Inventario Región de Los Nonualcos

Preview:

Citation preview

UNIDAD DE INVENTARIO

DE BIENES CULTURALES INMUEBLES COORDINACION DE REGISTRO E INVENTARIO DE BIENES CULTURALES

DIRECCION NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL

Inventario de los Centros Históricos de la

Región de los Nonualcos

NECESIDAD DE IMPLEMENTAR EL IBCI:

Desconocimiento

de la arquitectura con Valor Cultural

•Falta de

sensibilización

•Falta de

conciencia

•Falta de

documentación

OBJETIVO

Conocer, identificar, clasificar,

valorizar y difundir el Patrimonio

Cultural Arquitectónico que existe

en el país, delimitando a la vez

zonas patrimoniales con Valor

Cultural, como Centros y Conjuntos

Históricos.

CRITERIOS PARA DELIMITACIONES DE CENTROS HISTORICOS:

Identificar el Centro Fundacional ( Plaza central, Parroquia, Alcaldía

Municipal y Portales comerciales).

Homogeneidad arquitectónica del poblado

Número considerable de muestras (inmuebles) con Valor Patrimonial

Identificación de traza original y cómo se haya conservado hasta la

fecha

Rutas de procesiones, de tradiciones y costumbres importantes para el

poblado

Inclusión de Núcleos históricos y urbanos de interés.

Delimitación de barrios.

Fichas de Manzanas.

Fichas de Centro Histórico

Fichas de Edificios.

Fichas de Cementerios

Fichas de Obras de Ingeniería.

Fichas de Monumentos de

Carácter Escultórico.

Ficha Detallada de Interiores.

TIPOS DE FICHAS TECNICAS

QUE SE UTILIZAN

•Esquemas de plantas

arquitectónicas

•Dibujos de perfiles urbanos.

•Planos de Nomenclatura

y planos resumen.

•Sistematización informática de

planos.

Conocimiento y Clasificación de la Arquitectura

Con Valor Cultural

Propuesta de Subcategorización:

BASE TECNICA DE REFERENCIA

PARA ESTUDIOS POSTERIORES

Arqueológicos

Históricos

Antropológicos

Sociales - Género Trabajos de graduación de diferentes

carreras Arquitectura, Diseño Ambiental,

Ingeniería civil, Comunicaciones,

Mercadeo, Computación, etc . Nota: Hasta la fecha tenemos

aproximadamente un total de 100 trabajos de

Graduación realizados en base al inventario y

con asesoría de los técnicos del IBCI.

Planes de 2009:

-Plan de Desarrollo Territorial

para la Subregión San Salvador

- Plan de Desarrollo Territorial

para la Subregión San Miguel.

El IBCI con las fichas de

inventario, brinda información

necesaria a la Coordinación

de Inspecciones y Licencias de

Obra de la Secretaría de Cultura, para elaborar

resoluciones técnicas

Para intervenciones en los

Centros Históricos.

Certificaciones Oficiales para

constatar el valor cultural de los inmuebles inventariados.

EL IBCI COMO HERRAMIENTA PARA EL MANEJO Y

CONTROL DE CENTROS HISTORICOS

.

MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

TENDENCIAS ESTILISTICAS

IDENTIFICACION DE CASCOS DE HACIENDA

INFORMACION DE TIPOLOGIAS

ARQUITECTONICAS

EL IBCI COMO INSTRUMENTO

LEGAL

Registro de los Bienes Culturales

EL IBCI COMO HERRAMIENTA LEGAL

PARA LA PROTECCION DE LA ARQUITECTURA PATRIMONIAL.

REGISTRO DE BIENES CULTURALES MUEBLES E

INMUEBLES

Cap. 8 Art. 38 del Reglamento de la Ley

Especial

La inscripción de un Bien Cultural en el

Registro dará lugar a las siguientes

anotaciones respecto al mismo:

a) Su identificación mediante un código

b) Su individualización en base a los datos

extraídos del expediente de declaración,

de la ficha de inventario elaborada por el

Ministerio y de todo otro antecedente

conveniente para ello.

EL IBCI COMO

INSTRUMENTO LEGAL

Registro de los Bienes

Culturales

Documentación base para

Declaratorias Legales de

Centros Históricos y de Inmuebles/ Sustentaciones

técnicas.

•Antecedentes •Valorizaciones

•Listados

•Planos.

BASE PARA LAS DECLARATORIAS DE

INMUEBLES Y ZONAS HISTORICAS CON VALOR CULTURAL

EL IBCI COMO INSTRUMENTO

LEGAL

Registro de los Bienes Culturales

RECONOCIMIENTO DE LOS BIENES

CULTURALES

Art. 51 Los Bienes Culturales se

reconocerán por medio de Decreto

Legislativo, Decreto Ejecutivo o Resolución

Interna del Ministerio según sea el caso.

El Organo Legislativo reconocerá por

Decreto la calidad de Monumento

Nacional; la de Area, Zona, Sitio, Lugar,

Conjunto Cultural o Histórico. El Bien

Cultural será reconocido en la forma

prescrita en esta ley y sus Reglamentos.

EL IBCI COMO HERRAMIENTA

PARA EL DESARROLLO LOCAL

•Turismo Cultural

•Capacitaciones a técnicos de

Alcaldías Municipales.

•Dimensión de memoria Colectiva

•Revalorización y recuperación

del Patrimonio Cultural.

•Conservación - Fuente

generadora de ingresos.

REGION DE LOS NONUALCOS

• Zacatecoluca

• Olocuilta

• San Pedro Masahuat

• El Rosario

• San Pedro Nonualco

• Santiago Nonualco

• San Juan Nonualco

• San Rafael Obrajuelo

• San Luis la Herradura

• San Juan Talpa

• San Luis Talpa

• Tapalhuaca

• San Antonio Masahuat

• Santa Maria Ostuma

• Cuyultitán

• Tecoluca

DEPARTAMENTO DE LA PAZ

DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE

ZACATECOLUCA

B-7, Inm 1

Parque

José Simeón Cañas

C-1, Inm 1

Iglesia

San Sebastián Analco

B-8, Inm 1

Catedral

Nuestra Señora de los

Pobres

SAN PEDRO NONUALCO

IA-1

La Pila

IA-1

La Pila

A-3, Inm 1

Iglesia San Pedro

Apóstol

A-1, Inm 4

Alcaldía Municipal

A-3, Inm 2

Iglesia Virgen de la O

A-2, Inm 7

Casa de Habitación

A-4, Inm 6

Casa de Habitación

SAN JUAN TALPA

Inm 4, Perímetro Pte.

Casa de Habitación

A-2, Inm 1

Casa de Habitación

IA-1

Casa de Habitación

OLOCUILTA

A-3, Inm 11

Casa de Habitación

A-2, Inm 1 1

Agroservicio

A-1, Inm 1

Campanario de la Iglesia

Santiago Apóstol

SANTIAGO

NONUALCO

A-3, Inm 2

Iglesia San Pedro Apóstol

IA-1

Iglesia Señor de la Caridad

SAN JUAN

NONUALCO

SAN PEDRO

MASAHUAT

Nº 1

Alcaldía Municipal

Nº 7

Vivienda Particular

TECOLUCA

A-2, Inm 1

Iglesia San Lorenzo

IA-1

Casa de Habitación

Recommended