Frecuencia en la lectura de libros - GfK...Los mayores niveles de lectura diaria se dan entre...

Preview:

Citation preview

1 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Frecuencia en la lectura de libros Estudio Global GfK

Marzo 2017

2 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Estudio Global GfK: Frecuencia en la lectura de libros

1

2

3 Resultados

España

Metodología

Resultados

Globales

3 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Metodología

4 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Países estudiados, metodología y tamaño de la muestra

Argentina (online/n=1007)

Australia (online/n=1001)

Bélgica (online/n=1004)

Brasil (online/n=1500)

Canadá (online/n=1002)

China (online/n=1510)

Francia (online/n=1501)

Alemania (online/n=1502)

Italia (online/n=1503)

Japón (online/n=1500)

México (online/n=1000)

Países Bajos (online/n=1003)

Rusia (online/n=1501)

Corea del Sur (online/n=1000)

España (online/n=1500)

Reino Unido (online/n=1501)

EE. UU. (online/n=1536)

GfK entrevistó en verano de 2016 a más de 22.000 personas, mayores de 15 años, en 17 países mediante

entrevistas online. Los datos han sido ponderados para reflejar la composición demográfica de la población

online mayor de 15 años en cada mercado.

5 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Pregunta

Por favor, indique con qué frecuencia realiza la siguiente actividad:

Leer libros

Opciones:

Todos o la mayoría de los días

Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

Con poca frecuencia

Nunca

6 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Resultados Globales

7 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

En los 17 países estudiados, el 30% de los consultados lee libros todos o la mayoría de los

días.

Si a la cifra anterior se suman aquellos que declaran leer al menos una vez a la semana,

el porcentaje asciende al 59%.

China tiene el mayor porcentaje (36%) de lectores de libros a diario.

Las tasas más altas de no lectores de libros están en los Países Bajos y Corea del Sur,

ambos con un 16% de los entrevistados.

Las mujeres son más ávidas lectoras de libros que los hombres, 32% de ellas lee todos los

días, frente a un 27% de ellos.

En los hogares donde los ingresos son más altos se lee con más regularidad que en los

hogares con rentas más bajas: en el 35% de los primeros se lee todos los días, mientras

que entre los segundos este hábito se presenta sólo en el 24%.

Hallazgos globales

Infografía con resultados por país en la lámina siguiente

8 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Fuente: Estudio GfK realizado entre 22.000 internautas, mayores de 15 años, en 17 países. Se usan datos redondeados.

Frecuencia en la lectura de libros

Resultados por país

9 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Fuente: Estudio GfK realizado entre 22.000 internautas, mayores de 15 años, en 17 países. Se usan datos redondeados.

Frecuencia en la lectura de libros

Media de los 17 países

10 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Frecuencia en la lectura de libros

Media de los 17 países, por género

Todos o la mayoría de

los días

Al menos una vez a la

semana

Al menos una vez al

mes

Con poca frecuencia

Nunca

30%

29%

17%

18%

6%

Media global

27%

30%

17%

19%

7%

32%

28%

17%

17%

6%

Mujeres

Hombres

Fuente: Estudio GfK realizado entre 22.000 internautas, mayores de 15 años, en 17 países. Se usan datos redondeados.

11 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

33%

21% 13%

23%

10%

60+

años

Frecuencia en la lectura de libros

Media de los 17 países, por grupos de edad

35%

27%

17%

16%

6%

30%

31%

20%

16%

4%

30%

32%

17%

15%

6%

15 – 19

años

24%

29% 17%

22%

8%

28%

26% 14%

23%

9%

20 – 29

años

30 – 39

años

40 – 49

años

50 – 59

años

Todos o la mayoría de

los días

Al menos una vez a la

semana

Al menos una vez al

mes

Con poca frecuencia

Nunca

Fuente: Estudio GfK realizado entre 22.000 internautas, mayores de 15 años, en 17 países. Se usan datos redondeados.

12 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

35% 32%

15% 14%

3%

29% 31%

17% 17%

5%

29% 27%

17% 20%

7%

24% 24%

20% 21%

10%

Frecuencia en la lectura de libros

Media de los 17 países, por ingresos

Todos o la mayoría de los días Al menos una vez a la semana Al menos una vez al mes Con poca frecuencia Nunca

Ingresos altos Ingresos medios altos Ingresos medios bajos Ingresos bajos

Cada franja de ingresos representa cerca de un 25% de los entrevistados, atendiendo a su nivel de rentas.

Fuente: Estudio GfK realizado entre 22.000 internautas, mayores de 15 años, en 17 países. Se usan datos redondeados.

13 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Resultados España

14 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Un 32% de los entrevistados dice leer todos o casi todos los días. Si se suman aquellos

que declaran leer al menos una vez a la semana, el porcentaje asciende al 57%.

Si se analizan los datos por género, las mujeres leen con más frecuencia que los hombres.

El 40% de ellas declara leer libros todos los días o casi todos, mientras que sólo lo hace

un 25% de ellos.

Los mayores niveles de lectura diaria se dan entre aquellos con más de 60 años (40%).

Por el contrario, los más jóvenes (entre 15 y 19 años) muestran los porcentajes más bajos:

un 21% lee de manera diaria o casi todos los días algún libro.

Los grupos con mayores ingresos también declaran leer con más regularidad (44%), frente

a un 28% de los entrevistados con rentas menores.

Hallazgos en España

Infografía con resultados de España, en la lámina siguiente

15 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Frecuencia en la lectura de libros

Resultados en España

Fuente: Estudio GfK realizado entre 22.000 internautas, mayores de 15 años, en 17 países. Se usan datos redondeados.

16 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Todos o la mayoría de

los días

Al menos una vez a la

semana

Al menos una vez al

mes

Con poca frecuencia

Nunca

32%

25%

16%

21%

6%

Media España

25%

25%

16%

26%

8%

40%

25%

16%

15%

4%

Mujeres

Hombres

Frecuencia en la lectura de libros

España, por género

Fuente: Estudio GfK realizado entre 22.000 internautas, mayores de 15 años, en 17 países. Se usan datos redondeados.

17 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

40%

25%

12%

17%

6%

60+

años

Frecuencia en la lectura de libros

España, por grupos de edad

21%

23%

21%

27%

9%

26%

27% 16%

23%

8%

29%

31%

18%

18%

4%

15 – 19

años

37%

19%

14%

23%

8%

34%

24%

15%

23%

4%

20 – 29

años

30 – 39

años

40 – 49

años

50 – 59

años

Todos o la mayoría de

los días

Al menos una vez a la

semana

Al menos una vez al

mes

Con poca frecuencia

Nunca

Fuente: Estudio GfK realizado entre 22.000 internautas, mayores de 15 años, en 17 países. Se usan datos redondeados.

18 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Frecuencia en la lectura de libros

Media de los 17 países, por ingresos

Todos o la mayoría de los días Al menos una vez a la semana Al menos una vez al mes Con poca frecuencia Nunca

Ingresos altos Ingresos medios altos Ingresos medios bajos Ingresos bajos

Cada franja de ingresos representa cerca de un 25% de los entrevistados, atendiendo a su nivel de rentas.

44%

22%

15% 15%

4%

32%

25%

16%

22%

5%

25% 29%

16%

24%

7%

28% 25%

16%

23%

9%

Fuente: Estudio GfK realizado entre 22.000 internautas, mayores de 15 años, en 17 países. Se usan datos redondeados.

19 © GfK 2017 | Frecuencia en la lectura de libros

Para más información contáctenos

es@gfk.com

Recommended