Musculos de la region cervical posterior

Preview:

Citation preview

MÚSCULOS DE LA REGIÓN CERVICAL

POSTERIOR,

MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS Y

APONEUROSIS DEL CUELLO

CURSO: B2

Músculos de la región cervical

posterior

En numero de 8 están dispuestos en tres

planos:

Plano de los músculos esplenios del cuello de la cabeza

Plano de los músculos semiespinoso de la cabeza y longisímo de la cabeza

Plano profundo con el semiespinoso del cuello, los rectos posteriores mayor y menor de la cabeza, y los oblicuos mayor y menor de la cabeza

PLANO DE LOS MÚSCULOS

ESPLENIOS

Inserción:

Por abajo en la A.E de la C7 , de las 4 o 5 primeras torácicas, ligamentos interespinosos correspondientes, tercio inferior del ligamento nucal.

El cuerpo asciende verticalmente para fijarse en la línea nucal superior y apófisis mastoides (Esplenio de la cabeza), y en la apófisis transversas de la 3 primeras cervicales (Esplenio del cuello)

Relaciones:

Cubiertos por : Trapecio –Esternocleidomastoideo

Borde lateral : Elevador de la escapula

Borde medial: Se separa de la línea mediana en la parte superior.

Homólogo contra lateral: Triángulo de los esplenios

MÚSCULOS

ESPLENIOS

C7

T5

Atlas

AxisEsplenio de la

cabeza

Esplenio del cuello

MÚSCULOS ESPLENIOS

PLANO DE LOS MÚSCULOS

SEMIESPINOSO Y LONGÍSIMO DE LA

CABEZA

Inserciones:

En la columna se inserta en la A.T de las 5

primeras torácicas y en la base de las A.T

de las 4 o 5 últimas cervicales. En el

occipital : entre las líneas nucales. La parte

medial del músculo puede estar

interrumpido por un tendón intermedio.

Relaciones :

Plano que sigue en profundidad a los

esplenios.

Musculo longísimo de la cabeza está

lateral a este.

MÚSCULO SEMIESPINOSO

DE LA CABEZA (COMPLEXO

MAYOR)

Semiespinoso de la

cabeza

PLANO DE LOS MÚSCULOS

SEMIESPINOSO Y LONGÍSIMO DE LA

CABEZA

Inserciones:

De lado vertebral en los tubérculos

posteriores de las A.T de las 4

ultimas cervicales. En la cabeza,

en el borde posterior de la apófisis

mastoides

Relaciones :

Lateral – Semiespinoso de la

cabeza

Profundo - Esplenios

Medial - Elevador de la Escápula

MÚSCULO LONGÍSIMO DE

LA CABEZA (COMPLEXO

MENOR)

Longísimo de la

cabeza

MÚSCULO LONGÍSIMO DE LA

CABEZA (COMPLEXO MENOR)

PLANO PROFUNDO

Inserción: Se origina

en los tubérculos

posteriores de las

A.T de las 5 primeras

torácicas y termina en

el vértice de las A.E

de las 5 ultimas

cervicales

MÚSCULO SEMIESPINOSO

DEL CUELLO

PLANO PROFUNDO

Inserción: Abajo en la A.E des axis. Arriba en la mitad lateral de la línea nucal inferior.

Relación: Medial a los Músculos

Oblicuos

Lateral - Recto posterior menor de la cabeza

Semiespinoso de la cabeza

2 primeras vertebras

MÚSCULO RECTO

POSTERIOR MAYOR DE LA

CABEZA

M. RECTO MENOR POSTERIOR

DE LA CABEZA.

• Inserciones:

Abajo del tubérculo

posterior del atlas y

asciende verticalmente a

la línea nucal

• Relaciones:

Se contacta con su

homologo.

Mas profundo que el recto

mayor posterior.

M. Oblicuo mayor de la cabeza. Inserciones:

Sobre la apófisis

espinosa del axis y se

dirige la apófisis

transversa del atlas.

Relaciones:

-Cubre la membrana

atlanto-occipital

-nervio occipital, arteria

vertebral.

M. Oblicuo menor de la cabeza. Inserción:

En la apófisis transversa

del Atlas se separa

lateralmente a la curva

inferior del occipital.

Relación:

-Delimita el triangulo de

petit.

Inervación de los músculos de la

nuca:

Ramas posteriores de las raíces espinales

cervicales.

Plano profundo Plano superficial

Inervados por el primer y segundo

gran nervio suboccipital (de

Arnold)

Reciben ramos desde la segunda

a octava raíz cervical.

Inervación:

Vascularización

Reciben ramas terminales de la arteria

occipital, rama de la carótida externa.

Músculos del hueso Hioides:

Son 8:

• De los cuales 4 son Infrahioideos y 4

Suprahioideos.

Infrahioideos:

Plano superficial: Esternohioideo y

esternotiroideo

Plano profundo: Omohioideo, y el tirohioideo.

Suprahioideos:

Digastrico, milohioideo, estilohioideo y el

genihioideo.

Musculo Esternohioideo

Insercion:

-borde posterior cuarto medial de la clavícula

-en el ligamento esternoclavicular

-en la mitad lateral del manubrio esternal

-en el primer cartílago costal

-borde inferior del cuerpo del hioides.

Músculo Omohioideo

Musculo digástrico

Dos vientres

Tendón intermedio

INSERCIONES

Abajo y atrás

o vientre inferior inserta en borde superior de

escapula (medial a cintura escapular)

En forma oblicua hacia adelante

Medial y arriba

o Tendón intermedio

o Vientre superior se desprende dirige vertical

medialmente hasta borde inferior y lateral del

cuerpo del hioides

Relaciones

Largo, aplanado, estrecho forma de cinta

Detrás la región escapular

Parte mediana, región lateral del cuello

Medialmente, Region carotidea

Medialmente y arriba

Musculo Esternotiroideo

Inserciones:

o Cara posterior manubrio esternal del 1 cartílago

costal

o Arriba, línea oblicua cara antero lateral del ala del

cartílago tiroideo

Relaciones

o Hoja pre traqueal

o Cara profunda

o Sus conexiones

o Homologo opuesto

Musculo Tirohiodeo

Plana y corto

Inserciones:

o Cara antero lateral del cartílago tiroides

o Hacia arriba para terminar borde y en cara

superior del cuerpo

Relaciones

o Cara profunda

o Cara superficial

o Cara profunda

INERVACION COMUN DE LOS

MUSCULOS INFRAHIOIDEOS

Músculos esternohioideo, omohioideo, Esternotiroideo reciben inervación del mismo origen: Raíz superior del asa cervical

Se comunica con la raíz inferior del asa cervical, región carotidea

Se formara le Asa cervical (Asa hipogloso) Lateral a la vena yugula interna

Los nervios de los músculos infrahiodeos nacen del asa cervical

Musculo Tirohiodeo inervado por ramo que sale directamente del Nervio hipogloso

http://cervex-

cienciasmedicas.blogspot.com/2011/10/mu

sculos-del-cuello.html

Recommended