Presentación de PowerPoint...Diagnóstico Remoto 1. Antecedentes •La vieja utopía de...

Preview:

Citation preview

Diagnóstico

Remoto

Enrique Poblet

Diagnóstico

Remoto

1. Antecedentes

• La vieja utopía de diagnosticar a distancia (en otro laboratorio, en un despacho de otra ciudad, en otro país) la rutina diaria o casos de consulta

El dispositivo de Gernsback

(1925) fue llamado el

“teledactyl” y permitiría a

los médicos no sólo ver a sus

pacientes a través de una

pantalla de visión, sino que

también tocarles a

kilómetros de distancia con

los brazos del robot.

VII Curso de Patología Digital

Diagnóstico

Remoto

Tipos

• Telemedicina (tele: distancia): incluye

consulta telefónica, teleconferencia,

educación, monitorización de pacientes,

TELEDIAGNÓSTICO )

VII Curso de Patología Digital

Diagnóstico

Remoto

PosibilidadesVII Curso de Patología Digital

• Telepatología:

Estática (asincrónica)

Dinámica (sincrónica)

Mixta → WSI

• Servidor

• Cliente

Posibilidades

de Acceso

1. Acceso libre. URL

AuroramScope Viewer

VII Curso de Patología Digital

Posibilidades

de Acceso

2. solicitud y enlace mediante emailVII Curso de Patología Digital

Posibilidades

de Acceso

2. solicitud y enlace mediante emailVII Curso de Patología Digital

http://digipat.org/vs

Posibilidades

de Acceso

3. Acceso restringido a servidor

• Asignación

personal con clave

• Entorno seguro

• Disociación de

datos clínicos

(anonimización)

VII Curso de Patología Digital

Posibilidades

de Acceso

3. Acceso restringido a servidorVII Curso de Patología Digital

Posibilidades

de Acceso

4. Captura de VideoVII Curso de Patología Digital

Informe

Retorno

FileMaker integra el motor de la base de datos con la interfaz, lo que permite a los usuarios modificar la base de datos al arrastrar elementos (campos, pestañas, botones...) a las pantallas.

VII Curso de Patología Digital

Debilidades

Distancia

Dependencia de líneas de transmisión de señales Líneas convencionales de comunicaciónProtección de datos

VII Curso de Patología Digital

1998 → Líneas telefónicas convencionales 33,6 Kbs → 2 imag/sg

Debilidades

VelocidadVII Curso de Patología Digital

Wifi particular Hospital

Distancia y saturación Servidor

Cerrar programas

Debilidades

VII Curso de Patología Digital

Brillo/

contraste

Limitaciones del sistema

Eosinófilos

Fibras de colágeno

Microorganismos

Estructuras acelulares como necrosis tumoral

Polarización

Inmunoflorescencia.

Eosinófilos

Virtual Pathology at the University of LeedsVII Curso de Patología Digital

Definición

Brilo/contrasteVII Curso de Patología Digital

diagno

PROS sticar

e

OportunidadesVII Curso de Patología Digital

Poder diagnosticar en el MOMENTO Y LUGAR mas

oportuno

Disminuyendo las distancias aumenta la productividad

Organización y distribución del trabajo; especialización

Poder estudiar TODOS los fragmento de forma

ORDENADA

INFORMES mas ilustrativos y REPRESENTATIVOS:

Imagen panorámica (macro-micro) que se puede reflejar

fácilmente en el informe. Posibilidad de marcar o puntear

Introducción a nuevas aplicaciones digitales (algoritmos

diagnósticos)

PROS

VII Curso de Patología Digital

PROS

Cuantificación

VII Curso de Patología Digital

PROS

Ergonomía

Amenazas

VII Curso de Patología Digital

Fases del Diagnóstico

Diagnóstico Anatomopatológico: se establece

mediante el estudio de material tisular ocelular

obtenido de una lesión, teniendo en cuenta las

características morfológicas (macroscópicas,

microscópicas y moleculares) y su correlación

clínica →→ INTEGRACIÓN

Amenazas

Fases del DiagnósticoVII Curso de Patología Digital

Pre-analítica

Analítica

Post-analitica•Identificación de la muestra•Información clínica •Fijación•Transporte de la muestra•Tallado de las piezas (estandarización , fotografía e identificación)•Cortes y tinciones• Macrofotografía• Envío con disociación anonimización

Diagnóstico: Clínica, Imágenes macro y microscópicas

Informes:Elaboración y envío

ArchivoComités, sesiones y consultas

L a a m e n a z a l a t e n t e

Estrategia

VII Curso de Patología Digital

Cambio de forma de trabajar

Reason J. BMJ 200;320:768-70

Modificación de algunos circuitos establecidos: LIS, HIS

Incorporación de nuevas etapas

Incorporación de nuevo personal

Estaciones remotas

Mayor complejidad del circuito de

diagnóstico (trazabilidad) con mayor

posibilidad de errores en las distintas fases

Estrategia

Las amenazas se convierten en fortalezas

VII Curso de Patología Digital

A- Acortar los tiempos

B- Informes completos e integradosCALIDAD

TOTAL

Estrategia

Las amenazas se convierten en fortalezas

VII Curso de Patología Digital

C- Cuantificación

D- Especialización

E- Comités, comisiones, consultas

(mostrar las imágenes)

F- Trabajo en equipo

CALIDAD

TOTAL