Protección Ambiental Ing. Joel Badillo Lucero. Contaminación por ruido Cuando tenemos una...

Preview:

Citation preview

Protección Ambiental

Ing. Joel Badillo Lucero

Contaminación por ruido

• Cuando tenemos una percepción de un sonido que tiene una alta intensidad y que es molesto podemos definirlo como un sonido indeseable o bien definiremos el ruido como un conjunto de sonidos que no tienen armonía

Contaminación por ruido

• Se entiende por ruido todo sonido que por su intensidad, duración o frecuencia, implique riesgo, molestia, perjuicio o daño para las personas, para otros seres vivos o para el ambiente o los que superen los niveles fijados por las normas.

Medición del ruido

• Se mide mediante un decibelímetro o medidor de decibeles y tiene una escala común de 0 a 180

Fuentes de contaminación por ruido

• Electrodomésticos• Automotores • Maquinaria industrial• Agentes de transito• Peatones• Unidades de refrigeración

Daños a la salud ocasionados por la contaminación por ruido

• Perdida del oído• Ansiedad• Tensión• Miedo• Cambios hormonales en la sangre• Alteraciones orgánicas

Control del ruido

• Reducción del manantial(reducción de la intensidad)• Interrupción de la vía(son medios de absorción del

sonido, materiales acústicos)• Interrupción mecánica(dispositivos o silenciadores• Protección del receptor(tapones, orejeras o

cubiertas)

Normatividad para el control del ruido

• Los ruidos de vecindad en la Ley 37/2003,• de 17 de noviembre, del ruido (BOE

18/11/2003):Análisis, posibilidades y propuestas. Consejo Nacional del Ruido en Francia (2002)

• República Dominicana Ley No. 287-04 sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que producen contaminación sonora.

Normatividad para el control del ruido

• Ruido en Nicaragua - aspectos legales• entró en vigencia el nuevo código penal• el art. 534 regula el ruido• Jefatura del estado• 20976 ley 37/2003, de 17 de noviembre, del

ruido. Juan Carlos I rey de España

Por su atención

•Gracias