Modificaciones sobre representaciones, conceptualizaciones y creencias iniciales

Preview:

Citation preview

MODIFICACIONES SOBRE REPRESENTACIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y CREENCIAS INICIALES SOBRE EL USO DE LA NARRATIVA PARA APRENDER HISTORIA

Creo que se han modificado muchas representaciones, conceptos y creencias; en primer lugar, el entender que la narrativa es un discurso pedagógico que potencia la imaginación, creatividad y reflexión, permitiendo el desarrollo de un discurso personal bien fundamentado, en el caso de los hechos históricos.Comprendiendo que relatar, narrar, indicar, referir y decir; son verbos que aluden a la manera como un sujeto en particular, puede no solamente comunicar un contenido determinado, sino también explicar los escenarios y asuntos que opera en su cotidianidad como elementos vitales, desde los cuales se logra asignar un significado y un sentido a todo aquello que constituye su mundo social.

La metodología situación problema, permite la aplicación de este recurso pedagógico en la presentación de la información recabada en las diferentes fuentes, aludiendo precisamente, la imaginación, creatividad y reflexión. Así entonces podemos afirmar que la narrativa posee un poder transformador y nos pone en contacto con muchas experiencias a través de la imaginación, al recrear mediante la narración y la descripción de hechos y fenómenos históricos de manera fantástica.Así entonces, el testimonio oral, se convierte en parte esencial dentro de la ciencia histórica

Recommended