IMPACTO DE LAS NUEVAS NORMAS DE CONTABILIDAD EN LA GESTIÓN DEL RIESGO Joaquín Vilar – Director...

Preview:

Citation preview

IMPACTO DE LAS NUEVAS NORMAS DE CONTABILIDAD EN LA GESTIÓN

DEL RIESGO

Joaquín Vilar – Director Ejecutivo de “la Caixa”

17 de Noviembre de 2005

LAS NIIF Y LA GESTIÓN DE RIESGOS

SITUACIÓN ANTERIOR

PGC / CIRC. BE 4/91PGC / CIRC. BE 4/91

BIS IIBIS II

CIRC. BE 5/93CIRC. BE 5/93

ADAPTADAADAPTADA

NIIF / CIRC. BE 4/04NIIF / CIRC. BE 4/04

BIS IBIS I

CIRC. BE 5/93CIRC. BE 5/93

SOLVENCIA

CONTABILIDAD

SITUACIÓN

ACTUAL Y FUTURA

1

BIS I / CIRCULAR BE 5/93

Gestión de riesgos estandarizada

Escasa discriminación entre riesgos

asignación ineficiente de la prima de riesgo

Poco relevante para la gestión diaria de los riesgos

Poca influencia de las garantías, colaterales, etc.

2

PGC / CIRCULAR BE 4/91

Especial relevancia del principio de prudencia valorativa

Enfoque conservador, protección al acreedor

Criterio general de registro:

coste de adquisición menos deterioro

3

BIS II / CIRCULAR BE 5/93 ADAPTADA

Impulso decidido a la gestión profesional de los riesgos

Incentivos al desarrollo de modelos internos (IRB) mejora de la competitividad

Discrimina más entre los diferentes riesgos y asigna con mayor precisión la prima de riesgo

Obliga a su implantación en la gestión diaria

Consideración más eficaz de las garantías/colaterales

4

NIIF / CIRCULAR BE 4/04

Prudencia y neutralidad al mismo nivel

Introduce el Fair-Value en instrumentos financieros

Información relevante y homogénea enfocada al inversor

✔ Fomenta la transparencia con más información - en particular sobre la gestión de riesgos -

Prevalece la sustancia sobre la forma✔

5

EFECTO COMBINADO DE BIS II Y NIIF

Información más válida para los mercados y más cercana al valor económico de las entidadesMejora de la gestión de los riesgos en la organizaciónIncremento de la transparencia (Pilar III – Memoria)

✔✔

Homogeneización de la información financiera

Mejor base para la gestión integral del riesgo

Mayor transparencia diferenciación del mercado

6

Responsabilidad directa de los órganos de gestión

Recommended