La tierra como sistema y litosfera

Preview:

Citation preview

LA TIERRA COMO SISTEMA

Unidad 1 Nivelación

¿POR QUÉ LA TIERRA ES UN SISTEMA? ¿QUÉ ES UN SISTEMA?

•La Tierra es considerada como un sistema. Un sistema esun conjunto organizado de partes que se relacionanformando un todo, y cada parte cumple determinadasfunciones.

•Si una parte de ese sistema es modificado, todo el sistemacambia.

Ejemplos de sistemas en ámbitos distintos: la familia, lasociedad, el universo, etc.

SUBSISTEMAS QUE COMPONEN LA TIERRA

Sistema Tierra

Subsistema

Hidrosfera

Subsistema

Litosfera

Subsistema

Atmósfera

Dinámica e

interrelación

Subsistema

Biosfera

LA TIERRA: UN SISTEMA COMPLEJO

•La Tierra es un sistema complejo, ya que posee varios subsistemas, loscuales se influencian mutuamente para cumplir su objetivo: generar vidaen la Tierra.

•Los subsistemas son fundamentales para el desarrollo de la vida: laatmósfera contiene una serie de gases, el principal de ellos es eloxígeno, necesario para que los seres vivos respiren; la hidrosfera aportaagua y modera las temperaturas y la litosfera proporciona sales mineralesy el soporte para los seres vivos.

•Si uno de estos subsistemas cambia, termina alterando al resto. Porello, es fundamental mantener el equilibrio natural de nuestro planeta, deello depende la vida de todos los seres vivos que habitan en él.

Subsistema Atmósfera

SubsistemaLitosfera

SubsistemaHidrosfera

Un ejemplo de la relación entre los subsistemas es el ciclo del agua...

Subsistema

Biosfera

LOS ECOSISTEMASComo hemos visto, la biosfera correspondeal subsistema donde se sostiene y desarrollala vida, comprendiendo a la tierra, el aire y elagua. Asimismo, la biosfera se encuentracompuesta por unidades básicas llamadasecosistemas. En estos ecosistemasinteractúan elementos bióticos (seresvivos, incluyendo al hombre) con elementosabióticos (el ambiente físico). Existendiversos ecosistemas, como los bosques, através de los cuales podemos comprendercuán frágiles son las relaciones dedependencia entre cada subsistema, ya quesi uno de ellos se ve deteriorado (porejemplo, por causa de la contaminación o dela destrucción generada por el hombre) todoel ecosistema se ve alterado.

LA LITOSFERA EN

MOVIMIENTO

La Tierra está compuesta por diferentes capas:

-El núcleo: ubicado en el centro del planeta; se divide en núcleo interno (en estadosólido) y en externo (en estado líquido).

-El manto: situado debajo de la corteza; se divide en inferior y superior.

-La corteza: capa superior formada por roca de baja densidad; se diferencia entrecorteza continental y oceánica.

LITOSFERALa litosfera es la capa externa de la Tierra y se compone de

materiales rocosos, rígidos y flexibles.

Está formada por la corteza (incluye a los continentes y alos fondos oceánicos) y por la parte más externa del mantosuperior.

El conjunto de irregularidades y desniveles de la litosferacorresponde al relieve, el cual ha cambiado con el tiempo. Lalitosfera “flota” sobre la astenósfera, una capa “blanda” que formaparte del manto superior. La litosfera tiene un espesor que varíaentre aproximadamente 100 km para los océanos y 150 km para loscontinentes, y es la zona donde se produce la interacción con laastenósfera.

La litosfera está dividida en placas.

Es como una pelota de fútbol que está dividida en cascos ... claro quemucho más grandes e irregulares.

La litosfera no es continua sobre la superficie de la tierra, sinoque está formada por diferentes placas que hacen contacto unascon otras. a este fenómeno se le llama tectónica de placas.

La deriva de los continentes

Alfred Wegener, en el siglo XX propuso esta teoría, sin embargo

no la pudo sustentar. Posteriormente Harry Hess propuso una

explicación para la deriva continental y trataba que esta teoría se

basaba en la tectónica de placas con el movimiento o expansión

de los fondos oceánicos.

Las fuerzas generadas por el movimiento continuo de las placas

hacen que la litosfera se deforme o quiebre. Si las placas son de

material flexible, la superficie terrestre se ondula, formando

pliegues, los cuales pueden consistir en cadenas montañosas o

en cordilleras. Si las placas son de material rígido, la superficie de

la tierra se fractura en bloques, originando fallas. Así, las fuerzas

tectónicas ayudan a crear y modelar el relieve.

CHILE: rocas plegadas en la Cordillera de

Domeyko,

Segunda Región de Antofagasta.

Falla de San Andrés, California

La intensidad o magnitud de los sismos se registra mediante dos escalas diferentes de medida:

Escala de Richter: usa el instrumento llamado sismógrafo para medir la magnitud del sismo e indica la cantidad de energía liberada en el hipocentro (de 1 a 9).

Escala de Mercalli: indica la intensidad de los daños causados (de 1 a 12).

Riesgos que vienen de la

litosfera

Los movimientos de la Tierra se manifiestan en fenómenos

naturales conocidos como sismos y volcanismo.

Sismos:

Movimientos de la litosfera

producto de una rápida

liberación de energía, que

se desplaza en ondas

hasta la superficie de la

corteza terrestre.

Volcanismo:

Son una manifestación

externa de un proceso

que ocurre al interior de la

Tierra: el ascenso del

magma o roca fundida por

altas temperaturas del

interior de la Tierra, que

llega a la superficie.

Epicentro:

Punto ubicado justo sobre el

hipocentro y donde primero se

percibe el sismo.

Hipocentro: El punto interior

de la Tierra en el que se

origina un sismo; es allí

donde se libera la energía.

Intensidad: fuerza con que se siente un sismo en diversos

puntos de la zona afectada. Se mide observando los efectos

o daños producidos por el sismo.

Magnitud: Cantidad de energía liberada en el hipocentro. Se

mide con instrumentos.

TERREMOTO DE VALDIVIA, CHILE, 1960

MAREMOTO EN EL SUDESTE ASIÁTICO (2004)

Terremoto y tsunami en Japón, 2011

El movimiento de las placas tectónicastambién da origen a la actividadvolcánica.

Los volcanes son grandes chimeneasa través de las cuales el magma delinterior del planeta puede salir a lasuperficie. El magma consiste enmaterial de minerales fundidos a altastemperaturas en el manto y que alenfriarse en la superficie setransforma en rocas.

La emisión de material hacia lasuperficie varía según el tipo deerupción: puede predominar laemisión de gases, de lava (materialen estado líquido) o de parte delmagma en estado sólido, que seenfría en contacto con elaire, originando cenizas y rocas.

ESTRUCTURA DE UN VOLCÁN

Los volcanes pueden clasificarse en:

-Activos: entran en erupción conrelativa frecuencia.-Latentes: con ciertos signos deactividad eruptiva.-Apagados: registraron actividad enperíodos muy lejanos, pero nomuestran indicios de volver a

reactivarse.

Los volcanes han originado otras

manifestaciones de naturaleza

volcánica, como:

- aguas termales: fuentes de agua

caliente con minerales disueltos.

- géiseres: salidas intermitentes de agua

caliente.

a pesar de su fuerza destructiva, los

volcanes, al agregar material a la

superficie, enriquecen el suelo y

contribuyen al desarrollo de la vida.

LA CONDICIÓN SÍSMICA Y VOLCÁNICA DE CHILE SE EXPLICA PORQUE SE UBICA EN UNA ZONA DONDE LIMITAN Y ROZAN PLACAS TECTÓNICAS, DENOMINADA CINTURÓN DE FUEGO DEL PACÍFICO.

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN CHAITÉN, CHILE, 2008

FUERZAS EXTERNAS QUE MODELAN EL RELIEVE: LA EROSIÓN

• Son procesos que necesitan de agentes o fuerzas externas que desde lanaturaleza, moldean el terreno. El agua, el viento, la temperatura, losseres vivos y plantas.

• La acción de estos agentes, provoca una meteorización que es lafragmentación o descomposición de la roca. Este proceso facilita laerosión, que es la desintegración y transporte de materiales de la cortezaterrestre.

EFECTOS DE LA EROSIÓN

Si el suelo pierde la cubierta vegetal que lo protege, ya sea por causade la acción de elementos naturales o, sobre todo, por la acciónhumana, la erosión puede aumentar y convertir una zona fértil en undesierto. este fenómeno se llama desertización o desertificación, yproduce la expansión de los desiertos y afecta a los seres vivos.

TAREA

¿Cuáles son los efectos a largo plazo

provocados por las erupciones de los

volcanes en nuestro país.?

Responder en el

cuaderno.

Quien la haga

acumula 2 décimas

para ser usadas en

cualquier trabajo o

prueba (no global)

Recommended