Principios de la evaluacion

Preview:

Citation preview

POR

COMPETENCIAS

EVALUACIÓN

Evaluación:

Es un proceso para recogeruna información útil,juzgarla y utilizarla en latoma de decisiones futuras.

Susana Avolio de Cols

Definición de competencia

“Capacidades complejas e integradas de

naturaleza conceptual, procedimental y

actitudinal”

Las competencias son evaluables:

Es un proceso que implica:

Continuidad

Integralidad

Diferencialidad

Cientificidad

Finalidad

PRINCIPIOS

LA EVALUACIÓN ES CONTÍNUA

DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA

Conoc. Previos Regular las acciones Certificar , promocionar

pedagógicas

Preguntas relacionadas al tema Observación directa del trabajo Trabajos de investigaciónRevisión de producción Exposiciones orales

Problemas variados Pruebas PruebasImágenes o textos sugerentesProducciones (escritas u orales)Ejercicios

La evaluación es integral

Contenidos ContenidosConceptuales Procedimentales

SABER SABER HACER

SABER SER

Contenidos Actitudinales

La EVALUACIÓN debe hacer uso

de diferentes medios

Pruebas escritas

Observación

y Registros

Pruebas orales y prácticas

debe hacerse en

relación con los objetivos

educacionales

La evaluación

La EVALUACIÓN debe evaluarse

Revisión técnica de los instrumentos

Conocer las bondades y limitaciones de los instrumentos

Circuntancias materiales y

humanas favorales

LA EVALUACIÓN ES

ACUMULATIVA

Requiere el registro de todas las

observaciones que se realicen

La calificación esresultado de la sumatoria de

puntajes de variasevaluaciones

realizadas en cadaetapa

Implica que las observaciones más significativas de la

actuación del alumno sean valoradas en el momento de calificar

Co-evaluación

Auto evaluación

“TODOS EVALUAN A TODOS”

Evaluación unidireccional

La EVALUACIÓN “es un proceso

de diálogo, comprensión y mejora”

Miguel Ángel Santos Guerra

DiálogoComprensión

Mejora

Reglamento

interno

DE LA EVALUACION Y

PROMOCION DE LOS

ESTUDIANTES

Los controles y evaluaciones durante el curso de la

asignatura se practicarán en las siguientes

condiciones:

Pruebas parciales sumativas

Trabajos prácticos sumativos .

PRIMERA ETAPA MARZO A JUNIO

Pruebas parciales sumativas

Trabajos prácticos sumativos

SEGUNDA ETAPA JULIO A OCTUBRE

Art. 50º

Para tener derecho de presentación al

examen final el alumno deberá:

Reunir el 60% de asistencia como mínimo a

las clases teóricas y el 100% a las prácticas

profesionales, el que no cumple con este

requisito deberá recursar la materia.

Art. 53º

El puntaje de corte o criterio mínimo de

rendimiento para la calificación 2 (dos)

de cualquier acto de evaluación será

dado por el 60 % del logro de los

objetivos o criterios.

EXÁMENES FINALES

Primera Oportunidad: noviembre

Segunda Oportunidad: diciembre

Tercera Oportunidad: febrero

Art. 55º

La nota de presentación al examen final, en cada

asignatura estará constituida por la calificación

obtenida de la sumatoria del total de puntajes de

las pruebas parciales y la sumatoria del total de

puntajes obtenidos de todos los trabajos prácticos

durante el periodo lectivo establecido en el

calendario académico y se deducirán de la siguiente

forma:

La calificación de las pruebas parciales

constituirán el 25 % del peso.

La calificación de los trabajos prácticos

constituirán el 25 % del peso.

Sumados ambos constituyen el 50 % de

la calificación final.

Art. 57º

El alumno que obtuviere la calificación 1

(uno) en cualquier examen final, llevará

la calificación 1 (uno) y no será

considerado el peso acumulado durante

el periodo lectivo.

Art. 60º

El alumno que abandonare el examen

después de haberse enterado del temario,

llevará la calificación 1 (uno) y los casos de

fraude o intento de fraude en los exámenes

parciales o finales serán sancionados con la

calificación 0 (cero) debiéndose dejar

constancia en la hoja de examen y el acta de

calificaciones.

PORCENTAJE NOTA

CONCEPTO

0 al 59 % 1

Insuficiente

60 % al 69 % 2

Aceptable

70 % al 80 % 3

Bueno

81 % al 93 % 4

Muy Bueno

94 % al 100 % 5

Excelente

Muchas gracias por

vuestra atención