Presentacion comunicación

Preview:

Citation preview

La comunicaci

ón

1. Comunicación2. ¿Que elementos que intervienen

en la comunicación?3. La comunicación verbal 4. La comunicación escrita5. La comunicación visual6. La comunicación gestual 7. La comunicación acústica

índice

comunicaciónNos comunicamos mediante palabras, gestos, colores, señales, sonidos, imágenes... A diario, creamos e interpretamos mensajes, pero no nos paramos a analizar ni cómo lo hacemos, ni por qué. Lo que sigue es una propuesta de actividades que invita a pensar en qué se basa la comunicación.

¿Que elementos intervienen en la comunicación?

La comunicación es un proceso en el que intervienen necesariamente estos elementos:

1. EMISOR: la persona que elabora y emite el mensaje.

2. RECEPTOR: la persona que recibe e interpreta el mensaje del emisor.

3. MENSAJE: la información que el emisor transmite.

4. CANAL: el medio por el cual se transmite el mensaje.

5. CÓDIGO: el conjunto de signos con el que se comunican el emisor y el receptor. Puede ser verbal (la lengua) o no verbal (los gestos, la música...)

6. CONTEXTO: la situación en la que se encuentran el emisor y el receptor.

NECESIDADES DEL SER HUMANO PARA COMUNICARSE

Los inicios de la comunicación frente a las necesidades humanas han venido surtiendo grandes cambios dentro de ellos tenemos la comunicación escrita:

comenzó en Mesopotamia, ahí se realizo el primer escrito (antes del 3000 a.C.). ésta primera escritura está con

· caracteres ideográficos, pero está presente el principio de transferencia fonética y se puede rastrear su historia, hasta averiguar como se convirtió en escritura ideosilábica

COMUNICACIÓN ORAL ES LA NECESIDAD DE SER ESCUCHADO Y TRANSMITIR UN MENSAJE.

Aristóteles, quien definió la comunicación solo retórica en su concepto como "la búsqueda de todos los medios posibles para la persuasión", esto es, convencer e inducir a la acción, propuso lo que podría ser un modelo cuyos elementos se han agrupado bajo tres rubros como sigue.

Persona quien habla..........................quien; Discurso que pronuncia..................que, y Persona que escucha........................quien.

COMUNICACIÓN VISUAL

La comunicación visual trata de apalancar nuestra habilidad innata de ver - tanto con los propios ojos como con aquellos de nuestra imaginación - a fin de descubrir ideas que son invisibles de otra manera, desarrollarlas de modo rápido e intuitivo y luego compartir estos conceptos con otra gente para hacerles engancharse a estas mismas ideas.

COMUNICACIÓN GESTUAL La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envió y recepción de mensajes sin palabras. Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura, o símbolos y la infografía, así como a través de un agregado de lo anterior, tales como la comunicación de la conducta. La comunicación no verbal juega un papel clave en el día a día de toda persona.

Comunicación acústicaLas ondas sonoras pueden variar de altura e intensidad con rapidez. Sirven para trasmitir una amplia gama de información. Estas señales viajan en todas direcciones y el receptor las localiza con facilidad.Por ejemplo, los monos aulladores y algunas aves, ranas y sapos poseen grandes sacos vocales que aumentan considerablemente los sonidos que emiten. En el caso de los sapos, emiten un sonido para atraer a la hembra y otro para "avisar" a otros que él también es macho. Las cigarras que cantan son machos, y lo hacen para atraer a las hembras. Los pollitos emiten sonidos de distinta intensidad en donde avisan a la gallina en distintas situaciones (si están asustados o si tienen hambre o frío). Los cocodrilos, cuando están por nacer, emiten sonidos con lo que avisan a su madre y ella destapa el nido subterráneo para que los pequeños puedan subir a la superficie.

Recommended