OTITIS MEDIA AGUDA Carolina Bardales Castillo Médico Especialista en Otorrinolaringología Hospital...

Preview:

Citation preview

OTITIS MEDIA AGUDA

Carolina Bardales CastilloMédico Especialista en Otorrinolaringología

Hospital Belén de TrujilloUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

VIA ASCENDENTE

VIA EXTERNA

VIA HEMATOGENA

ETIOLOGIA:

FISIOPATOLOGIA: DISFUNCION DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO

Atrapamiento de secreciones y proliferación bacteriana

DISFUNCION Absorción de gas y presiones(-) en OM, formando exudados y

acumulación de líquidos

Libera mediadores de inflamación

Ventilar OM, = presiones entre atmosfera y OM

Proteger de secreciones nasofaríngeas

Drenar secreciones del OM

Trompa de Eustaquio

FASES: Hiperémica: membrana timpánica

hipervascularizada u opaca. Trasudado: membrana timpanica dilatada y con

gas en su interior Exudativa: Abombamiento de la membrana

timpánica. Supurativa: Salida del material purulento a través

de la perforación timpánica

Diagnostico de OMA en niños que

presentan síntomas moderados a

severos : abombamiento de

la MT o nuevo episodio de

otorrea

Diagnostico en los que presentan

abombamiento de la MT y otalgia

reciente: menos de 48 horas o eritema

intenso

No diagnosticar OMA en niños que tengan

efusion del oido medio basado en la

otoscopia neumatica o timpanometria

El manejo de OMA debe incluir tto para

el dolor

OMA severa:Dar tto ATB para OMA

bilateral y unilateral en menores de 6 meses y en mayores con signos

de severidad Otalgia severa o

temperatura de 39 °C

OMA no severa en niños menores :ATB para oma

bilateral entre 6 y 23 meses

OMA unilateral no severa: en niños de

6m a 23m Iniciar tto ATB u

observar

Si se decide observar, si no

mejora en 48 a 72 horas iniaciar tto

atb

OMA no severa en niños mas grandes :Puedes ofrecer ATB u observacion y si no mejora en 48 a 72 horas iniciar tto

atb

Elegir amoxicilina Cuando el niño no ha recibido amoxicilina

en los ultimos 30 dias No presenta conjuntivitis

concomitante En no alergicos

Indicar amoxicilina mas ac clavulanico cuando el niño ha

recibido amoxicilina en los ultimos 30

dias o tiene conjuntivitis

concomitante o tiene historia de Oma que

no responde a amoxicilina

Reevaluar y determinar si se necesita algun

cambio en la terapia si muestra

empeoramiento del cuadro

No deben usar tto profilactico para OMA

recurrente

Indicar tubos de ventilacion para OMA

recurrente

Indicar vacuna contra neumococo

Recomendar la vacuna contra la

influenza

Lactancia materna exclusiva por lo menos 6 meses

Aconsejar la disminucion del uso

de tabaco

GRACIAS