LA ANTIGUA CALLE DE SAN FRANCISCO

Preview:

DESCRIPTION

Artículo de Juan Antonio Padrón Albornoz, periódico El Día, sección "Santa Cruz de ayer y hoy", 1982/11/28

Citation preview

22 DÍA DE FIESTA / II EL DÍA, domingo, 19 de diciembre de 1982

N la imagen —muy buenaimagen del viejo SantaCruz, perteneciente ai

archivo de Domingo Sierra-- unrincón de la ciudad que, al menos en parte, aún vive pero,desde luego, sin la paz y tran-quilidad de antaño.

Con la bendición da las .cam-panas, la calle de San Francis-co se lanza hacía los entonceslejanos Toscales y hacia arriba—como bien se aprecia en laimagen— está el verdor alegre,la cofradía del verdor perennede los laureles de Indias,

En primer término, el balcóncanario que, lleno de gracia yelegancia, hasta hace relativa-mente pocos años, puso su pre-sencia bajo la rojez de las tejasy la arquitectura serena aelHotel Garnacha.

Centenario convento, cente-naria iglesia y, bajo la torre, elentonces Ayuntamiento de San-ta Cruz. Frente, la antigua ca-sona que, bien conservada-Dios nos la conserve muchosaños más— es sede de la farma-cia Cristellys y del consuladode Austria. Luego, calle de SanFrancisco hacia los Toscales, alos mismos que se llegaban porsu. paralela de la Rosa —tam-bién por la de Santiago y desdela de Santa Rosalía— y la deSan Miguel, vía ésta que de-semboca, como ahora, frente alrecinto de Almeida.

Sobre esta calle tan popular

Presidida por la centenaria torre y el balcón canario, la calle se lanza hacia los Toscales

Santa Cruz de ayer y de hoy i-L

La antigua calle de San Francisco—a la que se cambió el nombre,sin que prosperase, por el dedoctor Comenge- don Alejandro Cioranescu escribió en su«Historia de Santa Cruz» que,«al oeste, las edificaciones vanganando terreno. Primero seextendieron, a finales del sigloXVI, hasta la calle que conti-nuaba en línea recta a la de laCruz Verde y que, llamada apartir del siglo XVIII con elnombre de San Francisco, seconocía entonces con el de Ca-lle que va al campo, o Calle queva a Paso Alto».

Y la calle creció y creció has-ta que, en la vieja «muralla», seencontró con la de la Marina yse fundieron. Hermanadas has-ta Almeida, allí formaron elgran balcón que la ciudad teníasobre las playas —La Peñita,San Antonio y Los Melones— ysobre los siempre atareados va-raderos de Hamilton y Compa-ñía.

En la larga calle, calle para-lela a la mar y con resonanciasy brisas atlánticas, las clásicascasas terreras —muchas se con-servan— y otras con prestigio ymuy buena arquitectura. Allí

SOCIEDAD DE INSTRUCCIÓN YRECREO «CENTRO ICODENSE»

CONVOCATORIA

De conformidad con lo dispuesto por el art. 56 delvigente Reglamento de esta Sociedad, por el presentese convoca a los señores socios propietarios de la mis-ma, para celebrar reunión ordinaria de la JUNTA GE-NERAL, el próximo día 9 de enero de 1983, DOMINGO,a las 10.30 horas en primera convocatoria y para las11.00 horas de la misma fecha en segunda convocato-ria, cuya reunión se ajustará al siguiente:

ORDEN DEL DÍA

l.~ Acta de la reunión anterior.2.— Memoria anual reglamentaria.3.— Presentación de las cuentas de ingresos y gas-

tos del ejercicio económico de 1982.4£— Presupuesto para el ejercicio de 1983.5.— Elección de miembros de la Junta Directiva

que corresponden renovar reglamentariamente y delas vacantes que puedan producirse.

estuvo, esquina a Sari Martín,el cuartpl 00 Artillería y coroRde la iglesia —en el edificio quefue casa-cuartel de la GuardiaCivil— se alojó, allá por 1864, elinfante don Enrique María Fer-nando de Borbón.

A la vista de la imagen bienconservada por Domingo Sie-rra, comprendemos que poético-verdaderamente poético— noes sino aquello que atesora pa-sado, lo que ha vivido y vivien-do venció al dolor, lo que ha su-frido y sufriendo venció a la vi-da. A nuestras mismas previ-siones de porvenir las vestimoscon hermosuras del pasado. Yes que con los recuerdos —comoestos de la vieja y siempre nue-va ciudad de Santa Cruz de Te-nerife— construimos las espe-ranzas.

Aquí, la ciudad de vida plá-cida, la de las calles de callaoscon color y calor de playa, laque, al menos aquí, tenía comoun aire endurecido de campa-nas y, en las azoteas y patiosinteriores, los gallos cantaban einventaban un amanecer de ar-bolados, de sol'naciente y yun-tas de paso cansino junto al ríolanudo, manso y balador, delas ovejas.Hoy, evocaciones del barranco

de Guaite —o de San Francis-

co- que nacía arriba, allá pornPrnTrcféTOro, y bajaba en busca

de la mar por Puerto Escondi-do, Ruiz de Padrón y calle delTigre.

El ayer es un árbol de largasramazones y a su sombra nostendemos para recordar. En-tonces se marchaba con felici-dad y facilidad —cualquiertiempo pasado siempre fue me-jor— pero, no lo dudemos, todosguardarnos recuerdos en el co-razón del corazón y, desde lue-go, para después de después,esto es, para siempre.

Allá por 1676 comenzaronlas obras del convento que, ter-minado en 1780, se alzó en lasfincas rústicas de Castro. Lacélebre huerta, con magníficafuente que luego se secó, fueadquirida en el pasado siglo pa-ra la construcción de la actualPlaza del Príncipe Alfonso.Hoy, la zona está impregnadade antaño pues, pese a las nue-vas construcciones, no ha sabi-do nunca decir adiós a lo quefue.

La calle de San Francisco, lade la bendición de las campa-nas, tiene transversales —la delTigre, Emilio Calzadilla, etc.-que miraban hacia el poderíode la mar, hacia las olas queardían de blancura, hacia la

fiesta diaria de los barcos devela y los de vapor.

En la imagen, la vieja torrerodeada de ciudad y silencio.Desde ella se veía al Atlánticoextenderse, incontenible, en laspleamares. Era agua que, atre-vida, avanzaba y avanzaba so-bre las playas y la vieja Caleta;agua implacable, como los ven-gadores, aguas como el cora-zón de la mar en una irradia-ción temblorosa.

En estos tiempos nuevos, yalejos retumba la queja azul delAtlántico isleño, pero ahí quedael ancho sendero del océano,pues Santa Cruz nació y vive alfilo de la ola, en el olor del mar.

Sobre esta amplia zona, y taly como era allá por 1880, donFrancisco Martínez Viera—buen tinerfeño y alcalde quefue de Santa Cruz— escribióque «los laureles de la Plaza delPríncipe ya llaman la atencióna la gente. Ha sido rápido sucrecimiento, pues sólo hace quese plantaron unos catorce o

quince años y fueron traídos deCuba por don Domingo Serís,que mandaba el bergantín «ElGuanche». Ofrecen hermosaperspectiva y serán espléndidodosel que cubra la plaza toda.La calle del Norte se trunca en

" la Fosforería, que baja entre el...f-i\. , -.-, i • -t«.oiiorro ae puacto ü.scondicto» yla calle de la Luna hasta la deSan Felipe Neri. Por el ladoopuesto entramos en el Toscal,que nos produce la sensaciónde que hemos llegado a otrotérmino municipal. La calle dela Luna ofrece un contrastegrande con la del Norte, queacabamos de dejar. Es la calleanacrónica, torcida e inverosí-mil y sus casitas son tan peque-ñas que resultan poco menosque invisibles... La mayoría delas calles del Toscal son largasy estrechas y no mal trazadas,y en ellas abundan las huertasy los solares».

En la imagen, la Calle que vaal campo, o Calle que va a PasoAlto, de los muy viejos tiemposde la ciudad. En la imagen unacalle que, por suerte —y Diosnos conserve dicha suerte— tie-ne ecos del pasado, de aquelSanta Cruz de la paz casera, dela paz dormida, de corazón de-recho.- Juan A. Padrón Albor-

Ei equipo-sorpresa visitará dos hogares, delugares tomados al azar, de modo que larepetición del sitio siempre es posible

PRIMERA FIRMA INTERNACIONAL TEXTILPrecisa:

VENDEDOR EXCLUSIVO PARAS/C. DE TENERIFE Y PROVINCIA

Se requiere:Mantenimiento, potenciación y ampliación de la carterade clientes existentes.Buena formación cultural y profesional.Preferible, aunque no imprescindible, experiencia en elsector textil y similar.Edad mínima 25 años.Imprescindible resida en Santa Cruz de Tenerife o en LaLaguna.

Se ofrece:Incorporación inmediata en la empresa.Cartera de clientes con fuerte penetración en la zona.Retribución según valía y experiencia del candidato,más gastos de desplazamientos y dietas.

Los interesados deberán escribir a mano indicando datos per-sonales, historial profesional, foto reciente y número de telé-fono a:

L. MartínezRonda de San Pedro, 58-3°~A

AYUNTAMIENTODE ARONASECRETARIA

ANUNCIOEl Ayuntamiento de Arona convoca

pruebas para la contratación de UN Arquitec-to. Las solicitudes deberán presentarse en elRegistro General del Ayuntamiento, en unplazo que finalizará el día doce de enero de1983, celebrándose las correspondientespruebas el día 13 de enero del mismo año, yhora de las diez.

Las Bases estarán de manifiesto en la Se-r'T-otar'iQ flanar-al ría acto ATrnntarm'antn

Recommended