Programa de Desarrollo Rural JICA FINAL · Proyecto de Des. de Capacidades para la Eficiente...

Preview:

Citation preview

Programa de Desarrollo Rural

Huáscar PeñaOficial de Programa

31 de Octubre de 2012

Proyecto de Des. de Capacidades para la Eficiente Planificación y Gestión del Desarrollo Territorial en la Provincia de Dajabón (DECADA) (2011-2015) Proyecto Follow-up para creación de cooperativa agropecuaria (JFY 2012) Envío de Voluntarios (1 SV, 4 JOCV) 4 Cursos en Japón

Programa de Desarrollo Rural

Objetivo

Mejoramiento de Vida en las zonas rurales

Gestión estratégica de desarrollo local

Mejoramiento de las Condiciones de Vida en elArea Rural para Combate a Pobreza y Desigualdad

Descripción del Programa

Componentes

República Dominicana es un país próspero, donde se vive con dignidad, seguridad y paz, con igualdad de

oportunidades, en un marco de democracia participativa, ciudadanía responsable e inserción

competitiva en la economía global, y que aprovecha sus recursos para desarrollarse de forma innovadora

y sostenible

Un Estado con instituciones eficientes

y transparentes, al servicio de una

ciudadanía responsable y

participativa, que garantiza la seguridad

y promueve el desarrollo y la

convivencia pacífica

Una sociedad cohesionada, con

igualdad de oportunidades y

bajos niveles pobreza y

desigualdad

Una economía articulada, innovadora y

ambientalmente sostenible, con una

estructura productiva que genera crecimiento alto y

sostenido con empleo decente, y se inserta de forma competitiva en la

economía global

Un manejo sostenible del

medio ambiente y una adecuada

adaptación al cambio

climático

Visión País 2030

Eje 1 Eje 2 Eje 4Eje 3

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO (2030)

Enfoque del Programa con la END 2030

Proyectos Relevantes1) Proyecto de Desarrollo Agrícola en Área de

Montaña (PRODEAM) – Proyecto de Pimienta (1997-2002) IAD, Ministerio Agricultura

2) Proyecto de Desarrollo Agrícola Sostenible para los Pequeños Agricultores de la Región Norcentral (PAS) (2005-2009) IDIAF, Ministerio Agricultura

3) Proyecto de Desarrollo de Capacidades para le Eficiente Planificación y Gestión del Desarrollo Territorial de la Provincia Dajabón (DECADA) (2012-2015) MEPyD, DGDF, MMPD

DECADA

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE PROYECTOS

PAS

PRODEAM

Proyecto de Desarrollo Agrícola en Area de Montaña (PRODEAM) – Proyecto Pimienta

ETAPAS DE DESARROLLO DEL PROYECTO

Introducción del Cultivo (1987-1991)

Transferencia de tecnologías apropiadas (1992-1996)

Desarrollo Sistema Administración de Fincas (1997-2002)

Creación de Cooperativas (Mamá Tingo, Shiro Odo y San Isidro Labrador)

Meta Superior: Mejorar el nivel de vida de los pequeños agricultores en áreas de montañas.

Objetivo del Proyecto: Mejorar la economía de los pequeños productores en las áreas de ejecución del Proyecto

Mejora de Sistema Agrícola de la

Pimienta

Organizar Asoc. De Productores y Establecer Sist.

Comercialización

Mejorar Sistema de Extensión y Capacitación

DISEÑO DEL MARCO BASICO DEL PROYECTO

IMPACTOSSostenibilidad del Proyecto y Plan de Empresa

Difusión y capacitación a productores constantes.

Elaboración de Plan de Acción.

Extensión de áreas de Cultivo

IMPACTOSSostenibilidad del Proyecto y Plan de Empresa

• +700 productores a nivel nacional• Producción de 50 Ton (aprox.) año 2011• Más de 3,000 Ta de superficie sembrada (Hato

Viejo – Villa Altagracia: 1,200 Ta y Tojín-Arroyo Almedio (1,800 Ta)

Proyecto de Desarrollo Agrícola Sostenible para los Pequeños Agricultores de la Región Norcentral (PAS)

Cooperación Internacional República Dominicana

DISEÑO DEL MARCO BÁSICO DEL PROYECTO

Objetivo SuperiorMejorar el Ingresos de los Pequeños Agricultores de la zona de La Vega

constantemente en mercados de calidad

Objetivo del ProyectoLos agricultores del grupo meta tienen capacidad de participar

constantemente en mercados de calidad

Resultado 1Generar, validar y

difundir tecnologías de agricultura sostenible

Resultado 2Elaborar

materiales guías

Resultado 3Promover

comercialización

IMPACTOSDesarrollo de Investigación y Capacitación

IMPACTOSPublicaciones

Desarrollo de nuevas variedades competitivas

IMPACTOSDesarrollo de capacidades

Formación de Cooperativa COOPASVEGA (Follow up 2012)

Proyecto de DeDesarrollo de CaCapacidadespara la Eficiente Planificación y Gestión de Desarrollo Territorial

de la Provincia de DaDajabón

DISEÑO DEL MARCO BASICO DEL PROYECTO

Objetivo SuperiorElaborar y Ejecutar el Plan de Desarrollo en la Zona Fronteriza

Objetivo del Proyecto

Elaborar y Ejecutar el Plan de Desarrollo en la Prov. Dajabón

Resultado 1

Fortalecer Capacidades

Resultado 2

Establecer el Proceso

Resultado 3

Compartir los Resultados

Mejorar la condición de vida de la zona fronteriza

Consejo de Desarrollo

Planificación Participativa

Resultado tangible por su esfuerzo propio

Movimiento aunque sea pequeño

No!

Actividad

Política

Chequeo de los actores

locales

Estrategia de Ejecución

Identificación de Recursos e interrelaciones (Diagnóstico)

Formación de Planes Municipales de Desarrollo(Planificación Participativa)

Municipio El Pino Municipio Loma de Cabrera

Municipio Dajabón Municipio Restauración

Promoviendo un Desarrollo Rural Dinámico e Inclusivo en la República Dominicana!

MUCHAS GRACIAS !!HuascarPena.DN@jica.go.jp