ u J )5 g ‘dos ( 1 Paimiplona 1 orle poede

1’’ I— ti’Ji 1’ J C’.(’’i’ JICT - -‘ , ‘ma doct a la t ‘ i i t’clad punta

1J. - J-J !JJ 1, ‘ O - ‘ ri ta. Br eqilí . 5lV() (“-lor 1) OWiSlÓfl,rei’r iiue—’J ,‘ I’ ‘*• ‘inn ., 1 near i-eíacion 5)11 los resultados téor,E— ‘_i JI) 1 1 J 1 1 1 JI 1 1 1 i 1 ‘ ‘ri)J _‘ ‘ i ricos1’ 1 -‘, )‘_‘, iJI- ‘-_‘S ifli’cIl

‘-,‘ - .‘ , ‘ 1 - -. 1 i,-’J nr’-’”-’ ,‘«i J-’, a Mirapcix tl - (iüenuchea, 40;e n ii---’ 1 r, - -- d (1 ‘ ni ‘ii h i rrechc Un ro’-ti2uL, 33.--,,, ‘i’-hlí’ ‘-‘-i’ ‘-Ji i}’J’() ile ‘ir ililliotO . Viclictia It , 40; Eze-ur.i(J -- i’ ,-JJ JI’ ‘-e,--r -J a cha - iJapeix lii, 23.i,},, : ‘Ji’ iii -,‘ F ,e’” -1iut - M Ii alo-a II 1 , 41) ;‘ Ba_i , ——,‘, iii ,1 ii ((i 1’’ -1 ‘-‘ (OJi U lce. 1 — A(aJ’JOgJIJ. l4

‘ ‘ ‘ ( 1 i ii 1 11 Ji 1 1 1— tit, meir 1 t J>J ml Iii l’uurçt-’ ,I)r)_J) ,i ‘1 uercciclu 1 ‘ i’ ella Ci ‘r oslio, pi.lic’’- ?iiFa])Pi>. 1 1 (muencr-hcu, 35;

-Ji .FiI (‘C1>P”’ ;iI-nTSN1)Fz HcJJ’iJtI),)s BJili’t. :‘t.Niiiiia - (‘‘ Ji 1 1 3: ; Ibarre’

/J’AR.TOS Nl-;i:.()S í’.Mi-’. i’lic , - Acial, 25 -

(IMNASi Y ‘<> --‘ HerniaflosDo i elso 1 oms OiflI)I di Heur (1< 1)0 uitimu que

o iepi’esentrir’a. Dnort’s Alar 1)01’ Eitii>JJJ (‘(fl’ inc’’iile su juego,C’,eneial Concha, 12. BilbaO. los setic<imdoi€i- han. acordado

que loa puulistmis iC representa-itn a EsPatia Ci) los Campeona’

- tos ivímmlialm si sea>) los catalana4licriiau. T(Ili eiJemx, actuales cama-Ijeolles nacionales, y los subcam*1)00>155 Mida y (ion’-t Jis,nos. lo l)IOl)iO que Clüenechea. E$posible CRiC de ampliarse el núrne.it) de selec-cicuados, Antonio Analsea citio de los elegidos. -JUAN FONT.a1g

MUEBLES-.1 REY de las CANA

DUOI *M

,, ES t.A CASA DE cDtWI*NZA

t1POLL,18 y 20uETRAS DEI. BANCO DE SPAÑAManuel ESPIN

—Me ha permitido enriquecerel círculo de mis anistades yme ha dado la oportunidad deviajar, de conocel’ países y, endefinitiva, de ganar amistades eninfinitos lugares de Europa. Y,esto vale mucho A pal’te de eso,claro. está, me ha dado infinidadcie satisfacciones d orden deportivo. .. -- .

Un rápido repaso a la aetuación de su equipo en la Jopa deEuropa de este año se hacia, eneste punto, inevitable: -

—Nuestra primera eliminatoriacontra Casablanca, filé tCI1. Lamisma puSde defIniese como unsimple aperitivo, como un me-dio de hacer boca para lo quevendría después.

Y lo qu vino después fué la cuarta Copa de Europa detumultuosa eliminatoria dóntra clu de judo empezó en la bellaIgnis. con dei-tota por doe pun- laIjdad dé Beauballon, en latos en Varees — ei el tamosó Costa Azul, organizcla por lapartido de . la «auto-oRfiasta de UnlOn Europea de Judo, y tieneAlocen — y amplia vjotótift Qn el señalado su fin el próximo sáFiesta Alegre : - bedo día cuatro en que se cele-

—Contra el Ignia — dice brará w gran festival de olauLluis — noa Xu muy cO*Vefliez1te con intervención de múltienfrentaldos de -buenaS a prime- maestros de ja especialidad.ras. Era el fliás fue1e Conjunto Aun cuando en el sudo, resulde Europa ooctdeht-al r cofltituía difícil proiostlcar «a priori».para nosotros un bunejorable singularmente t r a t n do a e depunto de mira con ttas a nues- aquipOs de club, hemos de aventras UlterioreS posibIlidades en raru lie-ramente, para pro-la Copa de Europa. clamar a Zranees y holandeses

—Freut* a los olaeós çlel Le- como los que tienen ms poelbi- -

gia — prosIgue Lltile . nos di- lidades, dádo el- historial del pro-mos Cuetita de que la Copa de pb certamen, ari como ej vigorEuropa era cosa mu -serl y que, factual de ambas nacIones en elpor lo tanto, habla que tomarla concierto europdo del deporté d?lpero qfl* muy en Serlo. Y contra «tatanil»., -

los yugoslavos, las dificultades entre el cúmulo de club-a quesubierofl aún más de punto. El se disponen a liega a las fareeOlympla de Ljubljana ttié, Jasta finales, lo tte no einpezatá aentonces, el escollo ms temible suceder hasta mañana, el Clubque encóntramos nuestro paso. Ft-ancaise de Paris deberá man-Pué este el - partido que más tener su begemonla de la tiltimadificultades nos planteó, o dicho Copa de !umpe, disputada pérode otro modO, ‘la eliminatoria en esta ocasión sufrirá el rucIoque niá.s cerca estuvimos de per- asalto de los neerlandeses decler. Fantástico -equipo, de ver- Oeesing, que encuadrados en eldad. Ese y el iamo de Tbilissl Olúb Judo Utrecb, será i másme parecien d un nivel mug fiel. opositor un triunro que

La IV - Copa de . EurOpa -de Judoempezó a disputarse en Beauhallon ;: La competición es pr -

equipos siendo favoiltos . os galos y holandeses :: spaüasin más representacón que un á 1111110 -

-, - - dad de los componentes ‘ de los.-. clübs citados.

Por lo tanto, tenemos luciiaabierta y empeñada entre peten-cias reducidas a clubs, para laconquista de a cuarta «Coupe»del judo continental. 1.0 verdaderarnente lamentable, por nuestraparte, es que España no sé hayadecidido a participar, pues -hayclubs con judokas de muy altacategoría pai-a figurar entre losde promedios notables. Tan sólose ha desplazado a Beauballon,el árbitro -españoI pero con «passeport» francés; Henmy. Blm-baum, habiéndose -desechado aúltima hora al ‘ castéllano Fernardo Franco, con lo que la re-presentación hispania queda re-ducida a un solo elemento activo,que ha sido seleionado entrclos áeis colegiados iliterliaciOllales para arbitrar la - competiciónque nos ocupa. Y nl tan siquieraes español, como si en Españano tuviéramos e pitos». con tallainternacional.

1(1 Campeón mutindial de Judo, Ges- , - ‘ - --

sing, entrenador del equipo de s-eemos O ile oLurtaUrecht, favorito de -la Copa de Cfl Beauballon, con motivo le ‘a

Europa de clubs. v Copa de Eutopa de Judo, con- ‘ la que se cerrará ci cicle de a

momentáneamente no p u e 3 e ternpQtada.asignarse, pese a la enorme cali•

LA SCPFlRS() t(’. V!.-tD()R,j CQtTLI,U’I ( OtlI!-I%.’5I

DE NUEVO EN !,.% A(’Tt.tIil)At>Apeas des.poceida dr -i red’ord

mundial dr t’elocida1. la avdoraarncricana .1 .ucujueii ui? Co-chranu’,po,’ la coronda u,ounpetidoua tancesa Jac-queline Aurol, la Upei’aoniça aviadora h.> em4arendiduun-a ‘ muy disOutida can) pa ni .tan>rclo ti UI1 cu-upo de sofénlirias norteamericanas ulJle desean esr i’n’d’>’. 5>

l..a ex record inunil J ; 1 , ma n uficamente secundada pci’ -a cuanoelda Jerrie Cob-h. primeru uIauiji-l’que Pé come> u d .i a t od o- un

«Cesls» de .seicccion e,npleaio-. vonlOs ast.ronJ)utas del pro ecmu) «-lcrcuria, revetaro,, ,>iic’ do&e enJuJunria,a,ericana-, i-i-e cubre ‘E’J u)tirinçoSxamiruada.’. hahuin pasarlo suc.u etanaetute lOs pcii’b.i- «Ucreuri u u-ui

la Fundación’ Los í’JJJCE’, tttii A hJique,--uer. Niiecío Mu-liu. - o, entre lasque.. figuraban cuino apu-obad-is dcc.hermanas zeiriel JiS cli’ 1 ci tuba y

Cinco años y tres IIIJiteren v-usada,s.Jarqueline Cc- hu-iuue. quien cuino

se .) «bEt. ha ostentad’> cii u’peticl.socasioliés records IUU,UI u ajes cte a-e-beldad, distancia y allitJcI, us.niificó a >u le u’ 1 coini le pal-lame ,u Jal ude Tnvestisneiuue’e cieuut lI JC)1J, tA ustruná ul c.c ( J ‘ ,il Ci’)CC1 al u d e(lCO»Ttui a’. i Jid()(a .5)) )(‘iC OIIJC,4 , <i Ciii’ 1.’.

tiJui)a J>Ji JiJI1t’iI citan ,-tan tuicapar’) tacl euuiui) toe liOllu bies, fiaLca y paicolcuticainente, para ioi,- uelos espaciales, añadiendo des- Casanovas. 21, pr!. L» ‘1. C24-l’Z-2t’pues que ella será la cacargada deJOSE M.5 IVIIIdDES

icorü-onClarinete

Recommended