Mapa de públicos

Preview:

DESCRIPTION

Mapa de públicos. Su definición y utilidad. Ejemplo de un mapa de públicos

Citation preview

7/16/2019 Mapa de públicos

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-publicos 1/6

MAPA DE PÚBLICOS

Presentación

El concepto de empresa desarrolla una evolución durante los años 90s consistente en

revalorizar la imagen corporativa1. Al respecto es fundamental la comunicación

establecida con los stakeholders2. Estos grupos o individuos son los públicos interesados,

esenciales en la planeación estratégica de una empresa pues, como parte interesada,

son afectados por las actividades de ésta.Una corporación, organización o empresa tendrá distintos públicos. Tantos como intereses

recíprocos se establezcan respecto a la empresa. La tradicional clasificación en grupos

internos y externos, si bien todavía utilizada; está superada por un concepto más amplio y

complejo de públicos dinámicos. Pues, por un lado, la empresa cuenta con distintos

úbli i t t t i f di á i t

7/16/2019 Mapa de públicos

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-publicos 2/6

úbli i t t t i f di á i t

consecuencia, los programas de comunicación corporativa con los mismos.

¿Qué aspectos se tienen en cuenta para elaborar un mapa de públicos?

Tres aspectos:

1. Variables de configuración de públicos: aquellas que permiten determinar la

importancia de un público para la corporación.

2. Repertorio de públicos: conjunto de públicos y sus divisiones

3. Coeficiente de comunicación necesaria (Coeficiente Cn): de cada público, se

averigua mediante una ponderación de la importancia de ese público con relación a

las variables de selección.

¿Son unos públicos más importantes que otros?

Sí, en función de los intereses recíprocos con la empresa, entendiendo que esto ponderasu importancia y revela que no será igual la comunicación con un grupo que pertenece a

la dinámica de funcionamiento de la empresa, que otro que se relaciona con la empresa

desde la sociedad civil.

¿Son unos públicos menos importantes que otros?

7/16/2019 Mapa de públicos

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-publicos 3/6

Mapa de públicos del emprendizaje cultural

Variables de configuración de públicos:

1. Importancia estratégica para el emprendizaje: Son estratégicos aquellos grupos

fundamentales para el desarrollo del proyecto de emprendizaje cultural y para el

alcance de sus objetivos. Éste es el criterio clásico para la ponderación de los

públicos, la decisión y la asignación de prioridades. Cada público demanda una

atención especial

2. Capacidad de difusión directa: Capacidad de un determinado público para

difundir directamente el proyecto, mediante una imagen positiva o negativa del

mismo y que de esta manera se transmite a terceros. Es susceptible de medición

cualitativa y cuantitativa.

3. Capacidad de comunicación y relación con la web 2.0 y con los medios de

comunicación: En su sentido amplio de interacción y donde se define respecto al

alcance de otros proyectos.

7/16/2019 Mapa de públicos

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-publicos 4/6

1. Estructura participativa

10. Director de comunicación

11. Director de comunidades

12. Estratega de medios sociales

13. Gestores de comunidad

2. Personal creador y emprendedor 

21. Productores de contenido

22. Storytellers

23. Sociólogos y etnógrafos digitales

24. Programadores

3. Líderes de opinión

31. Analistas web y de medios sociales

32. Ámbito cultural, político y social

33. Ámbito económico y productivo

4. Patrocinadores

41. Patrocinadores estratégicos

42. Acciones coyunturales

43. Entidades de apoyo

Importancia

estratégica

Difusión directa Comunicación web

2.0

Integración entorno Organismos

regulación

7/16/2019 Mapa de públicos

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-publicos 5/6

5. Entorno sociocultural

51. Entidades culturales

52. Organizaciones políticas

53. Entidades jurídicas

54. Web 2.0

6. Medios de comunicación

61. Periodismo especializado

62. Blogosfera

63. Redes sociales

7. Entorno laboral y económico

71. Copyright y Creative Commons

72. Administración europea

73. Administración central

74. Administraciones autonómicas

75. Administraciones municipales

76. Cámaras de comercio

77. Empresas

78. Sindicatos

79. Crowdfunding

7/16/2019 Mapa de públicos

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-publicos 6/6

8. Entorno creativo y educativo

81. Ministerios de educación y cultura

82. Formadores de medios sociales

83. Redes universitarias

84. Redes de emprendizaje

85. Políticas de emprendizaje

86. Centro culturales 2.0

87. Gestión pública de la cultura

digital

 Asunción Velilla

Barccelona, 2013

Recommended