PROYECTO INTELIGENCIAS

Preview:

Citation preview

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 1/13

EXPOSICIÓN DEL TEMA

Muchas educadoras se han dado cuenta de que cada vez resulta más difícil el procesoenseñanza-aprendizaje. Cada vez mas niños son incapaces, de concentrarse por tiemposuficiente; algunos presentan problemas en la coordinación motriz fina, otros tienen

deficiencias en el desarrollo de importantes estructuras cognitivas. Su lenguaje amenudo es pobre y a muchos de ellos se les dificulta resolver problemas. En una grancantidad de aulas el nivel de conocimiento y el comportamiento de los educandos soncada vez más heterogéneos. Por esta razón la institución educativa consciente de lanecesidad de ampliar la gama de sus métodos educativos, así como de la convenienciade individualizar la enseñanza, a fin de ofrecer una educación más adecuada para cadaniño. La tarea no es fácil. ¿Cuáles son las técnicas y los métodos ante los cuales losniños responden mejor? ¿Qué habilidades pueden emplear los educandos para asimilar y

 procesar las experiencias en el salón de clases y mejorar así su rendimiento?.

En este proyecto presentamos la teoría de las inteligencias múltiples como auxiliar dereferencia para una enseñanza individualizada pero socializada. Según el estado actualde las investigaciones sobre el cerebro, así como los conocimientos en disciplinas comola psicología, la etnología y las ciencias cognitivas modernas, Howard Gardner dividióen ocho áreas las aptitudes y habilidades que los seres humanos tenemos a disposición

 para procesar la información, con la ayuda de estas ocho áreas, es posible elaborar paracada niño un perfil dinámico, único de inteligencia y adaptar la enseñanza a lasfortalezas cognitivas de manera individual.

Es muy importante reflexionar y reconocer que todos los niños son inteligentes y quela combinación de sus capacidades y talentos es tan única y tan característica como unahuella digital. El reto de la enseñanza es dar a cada niño acceso a la informacióneducativa mediante el aprovechamiento de sus habilidades personales . Paraello es necesario que tanto las educadoras como los niños estén conscientes de estasfortalezas personales, que las utilicen de manera optima en el proceso de aprendizaje ytrabajen con ellas para superar sus debilidades intelectuales.

En este proyecto las docentes encontrarán propuestas pedagógicas para establecer los  perfiles individuales y algunas actividades educativas en los ocho ámbitos deinteligencia (Lingüística verbal, lógico-matemática, rítmico-musical, espacio-visual,cinético-corporal, naturalista, intrapersonal, interpersonal) Se describen, por otra parte,algunos métodos mediante los cuales los niños pueden superar algunas deficiencias derendimiento.

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 2/13

DELIMITACIÓN DEL TEMA

Este es un proyecto pedagógico para los educandos de las áreas de Mat. 3 a Preesc. 3del Centro de Atención y Desarrollo Infantil Dr. Isauro Venzor, ext. Francisco Villa.Para lograr, que con la ayuda de estas ocho áreas, sea posible elaborar para cada niño un

 perfil dinámico, único de inteligencia y adaptar la enseñanza a las fortalezas cognitivasde manera individual, durante el ciclo escolar 2007-2008.

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 3/13

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

  La teoría de las inteligencias múltiples incorpora un amplio conjunto de habilidadeshumanas, en un sistema que puede hacer de cualquier persona un triunfador en la vida.

OBJETIVOS PARTICULARES

1.- Explorar métodos alternativos de aprendizaje.

2.- Que los niños estimulen y desarrollen las diferentes habilidades intelectuales.

3.- ¿Cómo aprovechar con mayor efectividad las habilidades humanas?.

4.- Que los niños logren de manera eficaz aplicar las distintas estrategias para reconocer, plantear y resolver problemas prácticos relacionados con su vida cotidiana.

 

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 4/13

JUSTIFICACIÓN

Nuestra sociedad se encuentra en constante cambio y, por tanto surgen nuevos desafíosen relación con la enseñanza de los niños en las escuelas. Ya no se aprecian, como antes,valores como la disciplina, la subordinación y el espíritu de competencia individual.Ahora se estimulan otros valores tales como el trabajo en equipo, la comprensión mutua,la autoafirmación, la transparencia y la capacidad comunicativa. Estos valores no solo serequieren en el mundo profesional, sino que forman parte integral de nuestraconvivencia cotidiana. Es necesario, por tanto, definir nuevas metas educativas comoalentar la adquisición autodidacta de conocimientos, la comprensión democrática, la

formación de una conciencia social, el desarrollo de la tolerancia y la apertura al mundo,así como la capacidad de comunicación e interacción. Las profesiones están tambiénsometidas a un cambio continuo. No solo han cambiado las relaciones laborales, sinoque ahora son más importantes la creatividad, la capacidad de visualización y el

 pensamiento en redes.

Nuestro principal interés es motivar a los docentes a conocer la teoría de lasinteligencias múltiples y a reflexionar sobre sus potencialidades pedagógicas. Todo niñotiene sus propias habilidades y es capaz de aprender cuando se les permita utilizarlas.Partimos de la tesis de que cada niño es capaz de aprender todas las asignaturas, sin

embargo, algunos niños necesitan métodos distintos a los tradicionales para lograrlo. Lateoría de las inteligencias múltiples abre la posibilidad de explorar métodos alternativosde aprendizaje. Para el desarrollo de estos métodos es necesario crear un ambienterelajado y preparar un programa educativo que facilite a los niños el empleo de todassus fortalezas, talentos y habilidades.

 

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 5/13

HIPÓTESIS

Al trabajar durante todo el ciclo escolar 2007-2008 las inteligencias múltiples, se pretende elevar cada una de las diferentes capacidades en los educandos a un nivelaceptable a través de actividades preestablecidas, para que sean capaces de resolver 

 problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas.

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 6/13

MARCO TEÓRICO

Howard Gardner afirma que cada ser humano desarrolla distintas inteligencias y deesta manera sigue un camino diferente en la investigación de la inteligencia.

Para Gadner los métodos tradicionales empleados en la medición de la inteligenciaresultaban insuficientes, el coeficiente intelectual-la cantidad de “caballos de fuerza”intelectuales- puede tener grandes consecuencias para la persona, con respecto a laselección de la escuela o de la profesión. En pedagogía, el coeficiente intelectualcontinúa siendo un criterio útil, ya que la existencia de rendimiento escolar corresponden, en gran medida, a las de una prueba ordinaria de inteligencia. En losejercicios que se resuelven con papel y lápiz se abordan cuestiones de vocabulario,conocimientos aritméticos y la capacidad de reconocer similitudes entre objetos.

Sin embargo, Gardner opina que una prueba de inteligencia de esta naturaleza no dicenada acerca del éxito o del fracaso que podrá tener en su vida profesional futura la

 persona que resuelva dicha prueba. Los métodos para medir la inteligencia no son losuficientemente precisos para apreciar las capacidades y el desempeño de un ser humano, por ejemplo, la capacidad para aprender un idioma extranjero o para componer música con la ayuda de una computadora. Gadner considera que estas deficiencias en lainvestigación de la inteligencia no se deben a recursos técnicos insuficientes, sino a lamanera de pensar, tan profundamente arraigada durante tanto tiempo, acerca de lainteligencia y el intelecto. Deberíamos dedicar menos tiempo a

clasificar a los niños según su rendimiento y ayudarlos,

en cambio, a reconocer y cultivar sus habilidades y sus

dotes naturales. Existen cientos de caminos hacia el

éxito e infinidad de habilidades distintas para

alcanzarlo.

  Gardner defiende una visión más amplia de la inteligencia y proporciona pruebas dela existencia de varios componentes intelectuales relativamente autónomos en el ser humano. La inteligencia humana abarca un extenso y variado espectro de habilidades

el discernimiento se compone de factores relativamente independientes, de manera queuna fortaleza existente en determinada área no dice necesariamente algo acerca de lasfortalezas o debilidades en otras. Hasta ahora, Gardner menciona por lo menos ochoformas equivalentes de inteligencia:

• La inteligencia lingüístico-verbal• La inteligencia lógico-matemática

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 7/13

• La inteligencia rítmico-musical• La inteligencia espacio-visual• La inteligencia cinético-corporal• La inteligencia naturalista• La inteligencia intrapersonal• La inteligencia interpersonal

 Alguna de estas inteligencias no se ponen de manifiesto en las “pruebas de papel y

lápiz” si bien pueden constituir la base para el desarrollo de métodos más efectivos deenseñanza y formación. La teoría de las inteligencias múltiples establece que todos losseres humanos poseen estas inteligencias. Sin embargo, cada persona presenta un perfildistinto de inteligencia, de la misma manera en que tenemos, por ejemplo, un aspectofísico distinto o una personalidad diferente. La teoría de las inteligencias múltiples se

 basa en resultados empíricos obtenidos en los campos de la biología social. Al principio,

Howard Gardner identificó siete inteligencias, a las que añadió en 1996 otra más (lainteligencia naturalista). Actualmente está trabajando en la demostración de lainteligencia existencial.

UNA DEFINICIÓN DE INTELIGENCIA

Gardner buscó una definición de inteligencia humana que abarcara más que el simpleconcepto tradicional de coeficiente intelectual. Describe a la inteligencia como unpotencial psico-biológico para resolver problemas o para crear productosapreciados en un determinado contexto cultural. En opinión de Gardner, la

competencia intelectual debe incluir una gama de habilidades que le permitan alindividuo resolver o superar auténticos problemas o dificultades y, si es necesario,desarrollar métodos o mecanismos útiles –y la habilidad de descubrir o trabajar 

 problemas, a fin de establecer las bases para nuevos conocimientos. Cada sociedad promueve probablemente la formación de uno u otro tipo de inteligencia. Por ejemplolos pueblos navegantes “cultivan” la inteligencia espacio-visual, mientras que lasculturas occidentales valoran sobre todo las inteligencias lingüístico-verbal y lógico-matemática. Considerando estas diferencias culturales, Howard Gardner creó lasiguiente definición: Inteligencia es la habilidad de resolver problemas y crear

productos que sean apreciados en una cultura determinada.LOS CRITERIOS DE GARDNER 

QUE INTEGRAN LA INTELIGENCIA

Todas las inteligencias son capacidades, pero no todas las capacidades soninteligencias. Sólo aquellas que cumplen con los ocho criterios, son consideradas por Howard Gardner como habilidades intelectuales.

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 8/13

RESUMEN DE LOS CRITERIOS

  Existencia de niños prodigio, discapacitados mentales con aptitudes aisladas

(“idiotas sabios”) u otras personas excepcionales.Estos individuos nos brindan la posibilidad de examinar la inteligencia humana demanera relativamente aislada. En general, un niño prodigio (por ejemplo Mozart) esextremadamente precoz en algún área; en otras, sin embargo, se encuentra en el mismonivel con respecto a otros niños de su misma edad.

Los niños autistas con frecuencia desarrollan mucho una inteligencia en particular. Por ejemplo, son muy buenos para realizar cálculos matemáticos.

  Identificación de una función básica o de un conjunto de tales funciones. Para

establecer el concepto de inteligencia, resulta esencial la existencia de una o variasoperaciones fundamentales o mecanismos de procesamiento de datos que se ocupen decaptar determinado tipo de información.

La inteligencia musical, por ejemplo, se compone de la sensibilidad a la melodía, laarmonía y el ritmo, el sonido y la estructura musical.

Las funciones básicas de la inteligencia lingüística son escuchar, hablar, escribir,comprender y redactar textos y todos los aspectos metalingüísticos.

La inteligencia intrapersonal se caracteriza por el reconocimiento de los sentimientos propios, los objetivos personales y una profunda comprensión de las motivaciones personales y de las estructuras de la personalidad.

  Resultados de la psicología experimentalMuchos paradigmas acreditados de la psicología experimental esclarecen la actividad

de posibles inteligencias con límites determinables. Los detalles de operaciones verbaleso espaciales, por ejemplo, pueden diferenciarse claramente mediante métodosempleados por la psicología cognitiva. Asimismo, puede examinarse la relativa

autonomía de una inteligencia. La psicología experimental puede también demostrar dequé manera interactúan las habilidades modulares específicas de un área en el procesode resolver tareas complejas. Los investigadores han desarrollado tareas que indicanespecíficamente cuáles capacidades están interrelacionadas y cuáles son autónomas.

  La posibilidad de codificación en sistemas simbólicosGran parte de la representación y de la comunicación del conocimiento ocurre

mediante sistemas simbólicos. El lenguaje, la representación visual y las matemáticas

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 9/13

son tres ejemplos que alcanzaron importancia mundial para la supervivencia y la  productividad del hombre. La tendencia natural a la representación en sistemassimbólicos parece ser una característica importante de la inteligencia humana. Cada unade las ocho inteligencias dispone de un sistema simbólico mediante el cual serepresentan las ideas.

La teoría de las inteligencias múltiples representa un intento de asentar el concepto dela inteligencia sobre una base científica más amplia; a saber, sobre una base que ofrece alos pedagogos una serie de herramientas con las cuales una mayor cantidad de alumnos

 pueden asimilar con efectividad los elementos esenciales de la enseñanza. La aplicaciónadecuada de esta teoría puede ayudar a cada individuo a explotar su potencial en eltrabajo y en su tiempo libre. Esta teoría también implica la esperanza de motivar conmayor efectividad en la motivación de los alumnos. Howard Gardner opina que tomar las inteligencias múltiples se hace evidente cuando se recurre a ellas para apoyar a losalumnos en la asimilación de un contenido determinado.

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 10/13

PROPUESTA EDUCATIVA

Considerando la necesidad de implementar actividades para el desarrollo de las

inteligencias múltiples, ya identificadas en cada uno de los niños por medio del examendiagnóstico en los grupos, el CADI Dr. Isauro Venzor Ext. Fco. Villa, mediante unaminuciosa investigación en diferentes textos bibliográficos, los cuales citaré másadelante, después de mencionar en el capítulo anterior de la importancia del desarrollode inteligencias múltiples e identificando la inteligencia de cada niño desde el grupo demat. III hasta Preesc. III; se da a conocer la propuesta pedagógica, la cual pretendeestimular cada una de las inteligencias en los niños, con la realización de actividadessugeridas a cada grupo y a cada inteligencia, dichas actividades serán desarrolladas por la educadora y sus asistentes; en los horarios de 7:30 a 9:00 hrs. y de 14:00 a 15:00 hrs.,cabe mencionar que se programará una inteligencia por mes, apoyándose con los padres

 para dar seguimiento a las actividades desarrolladas en el aula, las cuales se encuentranen el anexo de este proyecto que se denomina “cuaderno de actividades para eldesarrollo de las inteligencias múltiples aplicadas a niños en edades de 30meses a 6 años de edad”.

  La intervención de los padres en las actividades se llevarán a cabo en coordinacióncon la educadora y sus asistentes, mediante un cuadernillo con actividades sugeridas

 para que trabajen en casa la inteligencia que se haya detectado en su niño con menor desarrollo, durante los periodos vacacionales se les dejarán actividades para que trabajen

diariamente, el propósito de las actividades es que mediante el juego el niño desarrollesu inteligencia mas deficiente.

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 11/13

 

EVALUACIÓN

La evaluación se hará cada viernes al final de mes. A través de la observación de lasactividades y registrando en un formato los resultados obtenidos y comparando con elexamen diagnóstico inicial con la elaboración de gráficas.Por ser un proyecto piloto, se harán los ajustes y cambios necesarios, según los

resultados obtenidos sobre la práctica.

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 12/13

BIBLIOGRAFÍA

7 Clases de Inteligencia, Dos Nuevos Tipos de Inteligencia, Autor: Thomas Armstrong,Ph.D.

150 juegos para la estimulación adecuada de 0 a 3 años, Autores: Jorge Batllori – Victor Escandell.

Pasito a pasito, lectoescritura 3, educación preescolar, Autores: María Emma OrtizSoriano, Karina Rodríguez Cortés.

¡Yo quiero saber! Escribir, preescolar, Nivel A, Autores: Francoise Kretz-Idas, BrigitteSalinas, traducción: Ma. Del Pilar Ortiz Lovillo.

¡Yo quiero saber! Leer, preescolar, nivel A, Autor: Marie Rose de Luca, Traducción:Ma. Del Pilar Ortiz Lovillo.

Líneas 1, Trazos previos para la escritura script, autor: Lourdes Rodríguez Andión,Magdalena Yturbe de Aguilar.

Páginas en Internet:

http://www.primeraescuela.com/themesp/rinfantiles.htm

http://www.guiainfantil.com/342/chistes-deamigos-paraniños.html

http//www.elhuevodechocolate.com/trabalel.htm

5/11/2018 PROYECTO INTELIGENCIAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-inteligencias 13/13

Recommended