I~ihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Huito otro 32 ~. 1-10; 6....

Preview:

Citation preview

‘ ~ mun~~up~1t!Ja

LA O~P~ASIN~CAL

~ ub~ ~nd E~ ci~Eciuc•aclóflLyDt~scc~iso vw1i ~ c~rdo de aiaen d~E ~‘~) l~OL~de ~a

1 fc~maque rnu~2pronto en a1gen~s1oea!idad~Sde E~-p~fíE~3U~de]e~actone~llegaran a e~~ablcee -uDa verciaderapug’La. de su-~)‘~1~,d1dflqi~eredu~cu~rae~bsneficiode 1a 3UV’~~d produetoraencuadradaei~~u~sdistint~~facetas, especi&rneO-te la deportiva.

Ocr o deportistasno pcdemo~olY~-~ rjor lo ~sntr cuanto la obra s1’r~-di~a~realiza •l~pecaríaincade inju-tkia y (lf~olvido bI en nses~rosco-Iumna,~ no ni~iéseniosULi hueco ene~baocaskin pera la delegaciónde nia~~rr~& porque re’iir~ube su labor ron~~ç~sr~ey adr~e3oie10 tizne merecido.

IJn día c~u~agran carres~aciclIs-~a ~~on loa aae~más destacado~enitaca. otro día u~torne) ~ natación,~náa tarde una verdaderaco1npeti~uóa1cteocoinareai~stempre la dinámica y~er~ra, o~ganiza~iónde ~ducación YDe~can~otarrasensereclama la atefl~-clón ~ cuartea viven el depor~ecap-tanelasu mád leve latido. Así nos hasorprendido recientementela compe-

tt~1c1óadeportiva Sabadell - Tarra~aQUC h~movilizado a un importantenú~le~ d~productores,obteniendoTa-~~uaaa la ~iotoria mrteria~con la ad-jucdcaciór de~mo~nunientaltroíeo en(Jiaputa y tambid~Ufld rotunda vic-tori’a moral ij~j~1a inipecableorga~i-~~LClGnd~dicho torneo.

OOmo digno ]emate de lo que I’asido tan jr~terma~rbemanifestació~ide-portiva mañanapor la tarde. en &1cca~cLe le Ge~rtra1~indicai egarnLC~~eridró efecto el acto so~ernzie~ 1parto de ~rofeo~,y premios, al iue haprometidosu ablatencia(1 Excmo. ~o-belnla~i c,iv;i y Jefe Privincial delMovi~~uentc.ca~~arada Corren Vegi~~cn

Pera no termina aquí todo. Ayor~loi peasonamo

3e~Tanasapaiaasta.-~h a lo~disti~1tc~ actos deportivo~icineImpuisados por la Obra Nacienal deEdacacióny Deaca.r~ovienenee1ebr~n-doue estos dfas como parte principalCe la f~ost.amayor de

1a industriosaciudad valleaana,¿le los que sobresalee~festival de natación entre el Club~ata~ión Torrasade E~iusciony Des-cansu y ci Ilelic~ de Zarageus. Nosc~upnla sati~Íaccionde presenciarelbien’ ore’ntado polifacetismo deportivode ‘o~proau~SO~’~Slarrasensesy cap-tamol e~e1 ir tamo lugar de la a~C1óI1~inpresio~ies informativas de sumo ja-te’re’ para ser repraduc~k1as,

RESULT~\DO~DE LOS FE~TWALESDEPOI~TIVOSD~EDUCACIÓN Y D~SCAN~$OEN TARRASA~1 o c k e y ~. ~ Resultados~fela primera jornada:~ 200 es. tibre~,—l. Castelltort, Barce-

~lona, 2 m. 42 5. 8-10; 2. Cusé, Tairasa,~I equipo del Tarrasa ~2 m. 48 e. ; 3. Laval, Helios, 2 m. 50 a.;gana el Torneo Egarense~~ Bernabé~Helios, 3 m. 9 a. 6 10.

4~Carbon~l1.Tarrasa. 3 m. 1 a 8-10:En el torne

0do hockey tomaron par 200 os. braca—1. ~Morel1, Barco~ona, PART1D~SDE FIESTA MAYORie los ~quipos localC3 y ~tUvo iug~- ~1 8 m. 17 a. 4,10~2. Curdellacli, Tarrasa, EN TARRASA~áhr~t~o ~‘fl ~ p~1mcr~.jornada d~la 3 es. 21 a. 2-10; 3. Coaranda,Helios,Fiesta tvlayor Los rquipo~del Egaray 3 m. 27 a. 4-10; 4. ArgU~l1o,Tarrasa, Tarrasa, 2; SanMartín, 1~l del ~‘~ d~5. contendieronen prtnter 3 m. 30 a. 5-10; 5. Vila, Tariasa, 3 es.lugar vcnrierido el Esnra. Huito otro 32 ~. 1-10; 6. Poncc~,Helios, 3 es. 26 A PESAR DE SU REACCION DELanCu�nLroentrc el Tarrasay el 1, A, segundos3-10. SEGUNDO !L’IEMPØ NO CONSIGUEN1±1. 0. quc ~c decidió por el Tana-a 100 m. espalda.—1•.Francis, Tarema,~LOS CAMPEONES IGUALAR EL RE-jugándo~ode~~uósci encuentro finad 1 pi. 25 S. ; 2. Bartolomé,Tarrasa,1 m. ~ ~ULTADOque dió tambión ‘a victoria a cale úl- 26 s. 6-10; 8. LavalI, Helios, 1 m. 29 a.; ~ Aprovechando la tregua que da labmc ecjuipo. 4. GonziUez, Helios, 1 es. 46 a. 3-10. ~ fiesta grande”, los dos ases do la Li-

Re~,uitados: Relevos3 a’ 50 ni. estilos,— 1. Tarra- ~ga Catalanase enfrentaron ayer y aT~srrasaJ. A. O, E. 2—O sa, 1 m. 52 a, 4-10 ; 2. Helios, 1 i~s.54 a. fo que resultó interesanteel encuco,Egara—F. de J. ~2—--i Relevos4 ~e100 tn.—1. Tarrasa,5 m. tr0 a pesarde que la temperaturanoPartid0 tinal: 13 a. 3-10; 2. Holios, 5 m. 16 a. 13,10. . ayudabaa “movera’e” demasiado.Ta,ra~a Egasa ~—0 POA’tid,O de Water-~olo. — Tarrasa~ Ambos equipos salieron ai palenque.v~n edo Tarrssa~ 8 gola’; Helios. O.

Co’ y ~die o~la Unión GraciensodeAjede.~y Euucacióny I)esean~ode Ta.-ríns~, veureaSo la Unión Graci ae’

Dar 1 L punto~,r medio al cuadro de~ugadoree loralçv, que consiguieron 9IT iflrclio panto’,

Pro’eaod~1a~partidas:L05 eoInI)r~~ 1 1 aio~’en pi ~nier ugir

son d~ iii •t Jaes localea Los do as,giiial0 tcr ,iiro 5~:la Unión Graden ede Ajct~xcr,

M o C1~~ e a 1/2 - /2ivi:.. ~ ‘1 .:-• S 1 0Ca • ~ ~ re O J:1! C~jí L ~ ~ I1~5 112— .1/2

i~lc.- ~ Roe’Ii O 1M~flo \‘T n O—4GeiÉtaI t ¿1 0 1Roí~ ~‘1OT’ 1 0AlIet ViIu( O 11 la T~Ceneu II 1 0Pa1or~a~ , ~ g O 1DaC ira tIntín ~ 1—0OU fl~~ ~, ¶ ~(~ lcr i—OEa y Ile 0—1Vi~a Molu’~’ O- 1P~htc Coibçtl ~ 1—-ONadal Tea í O 1C~.rc rnir~ Tiitó 1 0M~trci.—tJaicón 1 0Sallan Vln~ o i

W,~uIJer.-—Súnehea 112—1/2

T ~r

dores de la pruebaAyer, en Tarrasa co. motivo de la

,iosta mayor y como un numero mf~adel vasLo programa denortívo,

ta U. 1O. Tarrasa de E, y D. organizó unaprueba para las categorías modetasacbre un recorrido de 80 kilometres,csut’ ~i bien era todo de buc~piSo,�fl cambio el calor y el fuerte trenimprimido desde el pl incipio, lo hizoagotador menudeado los accident”s,1nunqu~casi todos sin u ~portancir Lo

1 1organFladoseacosecharonU~éxito ro-tardo tanto e~

1a parte rn ral £005) 1riaterial. En la primera, todo su cm—l,eño para ]a porfecta org i lz~Ciofl,1

1 ltj que conatatamvsen ¿~1 tran,eur~O~de 1a prueba; y en lo Segundo, dc~_i’rocharanprecaucidnco,puestosde SO-

~corro, controles, etc, La Cruz Roja BARCELONA Tel X3751.Cía. Niní Montiam, Luis

1 local cooperécon entusiasmodigna de Garcia Ortega. Hoy. nomejol’ elogio. Las fuerzas de la Be— che, a las 30,15, la fa-liernéríta, Guardia Urbana, etc., etc. ~ ~ obra de Jardielpon~

El desarrollode la prueba en el ~n_ ~ Cela MARGARITA, AR-tido deportivo también influyó en e] MANDO Y SU PADR&éxito. 80 kilómetros en 2 h. 35 es. es OD5~ CV~3.d6fl ~todo un alarde de fuerzas para lt~ ~ OomPania.

COMJCOv ~Hoyu~j~lje,amuchachosque lo realizaron.La caree- ~ ~ LA Q~J~it~a~ra transcurrió casi siempre en pelo-. D~l t~ ~tófl, excepto en les dO

5 subidas al ~coiw~~n~“r. isr~a.~a.Ullastreil, que se estiró, juntándose ~ieslar de la ~med~a deotra vez en la primera y en otras les~ Madrid. Hoy, ‘o,i~ ytiron~”sque daban Blasco,Arajol, flor-. ~ niafíana 5.~o,últimas de

Helios de Zaragoza gé y Teixidor. « ~ LO fl~C~~L~LMaitea,noche, estreno, LA c~A~ASe establecieron dos primas en ~o DE LOS PJRUJQ~de

Vencedor el equipodel Tarrasa que 1 alto dei Ullastreli que ganaron Ca... Pérez Fern~mnde~y 4,logró tambidael triunfo en Water-polo, 1 ~ady Colomjn~,ree~tivameu~e. ~ Qs~atero,

Vich,2~Europa,1

LOS VICENSES CIERRAN SU TEM-PORADA BATIENDO A LOS EURO-

FEOS POR LA MINIMAAnimadísimoaspect

0presen’tahaayerla bella ciudad de Vich. Fiesta mayor;funciones teatrales’; toros; fútbol ; ac-tos culturales, etc,, etc.

Este a.fio quedó el plato futbolísticoen plan modesto, y por el terrenodon-de desfilaron antañolos mejores ea,ui-pos espafioles,fueron hogaño los cua,dros modestoslos que dieron la réplica a los vicens~es.¿que se ha salidoperdiendo cqn el cambio? Que dudacabe,pero fo obstante,por lo que con-cierne al partido jugado ayer, si laselecta calidad del fútbol brillé porsu ausencia.no fué precisamentepor-que los jugadores se tumbaran a la:bartola haciéndoleascosal cuero,comoporlia suponersedado lap circunstan-cias que le envolvían: calor asfixiante,último partido de temporaday nada,ningún premib para el vencedor. Ello

TOROS I~

~— i~ ~~ Alternativa de ivianoir ~~ - ~

Mar2mn Vázquez ~ ~-~‘- ~i ~ ~! 3 !~IJ~id toro, Y ~n la ~o’rida de ayer fa. ~~(jÇ gr~~d~números~El factor primordial dL la £ie./~a,este factor, Una £ei~resesdel Du~a ~ .~ ~ ~ ~de Pinohei~rúo»~da magr~ifcapre~’n

RE?ERTORJOtae;ón, ~e prestaronpoco por su mio- ~ OONE1JLTELAçjARTEI,~FA. 1aeduxrbr~’,al lucvniento de los mata- 1dccc.. Pete’ el te~óny la vo

1untad 5 ~ - .,‘~, “-~dr(__._~ .,~4._a ~ t_=.SS=~

éstos veflcleros todc~loa obst~’ulojylos tres Papadassalieron trunfante~ 1 tOi ~C1tGS exnre~a~nentepcr escrito—

“iguieron co.’tar usa oreja ~rus espacialiasdos,veremos, pues, cineuae. ~nÚ~lo tan redw’ido d~obra-’ ea al1 que s~aprovechade isa 20.000 uueManolo Martin V~.zquez,que te ~~ 1 anua’ljaale det~Iiiaapor ~ estadios.la alternativa. fué cokido aparato~ - : ~ « r~aiónde lcd “lectol-453 de Me-mente al pasar do mul’~taal psimar .rc G Id ~~yn lv~.yerCOI1Sist~en ae~u-to~e un bicho manso y difícil, ~ nc ~ ~ ~ literarias,~1ob,tdal el ~tropiezo, prosiguió muy va escé~sicasqixa contienen una iciiea~iente el trasteo 00010 51 nadr~~e ha- 1 ‘ Idoa” equivae a decir: orlg1caflda~.biera ocurrido y lo muliS d( nn~ ~- interespera el pÜøliCO, Oei’aGrrajos de—locada corta y otra ente:u, Cfld~-.- O finjdu~ ç~”, Los iectore2, ade5násti -

ambasvecestrreproehablemente,E ~- ~ata en cuc~ta: i.°,si lo, tipos des.’r -

villano fué ovacionadh,cortó tas or-e-a ~te. ~ una obra pueden ser encaru~y dió la vuelta al ruedo ~de., cci ur det~rmL’iadoactrodel etOPareó superiorméntecon tres pa ~ ~00 Metro Goldw~Lri Mal~er;2°, si el~de valiente al que cerró pjaza y 5 - Lerna de la acciónpuededescribtrse~n

1 ~ de una faena en la que ‘X

5.P-,O irflat~er~eadentro e1 lfim~ cTe dos he-’mucho, acabó con el bicho de un os- ras, çt~~es la máxima duracIón enetoconazo en 10 alto~IIue~ petición de~pn~deatnbuireaa una pEdiculaoreja y vilipita al rue5o~comØ en ~ ‘ Sucedemuy. a menudo,que de irna

~obia 1. ida ~Po Se ap~ovesha°napar.~primero, 1 te, Otsc5 esevitorezla convertirán des-

Manolete no hizo nada de parUcu’sr~ru~ ~l1aaa obra asan-frade la pan—en el segundodo la tardo, primero ~aJ- ~ ~rtia. En les estudios Metro Golzlw-jnyo y el conjunto d’ su labor ao Sea~~layer g~cuérdaseel ca-so,ocurrido ha..pertó el menor interés. En el cuarte, ce J e’rss a~t ri~un director que

1 acuciadopor el éxito de sus eompa~e-~pagó 1b0 dólares,’ a u~escritor novelmu, ao sacudió la morr~fiay IPvó ‘- ~Js’ t~t sola lícca de 5u obra, acoll-cabo una excelente faena~de la cine ~ej~~dole lwgo, çii� echara ~ reatoso destacasenseis natw ales ligados al ~u~ga ACuellaénia línea.•Se desarro—con un pectoral que ob1V’tro~a ‘a iló pu~d»licrlnentg011 una pehcula decharargaa amenizarel tea-tao.Y de - gran éxito.puésde w1o,narsomuchoen utro~pa- El departasnen~ode Argurnentq5desor eptra.ndoa ley y roe ~Andoac en 1~tsuerte arreó una eatoesdaen lo alte,.~ en pr~mj~a su hazafía a le co ‘ce— ~ fl Q ~ fl ~basta las tinta’ , y deteabellóa p.d~o.dieronal ordob~slas 0rejn~do ‘u ene- ~ ~ T ~ ~ ~ omige.

Si Pepe Luis Vázquez no bubera C4—?a~a~a~-M..C~q’;~:.é;~~93.~,4daéo rep.tidas muçstras de tu valía ~pl-, apt1,e’1un~’a~n’Prir~re~, hai~fa has-fado la magnífica faena que bo~dóensu primer toro. que brindó al t~obcr-flador Clvi’ y Jefe Provincial ial Mo-vinsiejito, camarada .5ntcnio Corree

~ficta, Con elegancia. majeuiesldad, ~1 Veglison, paraacre/litarande gr rs sr-1 erte y dominio ligó el sevillano un~serie de pasespelfectos, inmcjo’ahl MARIki~4~J~1 qa~dcsbo’daronel entu’~iasmod~lu~hIjeo. Y cerne corolario, media ~. t( a..1 da algo de1ante~aque con el re~re,ida

de nr detcahollo dejó al de Pinolmesoa diaposici,5nde las mul~lla~.II u-bo corte de orejas y doe vuPl~aaasruedo.

Metro Ooidwyn Mayer ocupa dos pl-sos, y lo~ lect~rcsempleados en éltoe sud5 de cincuenta Estos formanCl primer peldaño de la escaleraque5:t’ede elevar a un escritor anónimoala cumbre de la fama.

Unairistantáneaindiscretaen la vida de Spencer

Tra~v’Si SpencerT~.- ~y no ~,ehub

5eieLado en la marina cte 1o~EstadosUni-dos durante la primesa guerra mun—dial jamáS hubiera podido ser ej fa-’meso actor que es hoy.

Fn 917. Trac~asistía a ~ clasesde ip Academia Marcjuette, ce Mii.-.wauke, su ciudad natal. El mucha-.riso llegó faclmler’te a la CO~clUSiOflcte que su educación Ya era lo bas-taute eornp~etay que por coflaiguien-te ~e nailaba en condicio~es de pro-ber fortuna en la gl’an aventura dQla g.” r,~.& uniendola acción a1peis-

~ PoY LUNLS‘~‘~lid~C~O ;iU~~Pi?.Ot*IiAMA

scnieuto alidtóse inmediatamerte efl1a infantería ele marina.. . mro aso fué..dmltido por demasiadojoven,

‘.5 odassurI ansiasds’ atcntura ie Ita-lis ~o’~ defraudadas.AfortunadamentebdPc5 las mismas, Tr~eyacertó a co—acrer, ea aqael ent-cnce:, li Un sIm-chachollamado Pal O’Brien cae tani.-h’cll teniaque hacerano~,deapaé2bri.-liSOte carrera en ta pantalla. Pat,j~ep COfl~Oél, so hablaenroladoen laarmada, ci udc la edad ]ímite de ad-nision era más baje.

SiguióTracy su ejemplo,más~B f re-.real gurrero tanatiéi quedó detrau—ñado:antes quepudIera entrar en ac-CjOiS, la guerra termino. Fu~llc’ricia-do, y, como la mayoría de sus cern-.laileros estudiantes,recibió u~apen.-alón para contifluar sus; estudio.s en.R:pon CoUegsinaf’tualón que hacepo-.co ha conferido a SpencsrTraey, porp~imeravez ce ta hietcr5s, ci títuloda Doctor e~Arte Dramútico.

5ti CU-3O~ secretosse inició Tracy durantesu permanenciaen aquel ~entro do-rente.

exhibida e~todos loe cines del mmi-00. • sale por otra.

VisitaremoS e~primer lugar el De~~artameiPto de Alrgumelstos, A esta de-pendencia afluyen todas las suge.encias que, desde todas las partes del 277.500pesetasenpres-riu do, envían los repreoefltantesdeMetro Ooldwy” Mayer a proposito de IdiflOS a la nupcialidad1soVe1a~u obrasde teatro adaptabLesa a .oo pesetas ascierdeel impCrte tot5lla pantalla. También. desde Nu~vasic los P~é.sta,nosde Nupcialidad a repartirYork donde hay instalado un servi- cutre 1ø~prcuuctO Ci de B.treetsna ¡ su pro

cío de “lectores” —-—cuya m1sio~l~ou - Vid ~i ~lUC eont~aiga., iflatdii,iOflio eraste elsiete en leer revistas y libros qu’ en ~ ~ ~ del próximo ces de Septiembre ygt’e ~U’ ni laq ccrdicicsilrs cee se s”ñatanorcha ciudad t/e pub’ i y acu~lsra ~n

ti Oidrn de ‘ de IvLrrze de 5941 e’~SUa estre-OsS teatraleS— eate Dejaa:— es’’ :~e ‘o de 1” r 1 ~bI,s,,lo p”: Deorrta d~lamento recibe gran cartidaci de ma- ‘‘ d’ F’cbder) de ig~. -

terial. Lo~manuscritosoriginales c1uc ~ ~ ~ ~n los ,~i 5 atoo r ~:°~° ~saetas, i, ~ ‘ . ~ ,s.~it’ 5 0 fliajer reipa..ivsmeflie lø~

niucho. gente envía a Hollywood con .u’~ntanies.la espersazade que se

tos adapten a ‘~‘~ . ~- ~ préaarnos la noble fdedid,nl1~ pantalla. son rechazadostodt~sal SI’ ofrso.r ~1 lrata3ador la coyunis.ra de p~excepciófl. , Sor constituir el flsiC\o hogar sin nhlgún es—

PuedecaleuIa-See°20.000 el térmi 1 e’ ~ O CCVUOrn, 59 ~)Od.fl lendO a la farniltasite ‘e Crea mirlar la vida en cor<iici~ir 5tic medio de nolelas, naraelofles Cutis- 1 ~~ vortajosaS. La’ peticiones d~benextcn-to

3 y comedi~sque e1 Denart,’jrncnto1 Seise Cii inlprrSOS que si’ factiii u~ grat

dr Argumentes lee torios les añ~.- Si 1 recIte en las O. N. 5 ioral~, Agrnnas detonemos ea cuenta que Metro Geid— ~ ~ ~ Oficinas ,lel ‘ Instituto E cionil de\vyn Mayer produce un prrtm.dio Qe Pr~vi 5 i lC~ia 15.dional 5 ~ S~s dios Fa-

ofliilre) Jur ‘tirris, u, en /r,’ ‘ detj ura,c’ncuenta y des película

5 al año. y una arz iehslamsa~tediii u ~CIai , de’xn demuchasde el].a~basadasen argurnel - pdCS�1 tirso art ., (l1 sl~a i 5e A’s tç

LO~ ~ Y EL DEPORTE

Y DESCANSO EN TARRASA~atg~ O~ç~~rnWCllOflrnodélkia :: Lo queha sido el

~ecieirde ~oi~neode p~t~uck~re~iv~iI~eiiano~i:~~Proyec ~ un gran gimr~a~io..0y pro~o

UD e~adio

2’ ~‘ - ~ ~s~r’ sasa4~sa~

it ~ ~ £F~C1

~ ~

La gneis, que tuvo iugae’ en pie-.________ na Easrbla, fué preaefleiadapor sr’ —merase público; que pre’rlo con ~Ll

~ss ~ l?s~aes~ ~ 4~ C ~

5?Je~I~ aplausoa los “bisados”, Y e~la mag~:~u L~~ lfl~’ ,~,~ ~ ~ ‘ ~ recta Teixtclor suço imponei’ae~J!~ L UU ~ ~‘ ~ ~ ~U # ~ .i lograr una ~sO~ ventaja alebre sus

seguidoresentrando dolo y recibi.eedode ~rsano.sde la sefionta Alitani, ,e-glire, un ma~nílico ranlo d~flor~-sen nombre de la DeLegaciónde Fdu-cación y DeseasSO

Salieron cincuanta corrndore~y iacia’ fkaclóia ~up la &i,~uiente’

1 EduardoTeizidor, tercera catego’ría, A. ~:i,Montjulch, 2-35-50; 2. JoseBarr& tercera ti. D. San Martiuis, 2-36-15, 3 ~EIIV’IC~r B1~5eocisarta, C.Ii’. Baicel~“ s , 1, Arturo Domé,cuarta O 1 ~ E-~anollPraiii,; 5. Jaime2Cifré, cuarta P O Victoria, 2—36 20;~. Ricardo Oclonsina cuart~U O, Sa-badeil, -1 Sartlago lbdfiez, cuarta, OO. GracIa; 8, Cri.stoDal García, ter..cera, F O Manresana; 9 Ant’tnio Ju-vé. cuarta, U ci Sabadell; 10, FelipeViLejoana, cuarta, D O Manresano;11 J~itn

5Paecual cuarta U, O. Sa-hadeli; 12 JoséPuíifío cuarta, U, D.Sasi Martin; 13 FloreadaCampa,ter—cera, R, O. D, Español; 14 Anto~iioCócerca cuarta,U O Tarrasa;l~ Afl-tr f~Otón, cuarta C O Gracia; 16.Miguel Casas,cusita, U D Sane; 1’?.Mariano Ermit principiante, P. OBuenavinta; 18 LISIÍIO Sancho prin-cipiante U O, Sabadell; 19. SalvadorArajol, cuarta O F 33arce~pna;20.Martín Casasayas,prmcipiante, U. O.~I~arrasa; 21, José Castro, id tI’. O.

Tarrasa; 22 JOtE Marín, cuarta, D.O. Mauresa.riQ,

Clasn.íinacjon local: 1, 1~. Campas;2. A, Cáceres;3, M Cadasayas;4, J,

Oa~/tao,Copa por equipo5 cinco corredores:

Sin acljud’cay — J4taçjuuls Torres,

Tc4n pronto con~o~eikgue auno co!aboración metórjicode las naciori~sinteresadQ3diiAfrica; ‘3fl virtud d�~nuevc~orden qu~eestá mad~r6ndos~en “e’ viejo mundo”, y que hcíde ~nc1ufre~espcco~icomple-menta5~de la Europa contin~rnse conseguirá un aumento de sui’ener~ía~productoras que sobrepaseampliomeilta nv~str~sneces~dcide~’

o~ l4o~,~ma,4~~Jr$c~puede.~vbrTrs~~ e./ r~de la iaiportacW.~ •urcpsa des

A esto IICt~#que ~cd5 ‘

riquezadel sue!o africanoen hierro, plomo, estafo,lzinc .y bauxita’, Y ki par-ticip~ici6n de Africa en~aproducdónmunelid decobciko as Q ~fl 85 ‘q0, de

1 crome= a un 33 ~ de co—1 bre ;= .ci un .~5•°I~(por1 r~ohab~arde ja de oro1 q~ealcanzo Un 40 °L).~Finrilnente su riqueza en~maderas, resinas, f~Eras

curtidos, cueros, especias,etc. Desde esta pe~e;ec-tiva empero, el resto de~mundo dcberó !‘ener encuento Jo si~uic—i!-e’

~ 2 ~~°I do k pobkei~) comprendeesta r ~5evo~ °de~~o1~e Fgran e~pac~oeconómico

~ 25~°Ide ki sup~ífici~~-1 °terrestre (q~J~3ci pesarue todos los

~ 40~~Idel vo~uescndo~j ~ ~~6ciilas naceró y secó. t ~~emerciquwn’id) dirigiJo pot’

tela de Educacióny Descanso,se des..‘ nvu~lvetia t/atia~’icrió

11futbol, nata...ción, atletismo. ajedrez, ca’Eeo, balo-1-cesto, hockey, ciclismo, ping-pong, ti..ro Y ciliar, reuniendoa mú5 de tres-Cl”ntq,, pi nciican.tes,

—é_~sobresalen?.,.—En atletismo —apuató Joaquín

Morera— contamos co~‘ una uigure:González,campuóndo España& pér-tiga y dt. Cataluñad’~decathics, c’ tiun equipo cíe relevos 4 por 150’) queostenta Cl recorel de España; ocas ~liermano3Oliveras con Mestresy ot~osetletas Ea natasjózicon ~ equipo devictor—pelo que ante,, de que fhia

5ieeel Car peoisato de Cataluña del gia-po “B” tiene ya el título seiUsO.Con F:~r~chtercero e~l~3~100 me-trcs e~pasdadel Canipeonatode Es-panay pi mier c~tal/ncl’asificano; (Itt—al, ca~npeónele Cataluña de libre en1935

.—~Y el ajedrez? —jesinuó el re/terSe,lvatslla— Hay aquí más de 80 .19.gaclcre,~y destacan eleraentq.. comoMesera, Ra

5 y Medina, que ea el re-ciente Trofeo Dr, Puig y Puig, n~a-iiirado por EL MUN~O DEPORTIVO,quedarenlos tres cltsitii~adospara los�uçUOfltta5sdela jornala fiflal, que fue-i’Ofl S°iS Treo jugadores de Tarrasacomprendidose~los seis partido~de1a jornada.

—En nataciófl —dijo Morera— cori-tamos también con Oardellach, sub-brasa y ecu un campeón de España d ~ BOFdifl asumecampeón junior de Cataluña, e~200infantil: Oarbcnell.

En estot/e ros reunieronatguO5a~pa-~pres~denc~de~“Alicantedadoia.~del Helios zaragozano,con an

bert, quiefle~manifesuirori su adlr~ir0-~ Club D~porflvopreparador ~l alemúti Lorenz Guni.- ‘1Otón pOa las actividadta itepciti~sa-ta-rrasenza,

1~que habíanpresenciado.Chi-CGt, activo militailue del Helios y di— ~ El risa primero dr J~1ioir.~ciaes, vida oit.rigente de dIcho club, tuvo palabraS eral e~ la eafesa daportis’~el Herctsks ah-de elogio para el equipo larrcaerl.SOde laitino con U nerssbs~ Se “ Alicante Club Dr.-

portivo”, Y en esta hora en que ti recuerdonadado’eo. .1 cronista se baiiz~ hacia be’ n,e30r.s tire’-

—-No5 preparahflosa conClet~cIa.pr— Pos del fútbol 1or~l ~ les d’,ss Clildiles dci

ro conocemosla calidad de ~s nana— “~ir,-’iszo y de 1~ epoda dur5 del asrenso as’como a todashas efen/ridea s ivirbas fce~euadores de acul y estaremosalatisfe. feota y erguidas pa~o a pass~en heida ini-chos hog~asido U~ resultado honora.. pre5a. -~je,~a punto, en et eso,sesto de lable. Nuestro deOeo es ganas, pero 3a transicsou nominal, el reiadis It ns~.aje a nn~le digo que no hay’ que haceiue mu— figura prócer dci futbol local L5 IJ’usa en-chas ilu~ioees. tu.s,a~tadel nsaateuidr,, 5,. e ~ dci».’ ,asuí:

Eei~~..aBardas “ii~Poco después,continuandoe~e

1 to— «~~ snie,,a deaiosn.n,caun cesn~sdaennla Inicial del cilúlogo. no

5 puntuali- por p.ir,sed,~ -qe,, J~Olut)acsón de la Prea,-

zaron 105 SeñOreS Salvatella y More— dessei~en

tt jun~ Direcliva, Hasta thnara iQ que ha sido el tornes Tarea— ¿i había actuada ea diverso

5 nueatos y en

se — Sabadell ~ leSna ehln.~habia sido el ‘mpultador Ahora—Eh trofeo monumental —volvemos~se perrilla su actuacion Cosi la ‘ presidencia,It el de hace sna

tgo de la labor recten, ha-a repetir— consia’teate e~una copa eicndo gravitar, al mismo tiesuto aobse su-gigantescade cerca un metro y me—i heinbrosg rl peso del Club, que conan todos

Terminadala carreraciclista que se che da altura, se ha quedado en Ta— ~en Esps~,saly~dos o tres próceres y ~eciebró ayer mafianb, departimos en rraaa. ~usados de la Foctona, es un fuerte peso pasale calonesd~la CentralNaciorisi Sin- —-De las onceespecialidadesque fot~~el ene tarea falta Sra mI- lsrnar~CUtUSIOSniOSdaealistacop Satvador Salvatella, de- maban 1a base del torneo,. nuesti’cd j ~‘ 105 apoyos col,ct ‘je5 qu~rse le falta,,, se.guramea,t~,legadocomarcal do Educacióny Dea— preductoi’e~vencieron en siete, y los M,1d5

05 de Cate- apoyos cois, sres ha en-canso y Joaq,nnMorera, delegado de— tsahadeiiens”s~n ci~ntro.Tarrase,ven- ~esatrado ~a el .-a,e~ preside,, y nos Sa- carrección, juego aenaatoU 1 POCO ~portiso de la Obra eüt Tarrasa, qtie ció eta atlc

4ismo, natación futbol be- ~ tisfee’ ver censo ss afronto la nu.va etapa bueno i~algo también d~malo.pcesiaeel Club de Natación local y xeo ping-pong, tiro y b1llar, Sab’edcll • dei ert,n.

5isido H~ieule, ha10 555 e’so r,~e’- El Tarrasa en el tran’curso del un-gr~, [~o ro~ido por lOV aU’nIsa hambres—‘) mer períodofmi másequipo; tuv0 mádesempeñatambiénla 5ecretaríade la en tenis, oiclismo y ajedrez. 1 ~ ~ lo~ nilanu, hcnihse~con JYOdluI ,na

FederaciónCatalana de Natación, —También importa consignar.-— dij excepciones ~ qar i~ lle’jaro, ~ la CSUflbr» decisión y cqheshón.El San Martín Cid— No pueden frgui~aitt1 hasta que Salvateila.j:erminando— que cadauna i~ su hiatos-sal AI5LIS 5 OrcItiena reor acióu ~ embargo,la sensacióndo inforisdi

p111110 ha tomado incremento1a orga— de nOestra

5 secCiOne~.y equipos Se ~en la Dsrrctiv~ por ejeusplo rl pa o ~ tice dad, perodespuésdel descansoli’ tor-p sdnt~ del seuo, PSs a 5-1 Cs’t,Po non nas cambiarony fuereis los viet mtnizaci~deportiva de nuestrosprodut’- halla abastecidadci material si~celE” bie tSr i.iet, vinculado desde lo dia. d,Cciletorss, En Tarrasa había el campo río que es eontinuaisien

terenovadoy 1 al Oled, y t~1ur.lu-&on censo Viccpr’sidsntr quienes tuviesen man rato ci balen caabcnado porque por algo en hotkey, Cias en nuestra’

5manitatacioses tus’e se ,,ndlo del canasaday es-sun.~n dOrnda srs loe PiCC Y qulenenacoineti(sosCOSI ~~ u futbol y en rataejon nuestia c~u_concuirir pnr~eçtsa’rsent~quit ~t’o can ~ la Odesa el csrniata de gare a 5.- fian : yor bravura tras la ~x]bta ~ el ju~ 0.aci figuró Siuflrpre enti~las rnúz des iI~ indumento depo ~it que p’~-cdita “~ “ ‘ . l~tiiVd,( O 05’ acta .‘ . ~e dic u, ~ Podlnmn ser oua prci »men’s’ gas e-- 0

4j.�ia sls 5lc.-nr~’tse dat de la, región cataiana —use emecial cuidada y bite~ guate~Segur—: Pa CIa n l~ ~ ~,, , , 5, 5 Ja 1 10, el Taird a logra-e cus sloa les.dec,.t el sebo Sa~aateilc—. tivc. Con ello, nuttjsa ~15VC’t1’( utl~1 ~ ,~ J’l �5,5 ~ }~‘es k~5~t. s ~ , l,~ ~ el prime.- tiempo sirbid. .~ .~i s

.. Vs’rdad’rg sededel hockey ‘rs ‘i s- iba que practica el dtpcai( cc ‘ jclo ~ el ,, idro de e’ Olai, L ‘azul ‘fr ~ ~ tro delanteso Pe’cual, y p d”,a Cd f ~sil mt-Y-tIno ci amiga Morera----, .se desi terés y cari/o, sí ..ien

5ç Li~n ‘ o .‘s ~ el etuju tos uS,C c~d,ld,,dt 15. 1 ~._ ~.._ ~ _

puede ver pci~5115 calle,5 a los mi..— atendida al ProPio 5iem~oqu~FO ~C ~ ~ tar set u ar,,~nc hCtda de ses~-s’~a. ~d.s ro ,:hc. jeg~aslo , lotalrs 5 s .a~, e- ~ SIEMPREch~chosqea a

1 salir de la escuelajuo- cian todas iad facilidades cC’ Pa’eilu ~~— : itaihe Paebs,~u Sd £51., sss ,5,e testogan co~ “nticks” impeovisa-dos po~ alón. 1 son sus niaras ~-, ~ rn- s.,l,, , .ss.a,dadj, CASÓC~NODAUSSÁele’ rni—me~y pelotas de trapo; y Y agl~egOel delegadode Educacón ya Cee el adie, 1 aSirla. Medina, Pa ‘

5V clsd’reuniesepa c así-br a lla partido cl~Y Descanto: ~ ~e ausenta de Ah , ,t 1 para ata auto, camión. tractor, etc.hocLcy ~né~de cin~emii palsenaz ca-. —Nuestro propóSito es trabajar Br- Los jugado es etesisg, hasta at:ee-~~ nimo iro auced1 cts, otroi terrenas d~ lTLe para impuisar las activicLcies de- -~ ~ sor~di r,,esl~,,b’ala~ y Del Pozo, Y ~ Gasógeflo adecuado

ld~5deta ~eio Fsm FE y, Ter,.,0 y A~lrovtrEspama. . portivan y para c’lo tenemosci pl-sa ISa, quedado en sstuacsón de trata/ccItt- 1 A LA POTENCtA DEL MOr()’~

—En realidad la Obra de Edu”aesóa de llegar a la ceul~iuneidnde un es- el gua,clan,cta Pérru, ci detcn’~ Del Pi,, TALLEII-ES DAUSSA - Vila Vila, i5í~Y Dcscansode Tarrasa5e ha limifi tedie en Tarr-aaia y proeto Ccntareiflo5 y loa delanteras ‘ISatono, Aparkio, Ldg,, He ~ Teléfono 11283tic a encauzar y aviVar esta buena CO~ Un gran gimnasio moderno y es-~ reas, e Irles. Y sa ‘so, abre pn-,, l equlpe~ ~disposición.dcportivadel puebiode Tu.- PaciOsSO. 1 ~ e~ceiente pauo. unu ya (Inc ah,, a con elr”Csa, que ~‘i6ncIc eminertementefa- — . . —- ~ reaiust~ de Directiva y la paseo ,lid,tl 5<’ 1 biénque se debieraa estoel que el sIm-

,tUs eonpoeentese~kt,afl,toerg un pr s~d~dcci.. 1 co goal del segundotiempo fuera parabali y trabajador, es por entesoUna y a la vista de cnn te Se hizo ayer ci’eo de actividades..gran familia cíe productores, Al am— e~la ciudad valteana y que cerrobo—~ ~0~’ aseIra Para, ~si esta fecha {s~s~ldr ~los mantinenasapor obra Y gracia delparo do la Central sindical que pie- rnbn lo que nuestrosamipos de Edu-.. trmporada cuando el viejo iiodt.re el Hsr 1 exterior Vila.

rules pus5 a Ja hiato ‘a de~oi’tiva —. pero ha.. 1 El esfuerzo mantinensefué muy no,~td e~camaradatl~amó~ Iblatalonga, ca~ió~~~j Dcsa’aisa~n~ dijeron tic pa- blenda pemmaneeldo en m Cuadro de pni sara 1 table y daba incluso la sensacióndequien nos ha prestado lod~ cla,-~-~e1 labra, felicitemos ~i~eramerle a lO~ división es decir qsj~ se h~da reSido dci 1 que se iba a producir el empate, porofaejirdadea y el a,oyo aconónsicola- ~inspiraciores lahoric’io~ el” eSte edu-. f~iLol ~f,ei,sl con todos los honoir — le

5e

dispecnsabte,r, nuestr2 taran ha sal~t cadera tarea del músculo y el ner- dieSmos un Sesto recueedo po ~ ha 5ido ~ pudieron lograrlo y la copa en li~grata, aunque no fácil, por los par - ~vio, que en el f~Tdotiene mucho de Compendj

0 y .ssnsboe de una tr5yc. toesa ce- ~tigi0 So la adjudicaron los egarenec.tboa que h~tonado Hoy, bajo la tu- 1 espiritual y patriótica. — BEETRAN, terribles dificulta,les y adversidladee sin ence 1 fueron de la siguiente ferma~tuslasti en Ja que e’ han teiu.lo ql-se Supesa, 1 LOS dos onces puestos en línea lote en las lesiones y cts ausencias Po,0 si 1 Tarr~’a: Vilanova. Sanz, Bnió; Ra-

,ni ‘ole tiempo sentimos ns~ f,r,re C,p~5sn2,,1

Snto el po--veisis del fÚd)s)I alt—ant,,, . Q~l—~mdii, Delgado, Alós; Orti, Vahi, Pat-siérantos que el nc ‘so “Alicanto Club Dci nr- 1 cual, OlivO Y Alfaro.~ tivo” bajo la presjdenç~ de Barde’ amin- ~ San Marín . Ibarra, Catafau. Casda;

1 zara po, lo menos, aquellas fechas cuosbres ~aiiester, VOS, F’laquer; Vila, ITI11, E/u-~ que a todos no,, , gr.uto Ci recordar.

1 Y lo esperanios fir.ueenente y convencidos1 md, Pali~a ~r BalV~uc,’.de que para Conseguirlo no han de falSar ni De los Veis P(lOt’eS, Sut17, A1ÓC Y Pat-

~1 apoyo de la afición nj los entusia,,a,~re cual fueron de. los mojo ea y de losrectore5 ante esta nueva etapa de definitiva vcncido~Ibarra. Casn~ VilA y 1s 11/arealidad. —. Juan A. E~~A

fué lo que mús deataeden cada lísse~El arbitraje del vetorano Mallctquí

fué exco5ivo de viento; ¡Cuidado queayer hacia falta, sin em.bargo...~ —

AcIrid.

WVEVA

I~iEcl el quinto hizo una i’aclia sIc puro

aliflo y e°tuvobreva con el asaco.Norequería el terG mucho tntts.

El próximo domingo se eelelii’a’,l laCorrida do la Prensa, Pos’ do prontopodemosadelantarque’ actuarAn manoa mano Marcial LaIanaay Mailolete.Y es postble que los organlssr~orcarica

1 reserven, para últhxia hora, ctigura-é.1ti2 ~sorpresaagi-a.dable.—X.

no el atante, ~ tid~oS,hi~tflsh haches~ ~ 111’~’te-dIo . co,) una voluntad dlenC d~me-

~)c11o cj,~(h ~e “ : ~ la, ~“ a :‘; In Lo~ nuevos rostros que, ttFl’nnt ~ ~1 t~p~atu~a~ : presentaMetro Goldwyn~ a la .-omhra con ..sr. reS-e.-c&~ Mayer1 ~sccd’nt ‘un eraba.. cdiU•i.~ ua cosi-~ No es solamente Hedy Laln~rr~(.n ‘,, d dtCVOfl~tV ,d FI ~ falia»(’s )‘,eva figura de la pantalla que /‘

1 al e ~ ‘ ~ 1’ jj( sal eo’a’ nc,tc. RO GoldWya Mayer pre3eflta pot Pl. -

~e i ‘ ~ ~ - ‘ ~ e, r,. te’ ~ . gea 1’ era vez a1 público mun&al al~‘

.51, ~- .1 (5 ‘ 5 ~‘ l~~l._ ~‘ 51/ 1,5 C tos Tropaca”1 te . ~ anto u rata herine’- e e~trCa’, ‘~ a1 L , .‘t’~ da pç ~ SL’ ~ ‘ Et� si 1 ci~ . ~ ui,~Ce’ ~ o mús

5en&tC’c~ai’ r1 di , ~ ~u jn..5, ~ r~ns raca’ i ‘doces de PolIywOocI, veremc n e.eme - - ~ ~ ~-o-~ , ~.. , ls tIre tl, e,nta a Gloria FranKtl,i y a ~ ~res a--o ‘. r’ Ta7loi’,

D. ‘Pu s~t ~ ~, tul en E/ s~~ Esta dita rs sto tiene por ~ .~, gund0 tien ~ ~. ~u ç U a p~..., a,o tu- ~ ‘gua p sre~teSCoCon Reten5 ‘la: msviero’a nu a it ~ ‘ , n0 11 ‘ ‘ ‘fl cae’ ~ galan que lnterpreta el pr ~ rs

~et te u ~o.. papel masculinode ‘Flor de io~l’lo-1 En e ririt s” tiempo le5 ~ ~- a~-cni”:~(/~e te.. rcfl vl,), pC”e la mngntf a VC- ~ ‘

tu-’ilr, da la re-e. vicc~ ‘. Ct ~ia1,~ Argumentos y Guiones

‘mc’ ~ (lE \T~t~ j,.,,s-.,- .-~ 1- , - r , ~ ts .r ~ Burlar do por un ~nomento la i’~g.-~vç~zm .., t~uo~i ~Ue en rio- p~snn por- ~rosa vigiianci~que reden su grap re1 ma. , CI ~e reme

5 a penetrar,en comp~nsaUn roo tanto Fe marcu e ~ prs- del lector, en ~l in~or de ~ Cate

mere’ iai~ le .: e ~ Pn ~ ct.eg y 1 dios Moteo Gordwyn Mayer pesco í’ade rnsnn t.CC t çt ~ia. ~ ~Ci’isrei City, California, grandioso l~-

Et~ rl ~ ‘1 0 ttemp~1 d~\T’cli lucratorio de maravillas, y’ v.anm~a

pres’pnaro,e mr, y Ilea’aron repettc2~ hacer el misa-lo recorrido qus al ~veces ~ peli ~o ba—ta ir motp (le los ~ ~lícti1na desde que en lerma dege ,~ ‘II «~ 5 it t. uu e:~f’ner Cnsstront~ideas para U~argumento, ~h’aa Portuve’ 1 u mr 5e 1 . o ~ r al~s,’i~ r oruda- ~ ~ puerta y, Ya en forma de peli.-

~ (calahslpreaionadaYapuntedes~rEXJGID SúLONES ~ ~ ~ ~

,l ~ 1 ~ u mañanaa 1 madrugada

f~7~ndi~num~”,j~fcj~,~ 1 r’iotlciarios, documentaleS, dibujoCu”nd-, porech ~uc P cnujertr,- ibr ~ ~ ~ Genrn’alfsimi~

a tcrmi,tasve con el cato Ve a uno, en ~l “ ,el sí1timo cuar”e’ Se hira l~eraron 1o,~i semanade na~acion1ceale~ci tente de la victoria.

Aí1.dlirnniei a le dicho ccc la eolfl- Pi-imores acuaticosaldeecia de h~bertoros,rodó baat~mte deportivo Metro Goldwyfl Maver’

Arbitré b,en y r’n Sifieult2se5 el co-Ieg/adnseíler Obiol , y le’ equiposfue-ron:

Vich: Mentroia’ en .5 seg ndo tiem.po Pallej/t, Elat V]l’dar,pa; Cam.-pruhi, Sala, Carel ; Sarao Ampo~taen el segundo tienipe Freixas, Rie-role, rrernebéy Demetrio.

Europa: (‘asafont, Gsie,-reno, Cual,en el segundo tiempo Payú; Cemp’.Navarro, García; Ca—edn Fargas, Gal-vany; Sub’ran y E:pinem,

A los eche minutes Ricroia logra elprimer tanto paro el Vich y con esteresultado se llega al deacanso.

Al minuto do inicF~ñr la segun’1aparte, (le un tiro e~qiiiflac1oel graciense Gaecón marca el tanto del empate, y en el último cuarto de hdraDemetrio lograba el tant-, de la vie-

feria para el Vich, —

Lo ~ncre~b~e

EN VICH

LA CARRERA CICLISTA

Eduardo Te~xWó,s~aci-¡udka brillantemente la

pruebaBarrés, Blasco, Dorsé yArajol fueron los anima-

g~Erll~~~V~flyArtículos para Deportes

Ara.gón, 261 - Tel, 74592 ~ Barcelona

: ~ formacionesaig0 raraspor ausen-

cias y pruebastanto unos como otros.Así es que el ehoque dietaba mocl,’iele ser la disputa de los do-’ “galloque Ilavaro~eh “codo a codo” en niara-tni última competición. Hubo pues

~— —

co MEDMartes, noche, estreno

LA” CASA DE LOS BRUJOS

TEATROSALCAZAR Tarde, 5,~o.No-

che a las ,o,,~ nunoa-’da. Debut de MORES-GRACI, poirja de bulesaol obáticos y del formida—ble dro EiL.AS-W1LSON-CARTAGO, la rnáxim~at~acc,on coreográfica, yconti’ USCión del gran éxi—te, cori cambio total denume,os de los afamadosBel y Hella, cómicos; Mr.Lsst’fs, bailarin excéntrico;Rc,ssi, eét’l,sta de la can—ciSc; Goyesca la exhalabailarina en nuevas crea-ciones y Pastora Soler consil nueve rerertorio, juntocon l~‘n’uperah

te Orques—ta JAIME PLANAS y’5515 Discos Vivientes.

Se rerjixanan tiradaS al plat0 entro

tiundores locsleg, obteniéndose lo~si-guientes redultados:

Copo E/aislen —Verna.Copadel Ayurjtamiento de Tarrasa,—

Torrentes.

Primera jornadadel con-curwden�i.iacíánTarrasa—

POLIORAMA, TI. i,s773.Oua, de comedias cómicasIs.sr’ Alba, 11oy, 5’3o, ENMI (lASA MA.NDO YO.Noche, ‘oif: Eh mayorCaSto Cómico de PepeAlba en ‘jVACA! MaCa-ea tarde, ~VACA! Noche,EN MI CASA MANDOyo. Miércoles noche, es’treno de CUANDO ELHIJO Dr4 FULANO...ES HIJO DE MES-GANO.

RoMEa. Cia, Cómica Her.-n5ndee. Hoy, noohe, , o,Et~JUZGADO SE Dl-VIERTE. Mafiana. toar-tas tarde y noche: FILJUZIGADO iSEl DIVIER’TE,

TXVOLI. Conipañia Ihri~adel maestro Dotras-Vita.Hoy, tarde, a la~ t~ Porvez primera, a preciospopulares, Butacas 3 pe-Setas. El exitazo AL-~&MBRA, por O. Ba-ft,~ts~~-.Mill5n, 8. Oes-t~1l6n. Noche, a ls-e ro:lErdEo cumbrel LA CASAI~BLAS TRESMUCHA-CHAS. Genial crencionde PeSes Tecol, con laeximia tittle MatOde Vá~-

VICTORIA. Noche: MA—lUNA, pos’ Xiqués. Eec..

‘trán, Tania, Rabasa.Ac-lo de concierto por cele-brados artista&

CINES

AMBEICA Hoy, PILOTOA LA FUERZA (esisanol)EL GRAN ZIEGFIELD

ASTOPJA. Hoy, tardo alas 4: noche, a las jo’Noticiario, CENA A LASOCHO, por L. Star,yeso-re, Wallace Beery y 5.Harlow.

AVENiDA. Hoy, tarde, aas 330; noche a las 9’45PISTAS SECRETAS, yLA PATRULLA PEas.-DIDA,

BAR.CELONA Hoy, loSEN-TIIEOSILLA re’ D aDurhsn LA FT~,ECHASA-ORADA lsrg,,n,Ia ior~~a-da 1 : NOTICIARIO y Dl-BUJO.

BOHEMIA Hoy, ~L iy,ooopor Jo ita Henos0 y Rs-fa,jl Dr,rtn, LA FLECHASAGRADA ~ia. jornada)NOTTCLAISIO y DIBUJO

B~)SQUE y PIUNCTPALContrnna de 3,30 a ‘a,,~o,DECBANQIJE MONTE-CARLO feo cap,); loSEN-TUs.OSILLA (en rip. ) yJAIMITO EN EL, TEA-Tilo.

CAPITOLTO Continua de3,30 a ia,yo, AL SFEaVI-do DE LAS DAMAS,en espadol) y SIL DOC-‘PO~l FR,ANIcETNSTEN

CATALUÑA HO Rl ZON-T~ DIO GLORIA, porPeeddie BartholomewMhckey Rooney; ROSAS~CARLA.TA5, per Vit..

torso d~Sica; NOTICIA..aro U”A.

CERVP’NTES y TRIANAHoy, ISOCAS EN EL TI-ROL; FJO’UT’ Y I~EASSE CASAN TODgS; NO-TIOTAR1OS rc,x ~ uva

CHILE Hoy EN POS DELA AVENTURA; VIAJEA TILS’T ‘iOCICIA..RÍO y COMIC~.

DIANA Hoy EL CUAR-TO ~og; LA PUGITIVA,por Joan C swlor ‘ ; CC-MICA .‘ DOCUMENTAL

DOit[tliO Hoy, aTARlAILONA po’ Paula Rs-

soiey ; MhNTTRCS ‘TI ~ 5,‘o, f~ pa Dr jo ; NOTI”ClAmo OF/a

Sei~tvt PILOTO A LA -FUI~/r~Za(e’ eso) y ELGPAN ZIUOFILED

ESPAcOL hay, FIL EM-PEINADOR DE LA t A-LIFORNIA; EL DRMC).510 ES UN POBRE-DLSBLO; NOTICIAIIIOy CO’ 10A.

EXCELSIOR T/oy cont -

tina 4 .1 lO TAS CUS.TIrO HERMANITAS nosKatharine Hepburn; OJO’~,NEGROS, tos SereneS,n~

6n y NOTICIARIOr.Pox.

FANTA~iTO Tarde a las4. Noche, a las 9,30. NO-TTCTARIO UVA ELPROCESADO DE MTVIDA y TINA CHICA

ANGELICAL, Precisa devera,,,,,

FEMINA Tarde 4 0 8.Noch r, las io. Grandio_so ,iiobls programa. P e-

cro e ve seo. CUANDOVOLVAMOS A AMARe’ts s ‘ SIVINSACIONDE PARIS.

GLOIII 5 Hoy, tarde. alas ~‘e’ ~ rc’he ~ lasr’ r ~ PISTAS SECRE-TAS ; LA PATRULLAPERDI1JA.

GOYA boj, MENTIROSPLLA, ~ s Diaria Durbin;LA FLIE’OHA SAGRADA1 ta. Jor i.srl.s) ; NOTICIA.-RIO y DIBUJO,

~ INTIMO Hoy, LA LLA-MADA DE LA SElVA;Cs~PRICHO IMPERIAL,Marlerse D,etrich y NO-TICIAFIO.

Bus XL ‘j LO PREFIE-RO MI.LONARIO AsmaSeiter,,’ Tono MENTI..rs t ~ NOTICIARIO.

MF~rRe~~O!,I Varal de ~a 5.ociie. 5,4~, AL~rjgm~( FO DE LAS DA-Mali t ~n s-.panol) y ELSAO~FCR FRANKTIN&TitE

MONUMENTAL (San Ps-bi~sdii) Hoy, SHANOAT;ULTSS’ OS SEAS DE,.‘OMPEOTA, LI. Hopkins;NOTIOLESRIO ‘y COMICA

NURIA ~‘ s U’-J s. MU-JEIR DIT’AMADA; no-NITAS Y FEAS SE CA-SAN TODAS y NOTECI SRIO.OR”B’TE. Hoy: ELCFi SN ZIEGWILD: LAPIMPINELA ESCAREaS-TA.

P~DRO Roe, DOS PA-RES DE lAFLLIZO~~ ‘ni

Lan el y Hardy; EL RFF ~~ nccT’MIrSITALy COMICA.

PAta’ 010 J)FL CTNFI’.IAContítisss de 3,So .1 ~2,3oMARIA ILONA; ELTRANrATT.ANTICO RELA MUERTE y UltimesNOTICIARIOS UFA yFOX,

PARIS Hor’, todo en ci-panel L~LOYDSDI~i1LON-uRNa ro’ Tv une Power;HAN RAPTADO A UNHOMBIEE, NOTICIA~i-r5n-s FOX y Urea.

PLAZA (Local ,efi’igera(lt,)Hoy, COntín,,~ 4 a 12,30,

LAS CUATRO HEPMA-NITAS, EOharine Hebuir; OJOS NEGROS,por Omose Simón y

timo NOTICIARIO FOXPRiNCIPAL P~,LAClO.-

(con refrigeración) Hoy,‘It 4 tarde .s 52 noche,en se’ión continua: fl~’Fm,,,, ss ,,elicol,s: L”NF,NOCJTSEFIN LA OPEP Ay FOPJA DEI HOMBRESPr’cii f,O’~Ul5i irnos

PUBLI Climu arr,ficial Os’críes’, De a z madanaa a

,nS u sS,,. NOTICIA VERG4,RA lu, ./ ,ef ‘g -Prc, ~‘IFlAL COPS 1 rudo. Cese,, nr irla siccaVr.~I~Iit o’ vsI— ~ 3 -, ‘‘.i~ 9,52(5, ‘ po—MORES ACUATICO-S; setas. MAEJA lEONA yTsE ,‘ s cg l~OSA ID’- ~ COM.PRISIME DM AUTO-lsu el ‘ . , sISEAS DElL j MOTrIL (estreno)CA1R” 1

RAMB5 hoy ESPOSA 1 ~ A R 1 0 5Asti’ t LA, Ro’ert Tay- 1br; l’/l~ S’)M~~aF’~O1015 1 ARNAU- TE BAJLEMaiCCP.5’ NO’TICSA1RIOS 1 qiics del De’. e 6e, To’FOX y UVA. _ 1 do.. los 5k

5 ;aj e y no’

R1A.LTO (Pl. Calvo Ote- eh’. Sahi5, (le t tros,lo, T 1. fo o ). ElE/HE- . BAILE WFII8OPOLCTA-LA 115 SFCIIETCRIhS, ~o fOja. dr Ck”sto 2~)por Sosi Art,,,’ ‘ CHAP— 1 Todos le’ día te 5LOT EN LA (“URA DE ‘ o , g, g a,l 1 si] - ,ontiAGUAS; eerro sI,’ NO- 1 n,r~por Orq. BAT CELESTTCIARIO FOX y UFA; ~ PLANtEDOOTTPTENTAT, ¡STA. ~BAR MI’s.MI. Todas la’,(Tres e am u 1 lesI). ~ tard s selcct,s.,‘,ri bIrd

ROXY Hoy, UN VAN- 1 ~ ~ de AM ‘O/OQUT EN OXFOHD SO- ~ ROVIBA y en Orq. (Cli’LO PARA HOMBREE; 1 n e solista tromçeta)NOTICIARIOS UFA y ECLERO (R,mtl, Cata-FOX. ~ lo ma, 24) Todr los Suc

11 E X (Tel i’~

t°) Lesal Or tu Sta GRaN CASBSOref,iger,i lo) LS C0’T’t- ~ Sai,ilas de teatro.TA DEL GRAN HOtEL EMPORIIM Mentaner, 4(E. Mr l,,s) ; MARIA TE-BSILE todos 1,,, dna,ILONA 1W Bi’-~I) en ~ de 6 a 8 y de jo’ilo s y-espa,iol’ NOTICIARIO. 1 0 ‘li,e5tin’~ E, Esa lito,

SABOVA IT. 7(50)9) Lo.,cal refrigerado. Hoy, ~, 1 PISVA PATINES TD1IO.tarde y ro serie, conri— “ i”ia ‘par la

5 ni ‘liesar.a ORO EN SAN ~e tS la 1. Los meses aF1~ANCISCO(Hist), una rs.»nesl. EFe ami’ba,,o,pelrc. la del Oeste aried— C a, terraza, Dl sitio másc~1‘o, Notie,ai,c.,. D’,c’u— tic co. TEL 72555.nenial liraf. SALON VENUS DEPOR-

TFTSTSN Hs-~, VIAJE A TE Tigie .~7. Hoy, tsr”‘TTLSIT. Val PO’i IDE ilu, y redIle, se’ tes lial.-LA AVENTURA: NOTL les, RABASA y eti Of.’CWIIO y DB3UJO quesL~