Hipotiroidismo 2012 - 2013

Preview:

Citation preview

HIPOTIROIDISMO 2012 -13

Cristhian Mauricio Bueno LaraResidente 2ndo año medicina

internaUNAB FOSCAL

Diciembre 2012

CONTENIDO

• Impacto de la enfermedad• Bases fisiológicas• Etiología• Manifestaciones clínicas • Estrategias de tamizaje e indicaciones • Opciones terapéuticas• Hipotiroidismo y embarazo• Hipotiroidismo y depresión

IMPACTO DE LA ENFERMEDAD

Hipotiroidismo subclínico

Hipotiroidismo manifiesto

IMPACTO DE LA ENFERMEDAD

Hipotiroidismo subclínico: 4.3%Hipotiroidismo manifiesto:

0.3%

Punto de corte TSH: 4.5 mIU/L

5.9% de las mujeres y 2.3% de los hombres mayores de 60 años tienen valores de TSH superiores a 10mIU/L

Hipotiroidismo subclínico: 8.5%Hipotiroidismo manifiesto: 0.4%

Punto de corte TSH: 5 mIU/L

Incidencia en mujeres: 3.5 casos por 1000 individuos/año

Incidencia en hombres: 0.6 casos por 1000 individuos/año

BASES FISIOLÓGICAS

1

2

3

ETIOLOGÍA

Deficiencia de yodoTiroiditis de Hashimoto

ETIOLOGÍA

• Tiroiditis autoinmune 5- 10 veces mas prevalente en mujeres que en hombres.

• Hipotiroidismo primario post-yodoterapia ó tiroidectomía.

• Inhibidores de tirosin kinasa: Sunitinib

• Hipotiroidismo central

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

ComunesMenos

comunes

Piel seca

Sensibilidad al frio

Fatiga

Espasmos musculares

Cambios en voz

Estreñimiento

Alteraciones menstruales

Túnel del carpo

Apnea del sueño

Hiperplasia hipofisaria

Hiponatremia

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

ESTRATEGIAS DE TAMIZAJE E INDICACIONES

Medición de T4 y T3

• 99.97% de T4 se encuentra ligado a proteínas.

• 99.7% de T3 se encuentra ligado a proteínas.

ESTRATEGIAS DE TAMIZAJE E INDICACIONES

Indicaciones de medición anticuerpos TPO:

1. Hipotiroidismo subclínico Evidencia IB

2. Abortos recurrentes Evidencia IIA 3. Enfermedad tiroidea nodular IID

ESTRATEGIAS DE TAMIZAJE E INDICACIONES

Medición de TSH• Fluctuación de valores en relación al

momento del día.

ESTRATEGIAS DE TAMIZAJE E INDICACIONES

¿En quien hacer tamizaje con TSH en busca de

hipotiroidismo?

Evidencia IRREFUTABLE de tamizaje en :

1. Enfermedad autoinmune. 2. Anemia perniciosa3. Familiar de primer grado con

enfermedad tiroidea autoinmune

4. Historia de irradiación a cuello5. Historia de cirugía de tiroides6. Examen físico de tiroides

anormal7. Enfermedades psiquiátricas8. Amiodarona o litio9. Comorbilidades

OPCIONES TERAPÉUTICAS

Indicaciones de tratamiento:• TSH > 10 mIU/L• Pacientes con TSH entre 4.12-10

mIU/L– Síntomas sugestivos de hipotiroidismo.– Antimicrosomales positivos.– Enfermedad cardiovascular,

insuficiencia cardiaca ó riesgo asociado al desarrollo de estas condiciones.

Meta:0.45 - 4.12 mIU/L

OPCIONES TERAPÉUTICAS

• 1.6 mcg/Kg cada día• Hipotiroidismo subclínico : 25-75

mcg/día• Toma 60 minutos antes del desayuno

o 4 horas posterior a ultima comida. • Ajuste cada 4 a 8 semanas con TSH.

OPCIONES TERAPÉUTICAS

25, 50, 75, 88, 100, 112, 125, 137, 150, 175 y 200 mcg

25, 50, 75, 88, 100, 112, 125, 137, 150, 175 y 200 mcg

OPCIONES TERAPÉUTICAS

TODO interfiere con el

tratamiento

HIPOTIROIDISMO Y EMBARAZO

- Desprendimiento de placenta RR: 3 (IC: 1.1 – 8.2)

- Parto pretérmino RR: 1.8 (IC: 1.1 – 2.9)

Resultados inferiores en scores de inteligencia y habilidad motora en niños con madres con hipotiroidismo subclínico

HIPOTIROIDISMO Y EMBARAZO

PRIMER TRIMESTRE:< 2.5 mIU/L

SEGUNDO TRIMESTRE:< 3.0 mIU/L

TERCER TRIMESTRE:<3.5 mIU/L

HIPOTIROIDISMO Y DEPRESIÓN

• Diagnostico debe considerarse en todo paciente con depresión

Anticuerpos TPO > 100 U/mL OR= 3 (IC: 1.3-6.8)

GRACIAS