LA ORACIÓN COMPUESTA - webcolegios.com · Categoría gramatical que empleamos para unir dos o más...

Preview:

Citation preview

Tema:

LA ORACIÓN COMPUESTA

Desempeño:Identifica, explica la estructura

sintáctica de la oración compuesta y su

clasificación, haciendo uso de esta en

ejercicios de expresión escrita.

¿Qué son las oraciones

compuestas?

Una oración compuesta es aquella en la que

hay más de un verbo conjugado.

Por ejemplo:

Hablaron toda la noche

Es una oración simple, pero esto:

Hablaron y rieron durante toda la noche, pero

no pasó nada más.

Es una oración compuesta, formada por tres

proposiciones, unidas por conjunciones.

Pero, recordemos: ¿qué es una conjunción?

Pues bien, esas palabras en mayúsculas

son Conjunciones.

Fíjate en estas dos oraciones:

Me voy a dormir en la silla.

la cama está ocupada.

¿Cómo las unirías?

• Seguramente has pensado en algo así:

Me voy a dormir en la silla, PORQUE la cama está ocupada.

Definición de conjunción

Categoría gramatical que empleamos para unir dos o más unidades, y por eso son

fundamentales para crear oraciones compuestas:Canta Y baila

Canta PERO no baila

Canta O baila

NI canta NI baila.

Las conjunciones, junto con los pronombres relativos, son lo que llamamos NEXOS.

¿Y qué es una proposición?

Una proposición es cada una de las

oraciones simples que, unidas por nexos,

forman una oración compuesta.

Estas personas están molestas porque el tren no llega puntual

Por ejemplo:

Proposición 1 nexo Proposición 2

CLASES DE ORACIÓN COMPUESTA

La oración compuesta puede ser de tres tipos:

1.-COORDINADAS

Serán oraciones coordinadas aquellas que no

presentan relaciones de dependencia sintáctica ni

semántica entre las proposiciones que la forman.

Cada una tiene significado y estructura completa.

Ejemplo:

Pepe come, Juan duerme y yo estoy aburrido

(Prop. I) (prop. II) (nex) (prop. III)

2.-SUBORDINADAS

Hablamos de oraciones subordinadas en

los casos en que una proposición

desempeñe una función sintáctica

dentro de otra; es decir, que exista una

dependencia de unas proposiciones

respecto a otras.

Ejemplo:

Pepe es muy divertido cuando quiere

(prop. Subordinada)

3.-YUXTAPUESTAS

Son aquellas oraciones compuestas cuyas proposiciones no están unidas por ningún nexo, sino, simplemente, están una junto a la otra. Pueden estar unidas por signos de puntuación.

Por ejemplo:

a) Ganar, perder, ¿qué importa?b) Vine, vi, vencí.c) Ha llovido, el suelo está mojado.

ORACIONES

COMPUESTAS

COORDINADAS

CARACTERÍSTICAS• Cuando dos o más oraciones se encuentran

en el mismo nivel sintáctico dentro de un

enunciado se denominan oraciones

coordinadas.

He esperado a Luis pero no ha llegado.

Llegó a casa y puso la televisión.

• Estas oraciones se unen mediante un nexo

que no forma parte de ninguna de ellas.

Llegó solo y se fue acompañado

TIPOS DE COORDINADAS

• COPULATIVAS

• DISYUNTIVAS

• DISTRIBUTIVAS

• ADVERSATIVAS

• EXPLICATIVAS

COPULATIVAS• Expresan unión o suma entre sus significados,

se unen con las conjunciones: y, e, ni, que.

• Enlaces:

•y/e

Llegó pronto a casa y cenó rápido.

Mi hermana estudia e Isabel trabaja.

•Ni

Ni me gusta el cine ni veo la televisión.

Ni puedo ir ni me apetece.

• Que

Él llegó tan temprano a casa que alcanzó a ver

toda la película

DISYUNTIVAS• El significado de una oración excluye al de

la otra, es decir, ofrecen la posibilidad de

elegir entre dos o más realidades distintas.

• Nexos:

o / u

Has recogido todo u olvidas algo.

O hablas más alto o no te oigo.

¿Te apetece un café o quieres un té?

ADVERSATIVASUna proposición se contrapone parcial o totalmente a la

otra.

Enlaces: pero, mas, sino (que), aunque, excepto, sin

embargo, no obstante, con todo, antes bien, etc…

Tipos:

• Parciales: la segunda proposición limita o restringe el

significado de la primera (El tren salió tarde, pero llegó

a la hora prevista)

• Totales: hay una proposición afirmativa y otra negativa,

cuyos contenidos se excluyen mutuamente ( La decisión

no es mía sino tuya)

DISTRIBUTIVASLas proposiciones ofrecen posibilidades o

alternativas que no se excluyen.

• Enlaces:

a) bien ... bien

Los lunes bien cocinaba, bien leía el periódico.

b) tan pronto … como

Tan pronto llora como ríe.

c) ya … ya

En otoño, ya llueve, ya luce el sol.

EXPLICATIVAS• Una de las proposiciones que compone la

oración compuesta explica o aclara el

significado de la otra.

• Enlaces:

esto es, es decir, o sea, etc.

Debes poner más interés; esto es, escucha con

atención.

Trabaja de lunes a sábado; o sea, libra los domingo.