Resumen 2 Personas

Preview:

DESCRIPTION

2p

Citation preview

Test Tcnica del dibujo de las dos personasAutor/es Bernstein 1964Fundamentacin tericaSe propone elaborar directamente las relaciones vinculares.Brinda inormacin de s! mismo "identidad #eneral $ se%ual& $ vivencia del es'uema corporal.(rece objetivacin sobre la )pareja interna* del e%aminado "ima#en antaseada a nivel icc $ precc&.+volucin,istricaAntecedentes- Test de la i#ura ,umana . /ac,over 1949Test de las dos personas . /ac,over+ncuadre0onsi#na1& )1ibuj2 dos personas* "se le entre#a una ,oja en posicin vertical&.3& 4na ve5 inali5ado el #r2ico6 )a,ora escrib! un nombre para cada uno*.7& 4na ve5 escritos los nombres6 )a,ora escrib! las edades*.4& 4na ve5 escritas las edades6 )a,ora escrib! una ,istoria en la 'ue estas dos personas sean los personajes principales*8& 4na ve5 escrita la ,istoria6 )a,ora escrib! el t!tulo de la ,istoria*./aterial 9ojas tama:o carta6 #oma de borrar $ l2pi5 ne#ro ;< 31iicultades'ue puedenpresentarse= A cual'uier consulta 'ue surja se responde )como 'uieras*. = Si dibuja una sola persona6 se le recuerda 'ue debe dibujar dos.= Si no 'uiere dibujar dos6 se le respeta.= Si a#re#a escenario no se interviene6 pero si consulta si puede ,acerlo6 se le repite la consi#na.Secuencia $condiciones deaplicacin+s importante re#istrar la secuencia6 la conducta $ las pre#untas $ asociaciones durante la ejecucin.0riterios deinterpretacin1oble produccin de la pareja #r2ica $ la produccin de la pareja verbal.Se procede a un doble an2lisis 'ue debiera proveer inormacin sobre la identidad del sujeto6 su relacin de pareja $ su vinculo antaseado con esta.>arte #raica- pautas ormales. >arte verbal- semejante a ,istorias de TATA#re#a al#unas variables para anali5ar-1- Pareja grfica y verbal como una gestalt2- Aspectos descriptivos = 0omposicion de la pareja- +dad $ se%o6 ,omose%ual / ,eterose%ual6 inantil / adulta / mi%ta6 edad similar a la del entrevistado= ;aturale5a del v!nculo- se%ual / materno ilial / paterno ilial / educacional / proesional= ?ealidad- real / antaseada= Situacin de la pareja- >aseo / trabajo / conversacin / luc,a3 Aspectos dinmicos= @ma#en de s! $ del otro. 1istribucin de roles. Aista la pareja como1 pro$eccion de la ima#en desi $ del otro #enerali5ada- rol de la i#ura de identiicaion $ el rol atribuido al otro. ( vista la pareja como 1 pro$eccion de las partes internas del e%aminado "$o=$o ideal&- parte em=parte masc / partesana=parte enerma /parte a#resora=parte a#redida / etc. 0omo son esas partes.= 0ontacto $ comunicacin- ,a$ o no6 se da en 3 vias o en una6 supericial6 proundaB= Aectos $ temas aectivos- inte#racion6 conlicto6 rustracion6 retaliacion . aceptacion6 rec,a5o6 indierencia . erotismo6 ternura6 a#resion6 competencia . tono- serio6 ,umoristico satirico6 etc.Al tener en la consi#na desde un principio 'ue se deben dibujar dos personas6 se pro$ectan dierentes aspectos de sC mismo en ambas i#uras. Da diicultad est2 en pes'uisar cu2l de las dos i#uras es la de identiicacin predominante.0uando la dierencia entre lo maniiesto $ lo latente no es tan marcada6 es m2s 2cil locali5ar la identiicacin predominante $ puede decirse el tipo de v!nculo con el 'ue el sujeto antasea.+dad asi#nada6 esperable 'ue ronde la del consultante+sperable un cierto #rado de dierenciacion entre ambas i#uras6 dierenciacion $o=no$o. Do mas ,abitual es dierenciacion de se%os.;ombres- tb establece identiicacion $dierenciacion. +sperable ' pueda antasear con nombres distintos al propio.9a$ mas aclaraciones sobre lo esperable.... muc,as...Aer cuadro de variables anali5ables .

Recommended