Presentación de trabajo final practicas I

Preview:

DESCRIPTION

Carrera de Hotelería Gastronomía y Turismo GLION 3er Semestre

Citation preview

PRESENTACIÓN DE TRABAJO FINAL DE LA PRIMERA PRÁCTICA EMPRESARIAL

Lilian García Stiles

Supervisor de Prácticas

UVM-Glion, SLP

TRABAJO FINAL PRACTICA EMPRESARIAL

1. Portada

2. Hoja de Aprobación

3. Indice

4. Capítulo I “Práctica supervisada”

5. Cápítulo II “Conclusiones y Recomendaciones”

6. Aspectos de Forma

Portada

Nombre de la universidad (Centrado en la primera línea)Nombre de la carrera (Centrado, en letra de menor tamaño, a partir de la tercera línea)Titulo del trabajo en mayúsculas, (centrado, en la mitad superior de la cuartilla).Nombre completo del estudiante.Ciudad y año de finalización del trabajo (centrado en última línea)

Hoja de Aprobación

Una hoja aparte con la siguiente leyenda:Este proyecto ha sido aprobado por el tribunal examinador en la Escuela UVM-GLION de la Universidad del Valle de México, como requisito para optar por el grado académico de Licenciatura Internacional en Administración de Empresas de la Hospitalidad, Turismo o Gastronomía.Firman el coordinador Académico de la Escuela UVM GLION, el tutor y el lector.

Índice

Los capítulos se enumeran con números romanos y los contenidos de cada capítulo con números arábigos. El número de página en el índice se coloca en el margen derecho. El número de cada página en el margen superior derecho.

Capítulo I Práctica Supervisada

Inducción a la empresa.

Detalle de las funciones realizadas por departamento.

Alcances y limitaciones.

Análisis FODA por departamento.

Capítulo II Conclusiones y Recomendaciones

Resumen de todo el trabajo

Conclusiones y recomendaciones específicas acerca de los puntos expuestos en el análisis FODA

Bibliografía

Glosario

Anexos

Aspectos de Forma

MECANOGRAFIALetra oscura y legible.

Letra times new roman tamaño 12

Redacción impersonal

Márgenes :Izquierdo: 3cm

Derecho 2.5

Superior e inferior 2 cm

Aspectos de Forma

Palabras en idioma extranjero con letra cursiva y entre comillas.

Cada uno de los párrafos llevará sangría de una tabulación.

El trabajo debe tener una extensión máxima de 10 páginas, sin contar anexos.

El texto debe de ser justificado a ambos lados,

Mecanografía a una sola cara de la cuartilla.

Todo el documento se debe de escribir a doble espacio, excepto antes y después de una gráfica, cuadro.Todas las páginas del documento se cuentan para la numeración.Las páginas que no se enumeran son las iniciales de cada capítulo (mas si se cuentan).

La numeración se inicia con la introducción.La introducción se numera con números romanos, minúscula, y el resto en números arábigos.El número debe aparecer en el extremo derecho superior del documento.Títulos en mayúsculas totales y centrados.La portada se toma en cuenta en la numeración pero no se imprime el número.

Encabezados

Capitulo I1.1

1.1.1

1.1.2

1.1.3

1.1.3.1

1.1.3.2

1.1.3.2.1

Sangría, espacios y puntuación.

Se debe sangrar la primera línea de cada párrafo manteniendo el mismo estilo a lo largo del documento.

Después de cada coma y punto y coma, dejar un espacio. Después de dos puntos, dos espacios de 3 a 5 espacios.

Abreviaturas

No utilizar abreviaturas en el título.

Cuando aparece por Cuando aparece por primera vez una palabra que se usará en su abreviatura, debe registrarse completa; con excepción de unidades de medida standard, en paréntesis se anotará la abreviatura que la representará en el documento, a un espacio de ella. No se deben de usar demasiadas abreviaturas poco corrientes.

Párrafo

Cada párrafo debe contener más de una oración y ser mas pequeño que una página.

Referencias.

Referencias bibliográficas

Cuadros y figuras

Los cuadros y figuras deben de ser numerados independientemente, utilizando números arábigos en el mismo orden de su primera mención en el texto. Los títulos deben ser breves y autoexplicativo. Las abreviaturas empleadas en el título o cuadro se pueden explicar continuación del título en paréntesis. Al pie del cuadro se anotarán las fuentes. Los cuadros deben de ser mencionados en el texto.

Recommended